San Quirico de Besora para niños
Datos para niños San Quirico de BesoraSant Quirze de Besora |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia parroquial
|
||||
Ubicación de San Quirico de Besora en España | ||||
Ubicación de San Quirico de Besora en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Osona | |||
• Partido judicial | Vic | |||
Ubicación | 42°06′12″N 2°13′13″E / 42.103333333333, 2.2202777777778 | |||
• Altitud | 587 m | |||
Superficie | 8,1 km² | |||
Población | 2127 hab. (2024) | |||
• Densidad | 258,27 hab./km² | |||
Gentilicio | sanquircense | |||
Código postal | 08580 | |||
Alcalde (2019) | David Solà Rota | |||
Sitio web | www.ajsantquirze.cat | |||
![]() Localización del municipio dentro de la comarca de Osona
|
||||
San Quirico de Besora (en catalán y oficialmente, Sant Quirze de Besora) es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Está en la provincia de Barcelona, dentro de la comarca de Osona. Limita con la comarca del Ripollés y se ubica en la subcomarca del Bisaura, a orillas del río Ter.
El escudo de San Quirico de Besora tiene dos palmas de oro, que son un símbolo importante de la localidad. Es el pueblo más grande de la subcomarca del Bisaura, con más de 2100 habitantes. El punto más alto del municipio es el Puig Bufí, que mide 742 metros sobre el nivel del mar.
San Quirico de Besora celebra su fiesta mayor cada año del 16 al 19 de junio.
San Quirico de Besora: Un Pueblo con Historia
San Quirico de Besora es un lugar con una rica historia y una comunidad activa. Su ubicación junto al río Ter ha sido clave para su desarrollo a lo largo del tiempo.
¿Dónde se encuentra San Quirico de Besora?
Este municipio está en el noreste de España, en la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la provincia de Barcelona y se sitúa en la comarca de Osona. Su ubicación es estratégica, cerca de otras regiones importantes.
La Población a lo largo del Tiempo
La cantidad de personas que viven en San Quirico de Besora ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el pueblo tiene 2127 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de San Quirico de Besora entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba San Quirico de Besora y Montesquiu: 1842. |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2006 | 2016 | 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2207 | 3034 | 1886 | 2033 | 2074 | 2017 | 2069 | 2132 | 2167 |
¿Cómo llegar a San Quirico de Besora?
El pueblo está bien conectado. Se encuentra junto a la autovía C-17, que va desde Barcelona hasta Ripoll. También cuenta con una estación de tren de la línea que conecta Barcelona con Puigcerdá.
San Quirico de Besora está a unos 20 kilómetros de Vic y a 80 kilómetros de Barcelona. Además, se encuentra a unos 50 kilómetros de la frontera con Francia.
Actividades Económicas del Pueblo
La economía de San Quirico de Besora se basa en la agricultura, la ganadería y la industria. Desde el año 1800, es muy conocido por la fabricación de una bebida tradicional llamada Ratafía.
Un Vistazo a la Historia de San Quirico
La iglesia de San Quirico es muy antigua. Se menciona por primera vez en documentos del año 898. Fue un regalo del conde Wifredo el Velloso al monasterio de San Juan de las Abadesas. La iglesia fue reconstruida en el siglo XVIII y sufrió daños durante un conflicto en el siglo XIX.
A mediados del siglo XIX, el pueblo empezó a desarrollarse industrialmente. Se aprovechó la fuerza del agua del río para mover la maquinaria de las fábricas textiles.
El puente de San Quirico de Besora también tiene una larga historia. Se menciona por primera vez en 1516. Fue destruido durante un conflicto en España y reconstruido entre 1940 y 1945. Más tarde, fue renovado en 2008 y 2014.
Lugares Interesantes para Visitar
Si visitas San Quirico de Besora, puedes conocer estos lugares:
- La Iglesia de San Quirico, que data del siglo XVIII.
- La Capella de Montserrat.
- Las Destilerías Bosch.
- La Font de l'Espadaler.
- La Plaça Bisaura.
- El Parc del Ter.
- Las Acampadas el Solà.
Personas Destacadas de San Quirico
Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en San Quirico de Besora son:
- Carme Martí Riera (1872-1949), quien creó un sistema de confección de ropa.
- Don Alejandro Martínez Blas, un maestro muy recordado de los años 50.
- Montse Pratdesaba, conocida como Big Mama.
Datos Curiosos
Durante un periodo de conflicto en España, el pueblo de San Quirico de Besora fue conocido con el nombre de Bisaura de Ter.
Véase también
En inglés: Sant Quirze de Besora Facts for Kids
- Escudo de San Quirico de Besora