San Juan de Betulia para niños
Datos para niños San Juan de Betulia |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Iglesia y Letrero turístico.
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de San Juan de Betulia en Colombia
|
||
Localización de San Juan de Betulia en Sucre (Colombia)
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 9°16′24″N 75°14′37″O / 9.2733333333333, -75.243611111111 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Subregión | Sabanas | |
Eventos históricos | ||
• Erección | 28 de noviembre de 1968 | |
Superficie | ||
• Total | 199 km² | |
• Media | 129 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 12 544 hab. | |
• Densidad | 63,04 hab./km² | |
• Urbana | 6508 hab. | |
Gentilicio | Betuliano, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
San Juan de Betulia es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Sucre, al norte del país. Está a unos 21 kilómetros de Sincelejo, la capital del departamento.
Este lugar es conocido en Colombia por crear el Diabolín. Es un bocadillo típico de la costa colombiana hecho con yuca.
Betulia también forma parte de "La Ruta del Color". Esta es una iniciativa donde se pintan y decoran casas antiguas. Estas casas están construidas con palma amarga y bahareque, un material de construcción tradicional.
Contenido
Historia de San Juan de Betulia
La población de San Juan de Betulia fue fundada en el año 1722. Sus fundadores fueron Manuel Gregorio, José Torres y Juan Julián Gil.
¿Cuándo se convirtió en municipio?
San Juan de Betulia se convirtió en municipio el 28 de noviembre de 1968. Antes de eso, era un corregimiento del municipio de Corozal. Manuel Barrios Ortega fue clave para que esto sucediera.
Organización del Territorio
Además de su área principal, San Juan de Betulia tiene varios centros poblados. Estos son como pequeños pueblos o veredas que forman parte del municipio.
Centros Poblados de San Juan de Betulia
- Albania
- Hato Viejo
- El Socorro
- Garrapatero
- Las Cruces
- Loma Alta
- Loma del Látigo
- Sabaneta
- Santo Tomás
- Villa López
¿Cómo se organiza el gobierno municipal?
El gobierno de San Juan de Betulia tiene diferentes partes que trabajan juntas.
La Personería Municipal
La Personería es como un defensor de los derechos de los ciudadanos. Se encarga de vigilar que la alcaldía y otras entidades cumplan las leyes. También protege los derechos humanos y el medio ambiente.
El Concejo Municipal
El Concejo Municipal es la autoridad política más importante del municipio. Sus miembros, llamados concejales, crean las normas y leyes locales. También supervisan el trabajo de la alcaldía. Está formado por 11 concejales, que son elegidos por 4 años.
La Alcaldía Municipal
La Alcaldía es donde se administra el municipio. El Alcalde es el líder principal. Él representa al municipio y toma decisiones importantes. El alcalde actual de San Juan de Betulia es Roberto Ortega Aldana, para el periodo 2024-2027.
Servicios Esenciales para la Comunidad
Los habitantes de San Juan de Betulia cuentan con servicios públicos importantes.
Energía Eléctrica
La empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la energía eléctrica.
Gas Natural
Surtigas es la empresa que distribuye y vende el gas natural en el municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Juan Betulia Facts for Kids