robot de la enciclopedia para niños

Mediñá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mediñá
Medinyà
entidad singular de población
Escut de Medinyà.svg
Escudo

Castell de medinya.jpg
Castillo de Mediñá
Mediñá ubicada en España
Mediñá
Mediñá
Ubicación de Mediñá en España
Mediñá ubicada en Provincia de Gerona
Mediñá
Mediñá
Ubicación de Mediñá en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Gironés
Ubicación 42°02′58″N 2°51′55″E / 42.04948611, 2.86521111
• Altitud 52 metros
Superficie 7,6 km²
Población 827 hab. (2024)
• Densidad 108,82 hab./km²
Código postal 17482
Sitio web Ayuntamiento de Mediñá

Mediñá (en catalán y oficialmente Medinyà) es una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la comarca del Gironés. Mediñá tiene una superficie de 7,6 kilómetros cuadrados y, según datos de 2024, viven en ella 827 personas.

¿Cómo ha cambiado Mediñá a lo largo del tiempo?

Mediñá tiene una historia interesante sobre su organización.

¿Por qué dejó de ser un municipio y luego volvió a serlo?

Hasta el año 1972, Mediñá era un municipio independiente. Sin embargo, en ese año, se unió al municipio de San Julián de Ramis.

Muchos años después, el 4 de junio de 2015, el Parlamento de Cataluña decidió que Mediñá debía volver a ser un municipio independiente. Esta decisión se tomó porque muchos consideraban que era una petición importante de la comunidad.

La separación de Mediñá de San Julián de Ramis se publicó oficialmente el 3 de julio de 2015. Esto significaba que Mediñá volvía a ser un municipio por sí misma.

Sin embargo, esta decisión fue revisada por un tribunal importante en España. En 2016, se presentó una objeción a la ley que creaba el municipio de Mediñá. Finalmente, en septiembre de 2017, el tribunal decidió que la ley que creaba el municipio de Mediñá no era válida. Esto se debió a que la cantidad de habitantes de Mediñá no alcanzaba el mínimo necesario que establece la ley para formar un municipio.

¿Cuántas personas viven en Mediñá?

La población de Mediñá ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Mediñá entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio San Julian de Ramis

Como puedes ver en la gráfica, la población de Mediñá ha tenido altibajos. En 1981, el municipio dejó de aparecer en los censos porque se había unido a San Julián de Ramis.

¿Cómo se organiza el gobierno local de Mediñá?

Para gestionar los asuntos de Mediñá, se ha establecido una junta gestora. Esta junta se encarga de gobernar la localidad hasta que se puedan celebrar nuevas elecciones municipales. La forma en que se organiza esta junta se basa en los resultados de las elecciones municipales de 2015 que se realizaron en las mesas electorales de Mediñá, cuando aún formaba parte de San Julián de Ramis.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Medinyà Facts for Kids

kids search engine
Mediñá para Niños. Enciclopedia Kiddle.