San Miguel de las Dueñas para niños
Datos para niños San Miguel de las Dueñas |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de San Miguel de las Dueñas en España | ||
Ubicación de San Miguel de las Dueñas en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Municipio | Congosto | |
Ubicación | 42°35′16″N 6°31′16″O / 42.587777777778, -6.5211111111111 | |
• Altitud | 569 metros | |
Población | 587 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 24398 | |
Presidente del Concejo | Manuel González Núñez PSOE | |
San Miguel de las Dueñas es un pueblo de España, que forma parte del municipio de Congosto en la provincia de León. Se encuentra en la comarca de El Bierzo, a orillas del río Boeza. Está ubicado entre dos ciudades importantes de la zona: Bembibre y Ponferrada.
Contenido
Conectividad y Transporte
San Miguel de las Dueñas tiene buenas conexiones de transporte.
Carreteras y Vías
El pueblo está conectado con la autopista A-6 que va de Madrid a La Coruña. También cuenta con carreteras provinciales que lo unen a pueblos cercanos como Almázcara, Calamocos y Congosto.
Estación de Tren
La línea de tren de Adif que va de Palencia a La Coruña tiene una estación en San Miguel de las Dueñas. Esto facilita el transporte de personas y mercancías.
Población de San Miguel de las Dueñas
La población de San Miguel de las Dueñas ha cambiado a lo largo de los años.
Evolución Demográfica en el Siglo XXI
A continuación, puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en el pueblo desde el año 2000 hasta el 2020, según los datos oficiales.
- Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de San Miguel de las Dueñas entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Gobierno Local
San Miguel de las Dueñas funciona como una Entidad Local Menor. Esto significa que tiene su propio gobierno local, llamado Junta Vecinal. Esta Junta está formada por cinco miembros que se encargan de gestionar los asuntos del pueblo.
Clima y Entorno Natural
El clima de San Miguel de las Dueñas es especial debido a su ubicación.
Características del Clima
El pueblo tiene un microclima suave, con bastante humedad en el aire. Esto se debe a que está en un valle rodeado de montañas, lo que a veces causa niebla espesa. Gracias a su baja altitud, las heladas tardías y la nieve son poco comunes.
Temperaturas y Lluvias
Las temperaturas más bajas en invierno son de unos 3,5 °C de media. En verano, las temperaturas máximas alcanzan los 23,7 °C de media. Cada año, llueve alrededor de 724 mm y el pueblo disfruta de unas 2155 horas de sol.
Lugares de Interés
San Miguel de las Dueñas es conocido por su historia y su cercanía a lugares importantes.
Monasterio de San Miguel de las Dueñas
El principal atractivo del pueblo es el Monasterio de San Miguel de las Dueñas. Fue fundado en el siglo X y ha sido remodelado varias veces. Su estilo arquitectónico principal es el barroco, de los siglos XVII y XVIII.
Camino de Santiago y Alrededores
A pocos kilómetros se encuentra Molinaseca, un pueblo importante en el Camino de Santiago. Muchos peregrinos se detienen allí para descansar. Más adelante en el Camino está Villafranca del Bierzo, un lugar con mucha historia y monumentos.
Historia del Pueblo
La historia de San Miguel de las Dueñas está muy ligada a la del El Bierzo.
Orígenes Antiguos
Aunque el pueblo como tal surgió con el monasterio en el siglo X, ya había presencia humana en la zona mucho antes. Se han encontrado restos de castros (antiguos poblados fortificados) de la época prerromana y romana. Cerca está el Castro Murielas, que podría ser la antigua ciudad romana de Interamnium Flavium. También pasaba por aquí una Vía romana de Antonino, usada para el transporte y la minería de oro.
Época Medieval y el Monasterio
Después de la caída del Imperio Romano, llegaron pueblos como los suevos y luego los visigodos. Los musulmanes tuvieron una presencia breve. En los siglos IX y X, la zona pasó a formar parte del reino asturiano. Fue una época de repoblación y de creación de muchos monasterios.
El Monasterio de San Miguel fue fundado entre los años 970 y 980 por el conde Gonzalo Bermúdez. Su objetivo era repoblar la zona y aprovechar sus recursos. Al principio se llamó San Miguel de Almázcara. En 1152, la reina Doña Sancha lo restauró y lo entregó a monjas benedictinas. Desde entonces, se llamó San Miguel de las Dueñas y adoptó la regla cisterciense.
El monasterio ha tenido muchos cambios a lo largo de los siglos. Fue suprimido y restaurado, y se amplió con la construcción de claustros e iglesias. También sufrió la Desamortización de Mendizábal, un periodo en el que las monjas tuvieron que dejar el monasterio por 26 años.
-
- Artículo principal: Monasterio de San Miguel de las Dueñas
Cambios en la Administración y la Economía
Durante mucho tiempo, el poder en El Bierzo estuvo en manos de la nobleza y los monasterios. Con los Reyes Católicos en el siglo XV, el poder se centralizó en la monarquía. A principios del siglo XIX, El Bierzo se unió a la provincia de León.
En el siglo XIX, la economía de El Bierzo prosperó con la agricultura variada, el vino y la industria del hierro. Sin embargo, una enfermedad de la vid (la filoxera) y la crisis de las fábricas de hierro causaron mucha emigración.
Auge Minero y Actualidad
A partir de 1920, la minería de hierro y carbón volvió a crecer. Esto fue un gran cambio para San Miguel de las Dueñas. Con la empresa MSP y la apertura de las minas Vivaldi y Wagner en 1949, la población del pueblo creció de 300 a más de 1500 personas. Hubo un gran desarrollo económico, con nuevos barrios y comercios.
En los años 1960, las minas de hierro y carbón cerraron. Esto afectó mucho al pueblo, y muchos jóvenes tuvieron que buscar trabajo fuera. Hoy en día, la población es de unos 587 habitantes (INE 2020). La mayoría trabaja en la industria y los servicios de ciudades cercanas como Ponferrada y Bembibre. Una pequeña parte se dedica a la agricultura y la ganadería.
Arquitectura Tradicional
Las casas más comunes en San Miguel de las Dueñas son de dos plantas, con un corredor. Todavía se pueden ver casas antiguas hechas de adobe y piedra, con tejados de pizarra. Es típico que la planta baja tuviera un portón para el establo o la bodega.
Fiestas Populares
En San Miguel de las Dueñas se celebran varias fiestas a lo largo del año.
Fiesta de San Miguel
El 29 de septiembre se celebra la fiesta en honor a San Miguel, el patrón del pueblo.
Fiesta de San Bernardo
El 20 de agosto se celebra San Bernardo, patrón de la orden cisterciense a la que pertenecen las monjas del monasterio. En esta fiesta hay una feria del ajo, donde se venden ajos y productos de artesanía. También es tradicional probar los bollos preñaos, la empanada y las sopas de ajo.