robot de la enciclopedia para niños

San Miguel Chac para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel Chac
Entidad subnacional
San Miguel Chac ubicada en México
San Miguel Chac
San Miguel Chac
Localización de San Miguel Chac en México
San Miguel Chac ubicada en Yucatán
San Miguel Chac
San Miguel Chac
Localización de San Miguel Chac en Yucatán
Coordenadas 21°02′17″N 89°48′46″O / 21.0381, -89.8128
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 8 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 0 hab.
Clave Lada 999
Código INEGI 310380010

Hacienda San Miguel Chac o Hacienda Chac es una localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Forma parte del municipio de Hunucmá y se encuentra al norte de la carretera que conecta Hunucmá con Ucú.

Las Haciendas en Yucatán: Un Vistazo a su Historia

Las haciendas en Yucatán eran grandes propiedades rurales dedicadas a la agricultura. A diferencia de otras partes de México y América Latina, donde surgieron poco después de la llegada de los españoles, en Yucatán aparecieron más tarde. Esto se debió a factores como la calidad del suelo y la falta de agua para regar los cultivos.

¿Cuándo y Dónde Surgieron las Primeras Haciendas?

Las primeras haciendas en Yucatán, que cultivaban maíz y luego henequén, se establecieron cerca de la ciudad de Mérida. También se ubicaron a lo largo de caminos importantes, como el "camino real" que unía Campeche y Mérida. Ejemplos de estas grandes propiedades incluyen Yaxcopoil, Xtepén, Uayalceh, Temozón, Itzincab y San Antonio Sodzil.

El Auge de las Haciendas Henequeneras

Durante el siglo XIX, especialmente después de un conflicto conocido como la Guerra de Castas, las haciendas dedicadas al cultivo de henequén crecieron mucho en todo Yucatán. La región centro-norte del estado era ideal para el henequén, una planta de la que se obtiene una fibra muy resistente.

¿Qué Pasó con Hacienda Chac?

Con el tiempo, muchas haciendas, incluyendo Chac, cambiaron su forma de organización. Dejaron de tener trabajadores que cultivaban henequén para convertirse en un ejido. Un ejido es una forma de propiedad colectiva de la tierra, donde la comunidad tiene derechos sobre ella. Este cambio ocurrió a partir de 1937, gracias a leyes que buscaban una mejor distribución de la tierra en Yucatán. Sin embargo, el edificio principal de la hacienda, conocido como el "casco", siguió siendo propiedad privada.

Significado del Nombre "Chac"

La palabra Chac proviene del idioma maya y significa rojo.

Infraestructura de la Hacienda

  • La Hacienda San Miguel Chac es una hacienda henequenera que aún se mantiene en funcionamiento.

Población de San Miguel Chac

Según el censo de 2005, la localidad de San Miguel Chac no tenía habitantes registrados en ese momento.


Evolución demográfica de San Miguel Chac
1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005
124 182 15 86 19 21 27 0 ? 0 0 0 0


Galería de imágenes

Otros Lugares Cercanos

kids search engine
San Miguel Chac para Niños. Enciclopedia Kiddle.