La Unión (Copán) para niños
Datos para niños La Unión |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de La Unión en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°39′34″N 88°53′45″O / 14.659358333333, -88.895908333333 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Copán | |
Alcalde municipal | Víctor Hugo Alvarado | |
Subdivisiones | 9 aldeas y 60 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 218.3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 778 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 17 027 hab. | |
• Densidad | 78,00 hab./km² | |
• Urbana | 4197 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
La Unión es un municipio que se encuentra en el departamento de Copán, en Honduras. Es un lugar importante en esta región del país.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de La Unión?
Este lugar se conocía antes como Malcinca, cuando era una aldea pequeña. A medida que más personas llegaron y la población creció, los habitantes quisieron un nombre que representara la unidad entre ellos. Por eso, decidieron llamarlo La Unión.
¿Dónde se ubica La Unión?
La Unión está en la parte sur del departamento de Copán. Se encuentra a orillas del Río Higuito.
Límites geográficos de La Unión
El municipio de La Unión tiene vecinos importantes a su alrededor:
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Santa Rita, Copán |
Municipio de San Agustín, Copán | |
Sur | Municipio de Lucerna, Ocotepeque |
Municipio de Corquín, Copán | |
Este | Municipio de Cucuyagua, Copán |
Oeste | Municipio de La Encarnación, Ocotepeque |
Municipio de Lucerna, Ocotepeque |
Historia de La Unión
Se cree que los primeros habitantes de La Unión llegaron desde un lugar llamado Sensenti. Ellos se dedicaban principalmente a la agricultura.
Fundación del municipio
El municipio de La Unión fue creado oficialmente el 14 de noviembre de 1894. Esto ocurrió por un acuerdo de las autoridades del Departamento de Copán, cuya sede estaba en Santa Rosa de Copán. En ese momento, el presidente de Honduras era el Doctor Policarpo Bonilla.
Las autoridades decidieron que los vecinos de La Unión podían formar su propio municipio. Así, se separaron del municipio de Cucuyagua, al que habían pertenecido antes. El nuevo municipio de La Unión incluyó las aldeas de La Unión, Coyolito, San Andrés, Jualgipa y Arena. La aldea de La Unión se convirtió en la cabecera municipal, es decir, el centro principal.
Primeras autoridades municipales
Las primeras autoridades de La Unión comenzaron sus funciones el 1 de enero de 1895. Se reunieron con el alcalde de Cucuyagua, quien les tomó juramento. La primera municipalidad estuvo formada por:
Cargo | Nombre |
---|---|
Alcalde municipal | Eugenio Moreno |
Regidor 1 | Ponciano Rajo |
Regidor 2 | Samuel Posadas |
Síndico municipal | Jacinto Robles Rivera |
Primer juez de paz | Bernabé Alvarado R. |
Segundo juez de paz | Concepción Toro |
En su primera reunión, decidieron nombrar a Bernabé Alvarado como secretario. Él ganaría 15 pesos al mes y prometió hacer su trabajo correctamente.
¿Cómo se organiza La Unión?
El municipio de La Unión se divide en varias comunidades.
- Tiene 9 aldeas (según datos de 2013).
- Además, cuenta con 60 caseríos, que son comunidades más pequeñas.
Aldeas principales de La Unión
Aquí te mostramos algunas de las aldeas más importantes:
Código | Aldea |
---|---|
041201 | La Unión (cabecera del municipio) |
041202 | Azacualpa |
041203 | El Corpus (antes conocida como El Coyolito) |
041204 | El Junco |
041205 | El Trigo |
041206 | La Arena |
041207 | Las Minas de San Andrés |
041208 | San Miguel |
041209 | Santa Cruz |
041210 | Buena Vista |
Personas importantes de La Unión
Algunas personas destacadas nacieron en La Unión y contribuyeron mucho a la sociedad:
Nombre | Vida | Mérito |
---|---|---|
Bernabé Alvarado Robles | (Nació en La Unión, Copán, en 1868 y falleció en Santa Rosa de Copán, en 1928) | Fue un pedagogo, es decir, una persona dedicada a la educación. |
Ernesto Alvarado García | (Nació en La Unión, Copán, el 21 de enero de 1904 y falleció el 26 de noviembre de 1972) | Fue un abogado, profesor, jurista (experto en leyes), historiador y también participó en la vida pública. |
Véase también
En inglés: La Unión, Copán Facts for Kids