San Julián de Ramis para niños
Datos para niños San Julián de RamisSant Julià de Ramis |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de San Julián de Ramis en España | ||
Ubicación de San Julián de Ramis en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Gironés | |
• Partido judicial | Gerona | |
Ubicación | 42°02′05″N 2°50′22″E / 42.034698, 2.839403 | |
• Altitud | 184 m | |
Superficie | 18,76 km² | |
Núcleos de población |
6 | |
Población | 3644 hab. (2024) | |
• Densidad | 183,74 hab./km² | |
Código postal | 17481 | |
Alcalde (2019) | Marc Puigtió (ERC) | |
Sitio web | www.santjuliaderamis.cat | |
San Julián de Ramis (cuyo nombre oficial en catalán es Sant Julià de Ramis desde 1981) es un municipio en España. Se encuentra en la comarca del Gironés, dentro de la provincia de Gerona, en la región de Cataluña. Está ubicado al norte de su comarca, cerca del río Ter y en el límite con la comarca del Pla de l'Estany.
En 1972, el municipio de Mediñá se unió a San Julián de Ramis. Sin embargo, en junio de 2015, Mediñá se separó y volvió a ser un municipio independiente.

Contenido
Geografía de San Julián de Ramis
San Julián de Ramis forma parte de la comarca del Gironés. Está a unos 14 kilómetros del centro de la ciudad de Gerona.
¿Cómo es el terreno en San Julián de Ramis?
El paisaje de este municipio incluye la orilla izquierda del río Ter y el valle de su afluente, el río Terri. También hay algunas montañas, como la Montaña de Sant Juliá, que es la más alta con 204 metros. La altura del terreno varía desde los 40 metros cerca del río Ter hasta los 204 metros en la montaña. El pueblo principal se encuentra a 178 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué carreteras atraviesan el municipio?
Por San Julián de Ramis pasan varias vías importantes. Una de ellas es la Autopista del Mediterráneo (AP-7). También lo cruzan la antigua carretera N-II y la carretera N-IIa, que lleva a Gerona. Además, hay carreteras locales como la GI-514, que va hacia Cornellá del Terri, y la GI-633, que conecta con Cerviá de Ter.
Municipios cercanos a San Julián de Ramis
San Julián de Ramis limita con varios municipios:
Noroeste: Cornellá del Terri | Norte: Vilademúls | Noreste: Cerviá de Ter |
Oeste: Palol de Rebardit y San Gregorio | ![]() |
Este: Celrá |
Suroeste: Sarriá de Ter | Sur: Sarriá de Ter y Gerona | Sureste: Celrá |
Población de San Julián de Ramis
San Julián de Ramis tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?
La población de San Julián de Ramis ha crecido con los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 219 habitantes, y para 2021, la población había aumentado a 3602 personas. Este crecimiento se notó especialmente entre 1981 y el censo anterior, cuando el municipio de Mediñá se unió a San Julián de Ramis.
Gráfica de evolución demográfica de San Julián de Ramis entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Mediñá |
Economía local
La economía de San Julián de Ramis se basa en la agricultura, tanto de secano (que no necesita riego) como de regadío (que sí lo necesita). También cuenta con diversas industrias.
Lugares interesantes para visitar
Si visitas San Julián de Ramis, puedes conocer estos lugares:
- Iglesia de los santos Cosme y Damián: Es una iglesia con un estilo románico, pero su fachada fue construida más tarde, en el estilo renacentista.
- Ruinas del castillo de Montagut: Son los restos de un antiguo castillo llamado Montagut.
- Castellum Fractum: Son las ruinas de una antigua fortificación romana.
Véase también
En inglés: Sant Julià de Ramis Facts for Kids