robot de la enciclopedia para niños

San Martín (San Luis) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Libertador General José de San Martín
Municipio
Libertador General José de San Martín ubicada en Provincia de San Luis
Libertador General José de San Martín
Libertador General José de San Martín
Localización de Libertador General José de San Martín en Provincia de San Luis
Coordenadas 32°24′38″S 65°40′32″O / -32.410606320421, -65.675642896924
Idioma oficial español
Entidad Municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de San Luis San Luis
 • Departamento Libertador General San Martín
Intendente Freddy Mirábile
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de agosto de 1856
Altitud  
 • Media 921 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 982 hab.
Gentilicio sanmartiniano/a
Huso horario UTC -3
Código postal D5755
Prefijo telefónico 02656

San Martín es un municipio y una localidad importante en la provincia de San Luis, Argentina. Se encuentra en la parte noreste de la provincia y es la capital del departamento Libertador General San Martín. Esta localidad comenzó a crecer alrededor de la antigua Capilla de Santa Bárbara.

Se ubica a unos 160 kilómetros al norte de la ciudad de San Luis, la capital provincial. Puedes llegar a ella usando las rutas provinciales RP 2 y RP 20.

Conoce San Martín en San Luis

¿Cuánta gente vive aquí?

Según el censo de 2010, San Martín tenía 697 habitantes. En el censo más reciente de 2022, la población del municipio creció a 982 personas. También se registraron 430 viviendas en el municipio.

Gráfica de evolución demográfica de San Martín entre 1895 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo es el clima en San Martín?

El clima en San Martín es agradable durante el verano y la primavera, con temperaturas moderadas. Los inviernos son fríos, y las temperaturas pueden bajar bastante, incluso hasta los -15 °C. Es común que las temperaturas estén por debajo de 0 °C hasta el mes de octubre.

¿Qué puedes hacer en San Martín?

San Martín ofrece varios lugares interesantes para visitar y actividades para disfrutar:

  • Capilla Nuestra Señora de Santa Bárbara: Es un edificio histórico que aún conserva su campana, la más grande de toda la provincia.
  • Museo Arqueológico Municipal Polifacético: Un lugar donde puedes aprender sobre la historia y la arqueología de la zona.
  • Balneario municipal: Ideal para refrescarse y pasar un buen rato.
  • Hostería provincial: Un lugar para hospedarse, ubicado a solo 300 metros de la plaza central.
  • Cerro Blanco: A 2 kilómetros de la localidad, es una formación rocosa de color blanco. Es perfecto para la aventura, como el trekking (caminatas), rapel (descenso por cuerdas) y cabalgatas. Desde su cima, se puede ver un paisaje increíble.
  • Dique La Huertita: A 7 kilómetros, este embalse tiene 14 kilómetros de largo. Es un excelente lugar para practicar deportes acuáticos, navegar y pescar pejerrey.
  • Quebrada de San Vicente: A 14 kilómetros, es una quebrada muy verde y bonita. Aquí nace el arroyo que lleva el mismo nombre.

Información religiosa

En San Martín, la Iglesia católica tiene una parroquia dedicada a Santa Bárbara, que forma parte de la Diócesis de San Luis.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Martín, San Luis Facts for Kids

kids search engine
San Martín (San Luis) para Niños. Enciclopedia Kiddle.