robot de la enciclopedia para niños

Colotlán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colotlán
Localidad
Templo de San Nicolás.jpg
Iglesia de San Nicolás en Colotlán.
Coordenadas 22°07′02″N 103°15′53″O / 22.117222222222, -103.26472222222
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Jalisco
 • Región Norte
 • Municipio Colotlán
Superficie  
 • Total km²
Altitud  
 • Media 1666 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 15 129 hab.
 • Densidad 2161,29 hab./km²
Huso horario Tiempo del centro (UTC -6)
Código postal 46200−46209
Clave Lada 499
Matrícula 14
Código INEGI 140250001
Sitio web oficial

Colotlán es una ciudad importante en el estado de Jalisco, México. Es la capital de su municipio y se encuentra en la parte norte del estado, en la Región Norte.

Historia de Colotlán: ¿Cómo se fundó esta ciudad?

La historia de Colotlán comenzó en 1530 con la llegada de los españoles a la región. Al principio, no había una gran ciudad aquí. Sin embargo, los pueblos originarios de la zona defendieron su territorio.

En 1546, un explorador llamado Juan de Tolosa logró convencer a los habitantes locales de aceptar la presencia española. Les ofreció regalos y les habló de nuevas creencias. La fundación oficial de Colotlán fue realizada por Lucas Téllez, con permiso del virrey Luis de Velasco. El virrey envió 400 familias de Tlaxcala para ayudar a poblar la región y establecer la paz.

En 1589, se entregaron tierras para la fundación de Colotlán. La nueva población se dividió en tres zonas:

  • Tlaxcala: Donde vivían las familias de Tlaxcala y algunos españoles.
  • Soyatlán: Llamado así por la abundancia de una planta llamada soyate, aquí vivían los habitantes originales.
  • Tochopa: Habitado por personas que se mudaron a la zona.

Colotlán creció y en 1824 se convirtió en uno de los 26 departamentos provisionales de Jalisco. En 1825, fue la capital del 8º cantón. Finalmente, el 19 de febrero de 1833, Colotlán recibió el título de ciudad.

Educación en Colotlán: ¿Qué opciones hay para estudiar?

Colotlán es un lugar importante para la educación en la región. Aquí se encuentra el Centro Universitario del Norte (CUNORTE), que forma parte de la Universidad de Guadalajara. Este centro fue fundado en el año 2000.

En CUNORTE, los estudiantes pueden aprender sobre:

  • Ciencias de la salud.
  • Ciencias biológicas.
  • Ingenierías relacionadas con computadoras.
  • Ciencias sociales y culturales.

Geografía de Colotlán: ¿Dónde se ubica y cómo es su clima?

La ciudad de Colotlán está en el centro-norte de su municipio, en la parte norte de Jalisco. Se encuentra en un valle, y sus suelos son principalmente de tipo luvisol y leptosol.

Clima de Colotlán

El clima en Colotlán es semiseco. Esto significa que las estaciones más secas son el invierno y la primavera.

La temperatura promedio anual en Colotlán es de 19.2 °C. La cantidad de lluvia que cae al año es de 601.4 mm.

Temperaturas extremas registradas

Colotlán ha experimentado temperaturas muy variadas. La temperatura más alta que se ha registrado fue de 48.0 °C, el 16 de junio de 1987. La temperatura más baja fue de -5.5 °C, el 30 de noviembre de 1974.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Colotlán, Jalisco WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 34.0 41.0 40.0 42.0 47.0 48.0 40.5 41.0 42.0 41.0 36.0 35.0 48.0
Temp. máx. media (°C) 24.0 25.9 28.0 30.8 33.0 32.3 29.3 29.0 28.7 27.7 26.5 24.1 28.3
Temp. media (°C) 14.5 15.7 17.7 20.1 22.6 23.5 21.8 21.5 21.1 19.3 17.0 15.0 19.2
Temp. mín. media (°C) 5.1 5.6 7.5 9.5 12.3 14.6 14.3 14.0 13.6 10.9 7.4 5.9 10.1
Temp. mín. abs. (°C) -4.0 -4.5 -3.2 0.0 2.0 1.0 1.0 2.0 2.0 2.0 -5.5 -2.5 -5.5
Precipitación total (mm) 17.3 8.2 6.0 7.7 12.0 84.4 162.6 144.3 93.4 40.9 11.5 13.1 601.4
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 1.8 0.9 0.7 0.8 2.2 9.4 15.7 15.4 11.2 5.3 1.6 2.4 67.4
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Demografía de Colotlán: ¿Cuántas personas viven aquí?

Según el censo de 2020, Colotlán tenía una población de 15 129 habitantes. De ellos, 7892 eran mujeres y 7237 eran hombres.

Viviendas en Colotlán

En el censo de 2020, se contaron cerca de 5949 viviendas en Colotlán. De estas, 5946 eran casas particulares. Unas 4378 viviendas particulares estaban habitadas.

Las viviendas habitadas contaban con servicios importantes:

Crecimiento de la población a lo largo del tiempo

La población de Colotlán ha crecido con los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:

Gráfica de evolución demográfica de Colotlán entre 1900 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía

kids search engine
Colotlán para Niños. Enciclopedia Kiddle.