robot de la enciclopedia para niños

San Martín de Ampurias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Martín de Ampurias
Sant Martí d'Empúries
núcleo de entidad singular de población
Bandera de l'Escala.svg
Bandera
Escut de l'Escala.svg
Escudo

Calles de Sant Martín (5).jpg
San Martín de Ampurias ubicada en España
San Martín de Ampurias
San Martín de Ampurias
Ubicación de San Martín de Ampurias en España
San Martín de Ampurias ubicada en Provincia de Gerona
San Martín de Ampurias
San Martín de Ampurias
Ubicación de San Martín de Ampurias en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Alto Ampurdán
• Municipio Bandera de l'Escala.svg La Escala
Ubicación 42°08′00″N 3°07′00″E / 42.133333333333, 3.1166666666667
• Altitud 14 m
Superficie 16 km²
Población 40 hab. (2024)
• Densidad 2,5 hab./km²
Código postal 17130
Alcalde (2019) Víctor Puga (PSC)
Sitio web www.lescala-empuries.com

San Martín de Ampurias (en catalán y oficialmente Sant Martí d'Empúries) es un pequeño pueblo de la Costa Brava en la provincia de Gerona, Cataluña, España. Forma parte del municipio de La Escala. Es el lugar donde se originó La Escala.

Este pueblo se encuentra a solo 200 metros al norte de las ruinas de Ampurias. Está construido sobre lo que fue la Palaiópolis, el primer asentamiento de una antigua colonia griega. Por eso, San Martín de Ampurias es el heredero directo de la antigua ciudad de Ampurias. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

San Martín de Ampurias: Un Pueblo con Historia

San Martín de Ampurias es un lugar con una historia muy rica. Ha sido un punto importante desde hace miles de años.

¿Qué Significa el Nombre de Ampurias?

El nombre Ampurias viene del latín Empuriae. A su vez, este nombre viene del griego clásico Ἐμπόριον (empórion), que significa "mercado". Los antiguos griegos le dieron este nombre a la colonia porque era un lugar clave para el comercio.

Desde la Alta Edad Media, el lugar se conocía como Empúries o vila d'Empúries. A partir de 1766, su nombre cambió a Sant Martí d'Empúries. Esto fue en honor a su iglesia, dedicada a San Martín, y porque La Escala se convirtió en la capital del municipio.

Un Viaje al Pasado: La Historia de San Martín

Archivo:Sant Martí d'Empúries. Castell
Ruinas del castillo

En el siglo VI a. C., un grupo de griegos de Focea fundó la primera colonia de Ampurias. Esto ocurrió en lo que hoy es San Martín de Ampurias. En ese entonces, era una isla conectada a tierra firme por una franja estrecha de tierra.

Más tarde, la colonia se trasladó a tierra firme. La primera colonia, en San Martín, pasó a llamarse Palaiópolis, que significa "ciudad antigua" en griego. Aunque perdió importancia, nunca fue abandonada del todo.

Con la caída del Imperio romano a partir del siglo III, la Palaiópolis volvió a ser un centro importante. Se sabe que San Martín de Ampurias fue sede de un obispo entre los años 516 y 693. Sin embargo, quedan pocos edificios de esa época.

En el año 715, los musulmanes conquistaron la zona. Pero en el año 785, Carlomagno la recuperó. En el año 812, se documenta el primer conde medieval de Ampurias, llamado Ermenguer. San Martín fue la capital de este condado hasta al menos el año 1064.

Después, la capital se trasladó a Castellón de Ampurias. San Martín pasó a ser un puerto y una fortaleza importante. Aunque su población no creció mucho después de esto, las murallas que vemos hoy son de reformas posteriores. La iglesia actual fue construida en 1507.

¿Cómo Llegar y Qué Ver en San Martín de Ampurias?

Archivo:Sant Martí d'Empúries. Església. Façana
Iglesia de San Martín.

Puedes llegar a San Martín de Ampurias por la carretera GIP-6307. Esta carretera se conecta con la GI-623, que une el pueblo de La Escala con la autopista AP-7.

En 1992, para los Juegos Olímpicos de Barcelona, se construyó un bonito paseo peatonal. Este paseo recorre la costa y conecta San Martín con las ruinas de Ampurias y con La Escala.

La Iglesia de San Martín

La Iglesia de San Martín (Església de Sant Martí) es un edificio muy antiguo. La primera vez que se menciona es en el año 824. En ese momento, estaba dedicada a San Martín de Tours.

El templo actual fue construido en 1507. Esto ocurrió después de varios ataques durante un conflicto histórico entre el rey Juan II de Aragón y la Generalidad de Cataluña.

Dentro de la iglesia, hay tres inscripciones que hablan de las veces que fue reconstruida. La más antigua es del año 926, otra en latín es de 1248, y la tercera en catalán es de 1507. También se conservan dos mesas de altar muy antiguas, una de finales del siglo IV y otra anterior al estilo románico.

Se cree que en el lugar donde está la iglesia, pudo haber estado la iglesia principal de Ampurias en los siglo VI y siglo VII. Sin embargo, no hay pruebas definitivas. También se ha pensado que en este mismo sitio pudo haber estado un templo dedicado a la diosa Artemisa por los foceos, mencionado por el historiador Estrabón.

Demografía

Evolución demográfica de San Martín de Ampurias
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Población 33 34 35 15 11 10 50 47 59 61

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Martí d'Empúries Facts for Kids

kids search engine
San Martín de Ampurias para Niños. Enciclopedia Kiddle.