robot de la enciclopedia para niños

San José (Santa María) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San José
Ciudad y municipio
San José ubicada en Argentina
San José
San José
Localización de San José en Argentina
San José ubicada en Provincia de Catamarca
San José
San José
Localización de San José en Provincia de Catamarca
Coordenadas 26°48′04″S 66°04′11″O / -26.8012401, -66.0698568
Idioma oficial español
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca
 • Departamento Santa María
Intendente Prof. José Antonio Gómez
Altitud  
 • Media 1900 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 7550 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal K4139
Prefijo telefónico 03838
Tipo de municipio Municipalidad de 3ª categoría

San José es una ciudad y municipio que se encuentra en el departamento Santa María. Está ubicada en la parte oeste de la provincia de Catamarca, en Argentina.

¿Cuántas personas viven en San José?

San José es un conjunto de localidades que forman una sola área urbana. Incluye lugares como San José Villa, San José Norte, La Loma, Casa de Piedra, Palo Seco y La Puntilla. También forman parte de este grupo San José Banda y Famatanca.

  • En el año 1991, la población era de 2.035 habitantes.
  • Para el año 2001, la población había crecido a 2.845 habitantes.
  • Según datos municipales de 2004, la población total era de 4.600 habitantes.
  • El censo de 2010 registró 7.550 habitantes en el municipio.

¿Qué eventos naturales han afectado a San José?

El terremoto de Catamarca de 1898

El 4 de febrero de 1898, a las 12:57 del mediodía, ocurrió un terremoto. Tuvo una magnitud de 6,4 en la escala de Richter, que mide la fuerza de los temblores de tierra.

Este terremoto causó daños importantes en la localidad de Saujil. También afectó a otros pueblos cercanos como Pomán y Mutquín.

¿Cómo es la actividad sísmica en Catamarca?

La región de Catamarca tiene temblores de tierra con frecuencia. Generalmente, estos temblores son de baja intensidad. Sin embargo, cada 30 años, pueden ocurrir terremotos de intensidad media a grave en diferentes zonas.

Algunos de los temblores más importantes que se han registrado son:

  • El 21 de marzo de 1892, un temblor de 6,0 en la escala de Richter.
  • El 21 de octubre de 1966, un temblor de 5,0 en la escala de Richter.
  • El 3 de noviembre de 1973, un temblor de 5,8 en la escala de Richter.
  • El 7 de septiembre de 2004, un temblor de aproximadamente 6,5 en la escala de Richter.

¿Qué instituciones religiosas hay en San José?

En San José, la Iglesia católica tiene una presencia importante.

Iglesia católica
Prelatura territorial Cafayate
Parroquia San José

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San José, Santa María Facts for Kids

kids search engine
San José (Santa María) para Niños. Enciclopedia Kiddle.