robot de la enciclopedia para niños

San Marcos (Santa Bárbara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Marcos
Municipio
San Marcos ubicada en Honduras
San Marcos
San Marcos
Localización de San Marcos en Honduras
Coordenadas 15°17′52″N 88°24′37″O / 15.297911111111, -88.4103
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Santa Bárbara
Subdivisiones 20 aldeas y 63 caseríos
Superficie  
 • Total 219.9 km²
 • Media 267 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 16 258 hab.
 • Densidad 73,94 hab./km²
 • Urbana 6178 hab.
Huso horario Central: UTC-6

San Marcos es un municipio que se encuentra en el departamento de Santa Bárbara, en Honduras. Su nombre es un homenaje a su santo patrón, Marcos el Evangelista.

¿Dónde se ubica San Marcos?

San Marcos está a unos 45 minutos de la ciudad de San Pedro Sula. Se encuentra en el kilómetro 56 de la carretera que va hacia el occidente del país.

Este municipio tiene límites con otras zonas importantes:

  • Al norte, limita con el municipio de Quimistán, en Santa Bárbara.
  • Al sur, limita con los municipios de Trinidad y San Luis, ambos en Santa Bárbara.
  • Al este, limita con el municipio de Petoa, en Santa Bárbara.
  • Al oeste, limita con el municipio de Macuelizo, en Santa Bárbara.

Historia de San Marcos

La historia de San Marcos se remonta a muchos años atrás.

  • En 1791, cuando se hizo el primer conteo de personas, San Marcos era parte del Curato de Petoa. Un curato era una zona bajo la autoridad de un sacerdote.
  • Más tarde, en 1896, durante una reorganización territorial, San Marcos ya era un municipio. En ese momento, formaba parte del Distrito de Quimistán.

¿Cuántas personas viven en San Marcos?

Según las proyecciones de población, se estima que actualmente viven alrededor de 15,859 personas en San Marcos.

Turismo y tradiciones en San Marcos

San Marcos es conocido por sus tradiciones y eventos especiales.

Festival de Juegos Tradicionales

Cada año, San Marcos celebra el Festival de Juegos Tradicionales. Este evento es muy importante para la comunidad.

  • En 2006, se realizó la séptima edición de este festival. En esa ocasión, se rindió homenaje a la joven Gaby Flores por su participación en un concurso internacional de talentos llamado Código F.A.M.A.. También se reconoció a la periodista Neida Sandoval por su trabajo en la televisión.
  • En 2009, el hermano menor de Gaby Flores, Jorge Alejandro Flores, compuso la canción oficial del festival.

El objetivo principal de este festival es mantener vivos los juegos tradicionales. También busca recordar a los padres la importancia de compartir estas actividades recreativas con sus hijos. Es una forma de unir a las familias y recordar los buenos momentos de antes.

Este festival es una tradición muy querida en San Marcos. Cada año, personas de otros lugares visitan el municipio para disfrutar de un fin de semana lleno de diversión. Los juegos están hechos de madera, y la gente del pueblo se encarga de organizar todo, mostrando su talento y creatividad.

¿Cómo se organiza San Marcos?

San Marcos se divide en varias comunidades.

  • Tiene 20 aldeas (según datos de 2013).
  • Además, cuenta con 63 caseríos, que son comunidades más pequeñas.

Aquí puedes ver algunas de las aldeas de San Marcos:

Aldeas de San Marcos
Código Aldea
162101 San Marcos
162102 Agua Tapada
162103 Bella Vista
162104 Campo Alegre
162105 Corralito
162106 Chumbagua
162107 El Chorro
162108 El Llano de Los Panales
162109 El Robledal
162110 La Presa
162111 La Puerta
162112 Las Minitas
162113 Piletas
162114 Plan de Lola
162115 Potrerillos
162116 Regadío
162117 San Francisco de los Valles
162118 Sitio Viejo
162119 Zapote N.º 1
162120 Zapote N.º 2

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Marcos, Santa Bárbara Facts for Kids

kids search engine
San Marcos (Santa Bárbara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.