robot de la enciclopedia para niños

San Lorenzo de Calatrava para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Lorenzo de Calatrava
municipio de España y localidad
Escudo de San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real).svg
Escudo

Entrada a San Lorenzo de Calatrava.jpg
San Lorenzo de Calatrava ubicada en España
San Lorenzo de Calatrava
San Lorenzo de Calatrava
Ubicación de San Lorenzo de Calatrava en España
San Lorenzo de Calatrava ubicada en Provincia de Ciudad Real
San Lorenzo de Calatrava
San Lorenzo de Calatrava
Ubicación de San Lorenzo de Calatrava en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Partido judicial Puertollano
Ubicación 38°28′37″N 3°49′29″O / 38.476944444444, -3.8247222222222
• Altitud 766 metros
Superficie 105,73 km²
Población 197 hab. (2024)
• Densidad 2,01 hab./km²
Código postal 13779
Alcaldesa (2023-2027) Encarnación Altozano Adán (PP)

San Lorenzo de Calatrava es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, este municipio tenía una población de 197 habitantes.

Geografía de San Lorenzo de Calatrava

San Lorenzo de Calatrava está situado en la Sierra Morena, una importante cadena montañosa.

Este municipio comparte sus límites con otras localidades. Al norte se encuentra Calzada de Calatrava. Al este, limita con Viso del Marqués. Hacia el sur, está Baños de la Encina, y al oeste, Mestanza.

Historia de San Lorenzo de Calatrava

Archivo:Ayuntamiento de San Lorenzo de Calatrava
Casa consistorial

San Lorenzo de Calatrava fue parte del ayuntamiento de Mestanza durante mucho tiempo. Sin embargo, en el año 1842, se convirtió en su propio municipio independiente.

A mediados del siglo XIX, alrededor de 1847, el pueblo tenía unos 435 habitantes. En esa época, un libro importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió el lugar.

El libro mencionaba que San Lorenzo de Calatrava tenía un clima templado. Contaba con unas 150 casas y una escuela para niños y niñas. También destacaba su iglesia parroquial dedicada a San Lorenzo y varias fuentes de agua cercanas.

La descripción también hablaba de los productos que se cultivaban, como trigo, cebada, garbanzos y patatas. Además, se criaba ganado y había mucha caza en la zona.

¿Por qué cambió el nombre del municipio?

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente San Lorenzo. Ese año, se realizó una reforma en los nombres de los municipios de España. Fue entonces cuando se le añadió "de Calatrava" a su nombre, pasando a ser San Lorenzo de Calatrava.

Población de San Lorenzo de Calatrava

San Lorenzo de Calatrava ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de San Lorenzo de Calatrava entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba San Lorenzo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Evolución demográfica de San Lorenzo de Calatrava
1991 1996 2001 2004 2008 2013 2015
361 324 318 279 289 232 231


Lugares de interés en San Lorenzo de Calatrava

En el pueblo, uno de los edificios más importantes es la iglesia. Está dedicada a San Lorenzo.

Fiestas y tradiciones

San Lorenzo de Calatrava celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiestas Patronales: Las fiestas más importantes son el 10 de agosto. Se celebran en honor a San Lorenzo Mártir, el patrón del pueblo. Durante estas fiestas, se realiza una procesión con una pequeña reliquia del santo.
  • Día de San Marcos: El 25 de abril se celebra el día de San Marcos. Es tradición comer unos dulces especiales llamados hornazos.
  • Romería de San Isidro: El 15 de mayo, se celebra el día de San Isidro. La gente del pueblo se reúne en el campo para una romería, que es una fiesta al aire libre.
  • Juego de las Caras: Durante la Semana Santa, el Viernes Santo se juega el "Juego de las Caras". Es un juego muy antiguo y es el único de su tipo que se celebra en Castilla-La Mancha.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Lorenzo de Calatrava Facts for Kids

kids search engine
San Lorenzo de Calatrava para Niños. Enciclopedia Kiddle.