robot de la enciclopedia para niños

San José (Misiones) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San José
Localidad y municipio
Salón Municipal San José, Provincia de Misiones, Argentina.jpg
San José ubicada en Provincia de Misiones
San José
San José
Localización de San José en la Provincia de Misiones
Coordenadas 27°46′11″S 55°46′49″O / -27.76972222, -55.78027778
Entidad Localidad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Misiones Misiones
 • Departamento Apóstoles
Intendente Jorge Tenaschuk (Frente Renovador de la Concordia)
Superficie  
 • Total 417 km²
Altitud  
 • Media 172 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 25.º
 • Total 5338 hab.
 • Densidad 15 hab./km²
Gentilicio sanjoseño/a
Huso horario UTC−3
Código postal N3307
Prefijo telefónico 3758
Variación intercensal + 37,7 % (1991, 2001)
Tipo de municipio Municipio de 2ª categoría
Población municipio 6.452 (2010)

San José es una localidad y un municipio en Argentina, dentro de la provincia de Misiones. Se encuentra en el departamento Apóstoles.

Según el censo de 2001, el municipio de San José tiene una población de 6452 habitantes.

Es una de las entradas principales a la provincia de Misiones desde Corrientes. Está conectada con Posadas por la Ruta Nacional 105. También se une a Apóstoles por la Ruta Provincial 1 y a Bernardo de Irigoyen por la Ruta Nacional 14.

San José es una ciudad con actividad industrial. Aquí se cultivan productos como la yerba mate, los cítricos y la mandioca. Otras actividades importantes son la piscicultura (cría de peces), la ganadería (cría de animales) y la forestación (cultivo de árboles). Cerca de San José está la localidad de Pindapoy, que creció gracias a una fábrica de jugos naturales que ya no funciona.

Historia de San José

Archivo:Municipio San José en departamento Apóstoles
Mapa del municipio de San José en el departamento Apóstoles. El punto pequeño es la localidad de Pindapoy.

Orígenes de la Reducción Jesuítica

San José comenzó como una reducción jesuítica llamada San José de Ita-Cua. Estas reducciones eran comunidades fundadas por los jesuitas para vivir con los pueblos originarios. Al principio, la comunidad tuvo dificultades por conflictos con grupos de la época.

Sin embargo, después de la batalla de Mbororé, los ataques disminuyeron. Por eso, San José se ubicó en un nuevo lugar, entre Apóstoles y Candelaria. Se instaló una posada importante para viajeros, donde muchos sacerdotes enfermos iban a recuperarse por el buen clima. La economía de ese tiempo se basaba principalmente en la cría de ganado.

Desarrollo del Pueblo y la Colonia

San José fue declarado pueblo el 2 de diciembre de 1887 por el gobierno de Corrientes. En la década de 1890, un agrimensor llamado Juan Queirel diseñó y midió el pueblo y la colonia de San José que conocemos hoy. Este nuevo lugar estaba a pocos kilómetros al oeste de la antigua reducción jesuítica.

Un evento importante para el crecimiento económico fue la llegada de la estación de ferrocarril en 1910. Esto permitió que se instalaran aserraderos, plantas para procesar yerba mate y fábricas de jugos, como la conocida empresa Pindapoy. La colonia, por su parte, producía principalmente yerba mate y cítricos.

Refundación del Pueblo

El 14 de agosto de 1892, el presidente de Argentina aprobó el diseño y la división de la Colonia de San José. Esto se considera la refundación del pueblo de San José.

Naturaleza y Turismo en San José

Parque Provincial de las Sierras de San José

En San José se encuentra el parque provincial de las Sierras de San José. Este parque forma parte de la Región del Sur de Misiones, que es una zona turística de la provincia. Dentro del parque, hay cinco hermosos saltos de agua que puedes visitar:

  • Salto Colmena Milenaria
  • Salto El Ceibo
  • Salto Golondrina
  • Salto La Gruta
  • Salto Yateí

Información Adicional

Parroquia de San José

La parroquia de San José pertenece a la Diócesis de Posadas dentro de la Iglesia católica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San José, Misiones Facts for Kids Bandera de San José (Misiones)

kids search engine
San José (Misiones) para Niños. Enciclopedia Kiddle.