robot de la enciclopedia para niños

Palol de Rebardit para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palol de Rebardit
Palol de Revardit
municipio de Cataluña
Bandera de Palol de Revardit.svg
Bandera
Escut de Palol de Revardit.svg
Escudo

Sant Miquel de Palol de Revardit.JPG
Palol de Rebardit ubicada en España
Palol de Rebardit
Palol de Rebardit
Ubicación de Palol de Rebardit en España
Palol de Rebardit ubicada en Provincia de Gerona
Palol de Rebardit
Palol de Rebardit
Ubicación de Palol de Rebardit en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Pla de l'Estany
• Partido judicial Gerona
Ubicación 42°04′19″N 2°47′50″E / 42.071944444444, 2.7972222222222
• Altitud 152 m
Superficie 18 km²
Población 465 hab. (2024)
• Densidad 26,44 hab./km²
Gentilicio (cat.) palolenc, -a
Código postal 17843
Alcalde (2011) Jordi Xargay (CiU)
Sitio web www.palol.cat

Palol de Rebardit (en catalán y oficialmente Palol de Revardit) es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la provincia de Gerona, en la región de Cataluña. Está situado en la comarca del Pla de l'Estany, al sur de la ciudad de Bañolas.

Además de la zona principal, Palol de Rebardit incluye otros lugares como Riudellots de la Creu y Sant Martí de la Mota. En 2024, su población es de 465 habitantes.

Descubre la Historia de Palol de Rebardit

Archivo:Palol de Revardit
Situación de Palol de Rebardit en la provincia de Gerona

Este lugar tiene una historia muy antigua. Se han encontrado pruebas de que la zona estuvo habitada desde hace mucho tiempo.

¿Qué restos antiguos se han encontrado?

Por ejemplo, existe un dolmen neolítico llamado "de la Mota". Un dolmen es una construcción de grandes piedras de la Prehistoria. También se han hallado objetos de la época romana, como tejas, ánforas (recipientes grandes), vidrios y monedas.

¿Cómo es el paisaje de Palol de Rebardit?

Palol de Rebardit tiene muchos bosques con pinos y encinas. Este paisaje natural es muy bonito y es perfecto para pasear a pie o en coche.

¿Cómo era Palol de Rebardit en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Palol de Rebardit era la capital de un ayuntamiento. Incluía los lugares de Riudellots de la Creu y La Mota. En ese entonces, tenía una población de 83 habitantes.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su libro. Mencionó que estaba en una pequeña colina, cerca de un arroyo. Tenía unas 40 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Miguel. El terreno era arenoso y había muchos robles y encinas. También se cultivaba trigo, legumbres, vino y aceite.

Población de Palol de Rebardit

Palol de Rebardit tiene una población de 465 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Palol de Rebardit entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Palol de Rebardit: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Ruidellots de la Creu

Cómo Llegar a Palol de Rebardit

¿Cómo se conecta Palol de Rebardit con otras ciudades?

Puedes llegar a Palol de Rebardit por carretera usando la GIV-5147.

Si prefieres el tren, la estación más cercana está en Gerona. Desde allí, puedes viajar a otras ciudades de España y de Europa.

El aeropuerto más cercano es el de Gerona - Costa Brava. Muchas compañías aéreas de bajo coste, como Ryanair, operan allí. Ofrecen vuelos a diferentes aeropuertos de Europa.

Premio Internacional de Poesía Sant Jordi

Cada año, Palol de Rebardit es la sede de un importante evento cultural. Se trata del Premio Internacional de Poesía Sant Jordi. Este premio es organizado por el Grupo Plomes Poètiques. Algunos autores famosos que han ganado este premio son Xavier Bosch, Carlos Pintado y Santiago López Navia.

Lugares Interesantes para Visitar

El Castillo de Palol de Rebardit

El castillo de Palol de Rebardit tiene una historia que se remonta al año 1075. En ese año, falleció el obispo Bernat Bernat de Carcasona, un personaje muy importante de la zona.

Hoy en día, del castillo quedan partes de sus muros y fragmentos del edificio principal. Este edificio se ha convertido en una masía (una casa de campo grande). Lo más destacado es una torre gótica cuadrada, muy ancha y alta. Se encuentra justo delante de la iglesia de San Miguel y es una construcción impresionante. Un poco más lejos, hay otra torre circular antigua que también formaba parte del castillo.

El Pozo de Hielo

El pozo de hielo de Palol es una construcción muy especial. Se cree que fue construido entre los siglos XVII y XVIII. Es uno de los pozos de hielo más grandes de toda la comarca del Pla de l'Estany.

Tiene una profundidad de unos 10,45 metros y un diámetro de 8,35 metros. Está muy bien conservado. Se piensa que se usaba para el comercio del hielo.

Este pozo de hielo tiene aberturas a los lados, que eran las más comunes. Algunos pozos también tenían aberturas en el techo. Era un pozo bastante enterrado, y a veces se construían completamente bajo tierra para mantener mejor el frío. La pared de piedra con forma circular es la más común en la mayoría de estos pozos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palol de Revardit Facts for Kids

kids search engine
Palol de Rebardit para Niños. Enciclopedia Kiddle.