robot de la enciclopedia para niños

San Martín 2 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Posta San Martín N.º 2
Localidad y municipio
Posta San Martín N.º 2 ubicada en Provincia de Formosa
Posta San Martín N.º 2
Posta San Martín N.º 2
Localización de Posta San Martín N.º 2 en Provincia de Formosa
Coordenadas 24°26′04″S 59°39′16″O / -24.4344, -59.6544
Entidad Localidad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Formosa Formosa
 • Departamento Patiño
Intendente Luis Rivero, PJ
Altitud  
 • Media 117 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 23.º
 • Total 3119 hab.
Gentilicio sanmartiniano/a
Huso horario UTC−3
Código postal P3621
Prefijo telefónico 3716
Variación intercensal - 3,6  % (2001 - 2010)
Tipo de municipio Municipio de 2.ª categoría
Sitio web oficial

Posta San Martín N.º 2 es una localidad y municipio que se encuentra en el departamento Patiño, en la provincia de Formosa, Argentina. Está a unos 368 km de la capital provincial, la ciudad de Formosa, siguiendo la RN 86 en el "km 1.416".

Población de Posta San Martín N.º 2

Según el censo de 2010, Posta San Martín N.º 2 tiene una población de 3,119 habitantes (Indec, 2010) habitantes. Esto muestra una pequeña disminución del 3,6% en comparación con los 3,237 habitantes (Indec, 2001) habitantes registrados en el censo anterior de 2001.

Gráfica de evolución demográfica de San Martín 2 entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Historia de la localidad

Esta región fue habitada por la nación mataco desde hace mucho tiempo. El nombre de la localidad, con el número "2", se debe a que sus primeros habitantes llegaron desde San Martín 1, una población más antigua.

Fundación y primera escuela

Posta San Martín N.º 2 fue fundada oficialmente el 4 de agosto de 1935. En esa fecha, se inauguró la primera escuela del pueblo, la escuela provincial N.º 110. Por eso, cada 4 de agosto se celebra la fiesta del pueblo.

La escuela fue construida de manera sencilla por Elo Sisti, un joven maestro de 19 años que venía de Punta Indio, en la provincia de Buenos Aires. Durante 11 años, Elo Sisti no solo enseñó, sino que también ayudó en actividades de salud, como la vacunación de los niños cuando el gobierno enviaba las dosis.

Centros educativos en Posta San Martín N.º 2

La localidad cuenta con varias instituciones educativas para diferentes edades y necesidades:

  • Jardines de infantes nucleados N.º 25
  • Núcleo educativo para adultos N.º 18
  • Escuela provincial de educación primaria N.º 110
  • Escuela provincial de educación primaria N.º 362
  • Escuela provincial modalidad aborigen N.º 430
  • Escuela provincial de educación secundaria N.º 23
  • Centro de Formación Profesional N.º 4
  • Instituto Superior de Formación Docente Continuo Y Técnica Mtro. L. Gómez
  • Escuela provincial de educación secundaria N.º 8 Modalidad Educación Intercultural Bilingüe
  • Escuela provincial de educación especial N.º 10 nodalidad educación especial

Fiestas y celebraciones

Posta San Martín N.º 2 es conocida por sus numerosas fiestas y festivales. Muchas de estas celebraciones son en honor a santos, ya que la gente del pueblo es muy devota. También hay festivales de estilo folclórico y gauchesco.

Festivales destacados

  • El Festival Provincial del Guardamonte: Es el festival más importante del pueblo y uno de los más grandes de la provincia. Se realiza una vez al año, entre agosto y octubre. En él, se presentan artistas locales y nacionales, hay peñas folclóricas y obras de teatro. Artistas como Jorge Rojas, Soledad Pastorutti, Mario Bofil, Teresa Parodi y Paola Arias han participado. También se exhiben y venden productos locales y comidas típicas.
  • Fiesta de San Isidro Labrador: Esta es la fiesta religiosa más importante, ya que San Isidro Labrador es el santo patrono del pueblo. Se celebra el 15 de mayo con una caminata desde la parroquia hasta la rotonda donde está la estatua del patrono. Después, se comparte un gran almuerzo en el patio de la parroquia.
  • Festival de Doma y Jineteada "La Posta Gaucha": Es un evento de un día completo dedicado a la doma y la jineteada. Se lleva a cabo en el predio municipal de domas, donde se muestran animales de campo y se realizan demostraciones de doma de bovinos y equinos. También hay una competencia de jineteada con participantes de todo el país y de países vecinos. Por la noche, hay un baile con música local. A veces se realiza junto con el Festival del Guardamonte.
  • Fiesta del Estudiante y de la Primavera: Esta fiesta se celebra en el edificio de la EPES 23 y en el camping municipal. Los estudiantes de secundaria compiten en juegos, eligen a la Reina de la Secundaria y disfrutan de un baile la noche del 20 de septiembre. A la medianoche, se quema un muñeco en el patio de la escuela.
  • Fiesta del Gauchito Gil: Se celebra el 8 de enero y atrae a muchas personas que buscan cumplir deseos o agradecer favores.
  • Otras fiestas en honor a Santos y Creencias Populares: Muchas familias devotas organizan fiestas en honor a otros santos, con grandes almuerzos y bailes.

Espacios verdes y recreativos

Posta San Martín N.º 2 cuenta con varios espacios verdes para el disfrute de sus habitantes:

  • Camping municipal: Ubicado cerca del hospital municipal, tiene unas 3 ha de extensión. Aquí se celebra anualmente la Fiesta del Estudiante. Cuenta con muchos Eucaliptos, Algarrobos y palmeras, además de un pequeño lago artificial.
  • Plaza municipal General José de San Martín: Se encuentra junto a la Av. 9 de Julio y tiene varios juegos infantiles.
  • Plazoleta de la Comunidad Sagrada Familia: Es una plazoleta triangular con muchos juegos infantiles y una cancha de Voleibol. También tiene un monolito con estatuas de la Sagrada Familia. Está cerca de la represa municipal, que es la reserva de agua más importante de la localidad, y a 30 metros de la parroquia San Isidro Labrador, la única iglesia católica del pueblo.
  • Predio Dalmacio Landriel: Cuenta con un gran escenario techado. Está en el centro del pueblo, junto a la RN 86.
  • Parque de Eventos de la Comunidad: Es un gran parque verde donde actualmente se realiza el Festival del Guardamonte. También es el lugar donde suelen instalarse los parques de juegos y circos que visitan la localidad.

Parajes cercanos

Dentro del ejido municipal de Posta San Martín N.º 2, se encuentran varios parajes cercanos:

  • Comunidad San Francisco: a 1 km
  • Pje. San Pablo: a 7 km
  • Colonia La Estrella: a 7 km
  • Pje. San Isidro: a 10 km
  • Colonia El Ceibal: a 15 km
  • Pje. San José: a 24 km
  • Puesto Sandreli: a 28 km
  • Colonia Leyes: a 38 km
  • Río del Norte: Es un curso de agua con unos 200 kilómetros de antiguos cauces. En Posta San Martín N.º 2 hay un reservorio de unas 20 hectáreas que ayuda a abastecer de agua a la población.

Parroquias de la Iglesia católica

Iglesia católica
Diócesis Formosa
Parroquia San Isidro Labrador
kids search engine
San Martín 2 para Niños. Enciclopedia Kiddle.