robot de la enciclopedia para niños

Luis de Tolosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Luis de Tolosa
426px-San Luigi di Toulouse PieroDellaFrancesca.jpg
Fresco de Piero della Francesca
en el Museo Civico de Sansepolcro
Información personal
Nombre en francés Louis d'Anjou
Apodo San Luis Obispo
Nacimiento 9 de febrero de 1274
Castillo de Nocera de’ Pagani (cerca de Nápoles) o Brinhòla (Provenza)
Fallecimiento 19 de agosto de 1298
Castillo de Brignoles (Provenza)
Causa de muerte Tifus
Sepultura Valencia
Nacionalidad Francesa
Religión Iglesia católica
Familia
Padres Carlos II de Anjou
María de Hungría
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico (desde 1296juliano) y obispo católico (desde 1296juliano)
Cargos ocupados Obispo de Toulouse (desde 1296)
Información religiosa
Canonización 7 de abril de 1317 por el Papa Juan XXII
Festividad 19 de agosto
Venerado en Valencia, Brignoles, Málaga
Patronazgo

Patrono secundario de la ciudad de Málaga y Valencia (España); Huamantla Tlax. (México); San Luis Coyotzingo,Puebla. (México). San Luis Ajajalpan (Tecali de Herrera) Puebla, Mex San Luis Obispo de Tolosa, (San Luis tlaxialtemalco), CDMX; San Luis Tlatilco, Naucalpan.

San Luis Huexotla, Texcoco, Estado de México. San Luis Temalacayuca, Puebla, México, San Luis Obispo (California); Parroquia de Aserrí (Costa Rica), Parroquia de San Luis Obispo Colotlan Jalisco. (México); San Luis Provincia de Cañete. (Perú)
Orden religiosa Orden Franciscana

San Luis de Tolosa (nacido el 9 de febrero de 1274 en Nocera de Pagani, cerca de Nápoles, y fallecido el 19 de agosto de 1298 en Brignoles, Provenza) fue una figura importante en la historia de la Iglesia católica. También se le conoce como San Luis de Anjou o San Luis Obispo. Fue hijo del rey Carlos II de Nápoles y Sicilia y de la reina María de Hungría, lo que lo hacía parte de una familia real muy influyente.

La vida de San Luis de Tolosa

Archivo:Toulouse-e szent lajos
San Luis de Tolosa con el escudo de armas de la familia real Anjou de Hungría. Imagen de la crónica ilustrada húngara.

San Luis de Tolosa fue obispo de Toulouse desde el 29 de diciembre de 1296 hasta su fallecimiento. Su vida estuvo llena de eventos interesantes y decisiones importantes.

¿Cómo fue su juventud?

Cuando era joven, Luis fue enviado como rehén a Barcelona en 1288, junto con dos de sus hermanos. Esto ocurrió después de que su padre fuera liberado gracias a un acuerdo de paz. Durante su tiempo en Cataluña, tuvo un maestro llamado Jacques Deuze, quien más tarde se convertiría en el Papa Juan XXII.

Desde muy pequeño, Luis era una persona muy dedicada a su fe. Le gustaba visitar a los enfermos en Barcelona y cuidaba de ellos, incluso lavando a personas con enfermedades de la piel. Se dice que él mismo se contagió, pero después de unirse a la orden de los franciscanos, se recuperó.

Su decisión de vida

Más tarde, Luis fue liberado. Se había propuesto que se casara con una princesa, pero él se negó. Su mayor deseo era convertirse en sacerdote.

En 1295, su hermano mayor, Carlos Martel, falleció. Esto significaba que Luis era el siguiente en la línea para heredar el reino de Nápoles y también tenía derechos al trono de Hungría. Sin embargo, Luis decidió renunciar a todos sus derechos al trono de Nápoles en favor de su hermano menor, Roberto.

En enero de 1296, Luis se unió oficialmente a la orden de los franciscanos en Roma. Recibió sus órdenes sagradas en Nápoles el 20 de mayo de 1296. Poco después, el Papa lo nombró obispo de Toulouse.

Su trabajo como obispo

Como obispo, San Luis se dedicó a mejorar la forma en que los sacerdotes y religiosos vivían y trabajaban. Llevó una vida de predicación y fue un gran ejemplo para todos. Se cuenta que cada día recibía en su casa a 25 personas necesitadas o enfermas para ayudarlas.

Un día, Luis comenzó un viaje hacia Roma para asistir a la ceremonia de canonización de su pariente, el rey San Luis IX de Francia. Mientras pasaba por Brignoles, en la Provenza, cerca de donde había nacido, enfermó gravemente. Falleció pocos días después, en 1298, a causa de tifus.

Milagros y canonización

Después de su muerte, se contaron muchos milagros atribuidos a San Luis, especialmente curaciones de enfermos. Debido a su vida ejemplar y a estos milagros, el Papa Juan XXII lo declaró santo el 7 de abril de 1317.

El 11 de noviembre de 1317, sus restos fueron trasladados a un lugar especial en la iglesia de los franciscanos en Marsella. Más tarde, en 1443, cuando Alfonso V tomó Marsella, se llevó los restos de San Luis a Valencia, España. Allí, sus restos son muy venerados en la catedral de la ciudad.

Uno de los primeros reyes en honrar a San Luis de Tolosa fue su propio sobrino, el rey Carlos I Roberto de Hungría. Este rey fundó un monasterio y una iglesia en honor a San Luis en la ciudad húngara de Lippa. Además, su hijo mayor, quien también llegó a ser rey, fue nombrado Luis en honor al santo.

La festividad de San Luis de Tolosa se celebra cada año el 19 de agosto.

Véase también

  • Monasterio de Franciscanas Concepcionistas de San Luis (Burgos)

Galería de imágenes

kids search engine
Luis de Tolosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.