San Pablo de Turrubares para niños
Datos para niños San Pablo |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Iglesia de San Pablo Apóstol
|
||
Localización de San Pablo en Costa Rica
|
||
Localización de San Pablo en Provincia de San José
|
||
Coordenadas | 9°54′17″N 84°27′19″O / 9.9047417, -84.4551652 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Síndico | Laura Patricia Tenorio Agüero (PNG) |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1 de agosto de 1914 | |
Superficie | ||
• Total | 26,41 km² | |
Altitud | ||
• Media | 375 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 1587 hab. | |
• Densidad | 60,09 hab./km² | |
Gentilicio | Sanpableño/a | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 11601 | |
![]() Vista de una calle en San Pablo de Turrubares
|
||
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
San Pablo es un distrito que forma parte del cantón de Turrubares. Se encuentra en la provincia de San José, en Costa Rica.
Contenido
- San Pablo: Un Distrito de Costa Rica
- Galería de imágenes
- Véase también
San Pablo: Un Distrito de Costa Rica
¿De Dónde Viene el Nombre de San Pablo?
El nombre de este distrito, San Pablo, se puso en honor al Apóstol Pablo. Él fue uno de los seguidores importantes de Jesús de Nazaret. El Apóstol Pablo es también el patrono del cantón de Turrubares y de la iglesia principal del distrito de San Pablo.
La Historia de San Pablo
La historia de San Pablo está ligada a cómo se organizó el territorio de Costa Rica a lo largo del tiempo.
Primeros Pasos Administrativos
En el año 1840, el gobierno de Braulio Carrillo Colina comenzó a organizar mejor el país. San José se dividió en 26 "cuarteles", y uno de ellos se llamó Escazú y Pacaca. En ese momento, San Pablo era un pequeño poblado que formaba parte de este cuartel.
Más tarde, en 1848, se creó una nueva forma de dividir el país. Se establecieron provincias, cantones y distritos. San Pablo, que entonces se conocía como San Pablo de Puriscal, era uno de los distritos del cantón de Escazú y Pacaca.
En 1868, se creó el cantón de Puriscal. San Pablo, que hoy es parte de Turrubares, pasó a pertenecer a este nuevo cantón.
San Pablo se Convierte en Villa y Ciudad
Mucho tiempo después, en 1920, durante el gobierno de Julio Acosta García, San Pablo recibió un título especial. Por un decreto, se le dio el título de "villa". En ese mismo decreto, se creó el cantón de Turrubares, y San Pablo fue elegido como su capital.
Finalmente, en 1970, una ley importante llamada Código Municipal cambió el estatus de San Pablo. Como era la capital del cantón, la villa de San Pablo se convirtió oficialmente en una "ciudad".
¿Dónde se Ubica San Pablo?
San Pablo se encuentra en la parte norte del cantón de Turrubares. Está a unos 54 kilómetros al oeste de la ciudad de San José.
Sus límites son:
- Al norte, con el cantón de Atenas.
- Al oeste, con el cantón de Orotina.
- Al suroeste, con el distrito de San Juan de Mata.
- Al sur, con el distrito de San Pedro.
- Al este, con el cantón de Puriscal.
- Al noreste, con el cantón de Mora.
Datos Geográficos y de Población
San Pablo tiene una superficie de 26,41 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altitud promedio de 375 metros sobre el nivel del mar. Según datos de 2022, en San Pablo viven 1587 personas. Esto significa que tiene una densidad de población de aproximadamente 60 personas por cada kilómetro cuadrado. A las personas que viven en San Pablo se les llama "sanpableños" o "sanpableñas".
Barrios y Poblados de San Pablo
El distrito de San Pablo está formado por varios barrios y poblados:
- Barrios: Bajo del Alumbre, Callito, Colegio, Hacienda Villa Verde, Monterrey, Níspero, San Pablo (que es el centro del distrito), y Valle Escondido.
- Poblados: Alto Poró, Bolsón, y Purires.
Cultura y Educación en San Pablo
Centros Educativos
En el distrito de San Pablo, los estudiantes pueden asistir a varias escuelas y un colegio:
- Escuela de Purires
- Escuela de Monterrey
- Escuela Central de San Pablo
- Colegio Técnico Profesional (C.T.P.) de Turrubares
Lugares de Interés
Algunos lugares importantes y de interés en San Pablo son:
- El Proyecto Hidroeléctrico de Capulín.
- La Parroquia de San Pablo Apóstol.
- La Municipalidad de Turrubares.
- El Parque Central de San Pablo.
Cómo Llegar: Rutas de Transporte
Para llegar al distrito de San Pablo, se pueden usar las siguientes carreteras nacionales:
El Concejo de Distrito: ¿Qué Hace?
El concejo de distrito de San Pablo es un grupo de personas que trabajan para el bienestar del distrito. Su función principal es supervisar las actividades del gobierno local y ayudar a resolver las necesidades de la comunidad. Ellos presentan ideas y proyectos al Concejo Municipal para mejorar el distrito.
La presidenta actual del concejo de distrito es Laura Patricia Tenorio Agüero, del Partido Nueva Generación.
El concejo de distrito está formado por:
# | Partido | Nombre |
---|---|---|
Síndico propietario | ||
1 | Partido Nueva Generación | Laura Patricia Tenorio Agüero |
Síndico suplente | ||
2 | Partido Nueva Generación | Fabio Alexis Arias Sandí |
Concejales propietarios | ||
3 | Partido Nueva Generación | Franklin Gabriel Arias Robles |
4 | Partido Nueva Generación | Yorleny Agüero Jiménez |
5 | Partido Liberación Nacional | Rodolfo Mora Sánchez |
6 | Partido Liberación Nacional | Andreína Soto Monge |
Concejales suplentes | ||
7 | Partido Nueva Generación | Keyli Francini Romero Marín |
8 | Partido Nueva Generación | Ángel David Rojas Chaves |
9 | Partido Liberación Nacional | María Fernanda Chaves Jiménez |
10 | Partido Liberación Nacional | Gerardo Agüero Jiménez |