San Pedro (Honduras) para niños
Datos para niños San Pedro |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de San Pedro en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°36′41″N 88°51′45″O / 14.611319444444, -88.862480555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Copán | |
Alcalde | Sergio Lemus | |
Subdivisiones | 6 aldeas y 91 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 60.15 km² | |
Altitud | ||
• Media | 836 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 7930 hab. | |
• Densidad | 131,8 hab./km² | |
• Urbana | 2832 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
San Pedro es un municipio que se encuentra en el departamento de Copán, en el país de Honduras.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de San Pedro?
El nombre de San Pedro se puso en honor a Pedro el Apostol, una figura muy importante para la iglesia católica.
¿Dónde se encuentra San Pedro?
San Pedro está ubicado en la parte sur del departamento de Copán. Se encuentra en el extremo este del Valle de Cucuyagua, junto al Río Catapa.
Para que te hagas una idea de sus vecinos, aquí te mostramos con qué municipios limita:
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Cucuyagua, Copán |
Sur | Municipio de Corquín, Copán |
Este | Municipio de Las Flores, Lempira |
Municipio de Gracias, Lempira | |
Oeste | Municipio de La Unión, Copán |
Momentos importantes en la historia de San Pedro
¿Cómo era San Pedro antes?
En el año 1836, San Pedro no era un municipio, sino una aldea que formaba parte de Cucuyagua. En ese tiempo, se le conocía como "Llano Grande".
San Pedro se convierte en municipio
El 19 de mayo de 1887, San Pedro se convirtió oficialmente en un municipio. Esto sucedió gracias al Decreto No. 7, una ley firmada por el presidente de Honduras en ese momento, el general Luis Bográn. Con este decreto, San Pedro se separó del municipio de Cucuyagua para ser independiente.
La primera alcaldía de San Pedro
El 1 de enero de 1888, se inauguró la primera alcaldía de San Pedro. Una alcaldía es como el gobierno local de un municipio, encargado de organizar y mejorar la vida de sus habitantes. Los primeros funcionarios que trabajaron allí fueron:
Cargo | Nombre |
---|---|
Alcalde Municipal | José María Romero |
Regidor 1 | Pedro Romero |
Síndico | Seferino Quezada |
Secretario | Baltazar Martínez |
Consejero | Juan López |
Consejero | Marcos Alvarado |
Consejero | Justo Umaña P. |
San Pedro, centro de un distrito
Más tarde, el 19 de enero de 1926, San Pedro se convirtió en la cabecera del Distrito de Cucuyagua. Esto significa que era el pueblo principal o más importante de esa zona.
¿Cómo se organiza San Pedro hoy?
Actualmente, San Pedro se divide en 6 aldeas y tiene 91 caseríos. Las aldeas son como pueblos más pequeños dentro del municipio.
Aquí puedes ver las aldeas principales:
Código | Aldea |
---|---|
042001 | San Pedro (que es la cabecera del municipio) |
042002 | Cartagua |
042003 | El Zapote |
042004 | Las Capucas |
042005 | San Francisco o El Ejido |
042006 | Yaunera |