Cornellá del Terri para niños
Datos para niños Cornellá del TerriCornellà del Terri |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
Iglesia parroquial de Cornellá del Terri
|
||||
Ubicación de Cornellá del Terri en España | ||||
Ubicación de Cornellá del Terri en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Pla de l'Estany | |||
• Partido judicial | Gerona | |||
Ubicación | 42°05′29″N 2°49′04″E / 42.091388888889, 2.8177777777778 | |||
• Altitud | 96 m | |||
Superficie | 27,8 km² | |||
Población | 2390 hab. (2024) | |||
• Densidad | 82,01 hab./km² | |||
Gentilicio | cornellense | |||
Código postal | 17844 | |||
Alcalde (2013) | Salvador Coll (Junts) | |||
Sitio web | cornelladelterri.cat | |||
Cornellá del Terri (cuyo nombre oficial en catalán es Cornellà del Terri) es un municipio español que se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Está situado en la comarca del Pla de l'Estany.
Este municipio tiene una población de 2390 habitantes, según datos de 2024. Además de la capital, Cornellá del Terri, incluye varios pueblos pequeños. Muchos de estos pueblos tienen iglesias antiguas construidas en el estilo románico.
Contenido
Historia de Cornellá del Terri
Cornellá del Terri tiene una historia rica y antigua, marcada por eventos importantes y cambios a lo largo de los siglos.
Orígenes y primeros documentos
El 19 de agosto de 1337, el rey Pedro IV de Aragón, conocido como Pedro el Ceremonioso, concedió a los habitantes del valle una Carta Puebla. Este documento especial los liberaba de algunas obligaciones y les daba más libertad.
En 1367, se permitió a los habitantes formar un Consejo municipal para gobernar el pueblo. También en esa época, el rey Pedro autorizó que se demoliera parte del castillo de Cornellá. Los materiales de la demolición se usaron para construir un hospital para viajeros y personas necesitadas.
Visitas reales y eventos históricos
En el año 1385, la reina Sibila de Fortiá y el infante Don Juan, junto con su esposa Violante de Bar, quienes eran duques de Gerona, se hospedaron en Cornellá.
Más adelante, durante la Guerra Civil Catalana (entre 1460 y 1472), el abad de Bañolas, Francesc Xetmar, fue capturado en la Bastida de Borgonyá por la caballería castellana. En esa época, el Valle del Terri fue escenario de conflictos entre campesinos y señores feudales, lo que llevó a la eliminación de ciertas costumbres injustas. Estos eventos históricos se recuerdan hoy en día con celebraciones tradicionales.
Guerras y cambios de nombre
Durante los siglos XVII y XVIII, Cornellá del Terri fue un lugar importante en las guerras contra Francia. Se convirtió en un campamento militar para las tropas francesas y españolas. Un habitante de la época, Joan Roura, escribió sobre estos hechos y sobre las costumbres y cultivos del pueblo.
En la Tercera Guerra Carlista, los habitantes de Cornellá del Terri participaron en batallas contra el general Savalls y Cirlot.
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Cornellá. Después de una reforma en la forma de nombrar los municipios, su nombre cambió a Cornellá de Terri.
Pueblos que forman Cornellá del Terri
El municipio de Cornellá del Terri está formado por varios pueblos, además de la capital. Cada uno de ellos tiene su propia historia y encanto.
- Borgonyà
- Cornellá del Terri (la capital del municipio)
- Corts
- Pujals dels Pagesos
- Pujals dels Cavallers
- Ravós del Terri
- Sant Andreu del Terri
- Santa Llogaia del Terri
- Sords
- Pont-xetmar
Población de Cornellá del Terri
La población de Cornellá del Terri ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 2390 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Cornellá del Terri entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Cornellá: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Fiestas y tradiciones locales
Cornellá del Terri es conocido por sus fiestas y tradiciones únicas que se celebran cada año.
Una de las más importantes es la "Festa de l'Arbre" (Fiesta del Árbol). También es muy famoso el "Ball del Banyut de Cornellà de Terri" (Baile del Cornudo). Ambas celebraciones tienen lugar cada Lunes de Pascua en la localidad.
Galería de imágenes
Ver también
- Gastronomía de la provincia de Gerona
Véase también
En inglés: Cornellà del Terri Facts for Kids