San Isidro Roaguía para niños
Datos para niños Roaguía |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Roaguía en México
|
||
Localización de Roaguía en Oaxaca
|
||
Coordenadas | 16°52′17″N 96°16′45″O / 16.871388888889, -96.279166666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Oaxaca | |
• Municipio | San Lorenzo Albarradas | |
Altitud | ||
• Media | 1821 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 358 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -7 | |
Código INEGI | 202260002 | |
Código INEGI | 202260002 | |
San Isidro Roaguía es una pequeña comunidad en el estado de Oaxaca, México. Forma parte del municipio de San Lorenzo Albarradas.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Isidro Roaguía?
San Isidro Roaguía es la segunda comunidad más grande de su municipio. Se ubica en las coordenadas 16°52′21″N y 96°16′46″O. Su altitud es de 1,840 metros sobre el nivel del mar. Esta comunidad es parte de la región de los Valles Centrales de Oaxaca. También pertenece al distrito de Tlacolula.
Ubicación geográfica y cercanía a otros lugares
Roaguía está a unos cinco kilómetros al sur de la cabecera municipal, San Lorenzo Albarradas. Se encuentra a unos 20 kilómetros al suroeste de la zona arqueológica de Mitla. También está cerca de las ciudades de San Pablo Villa de Mitla y Tlacolula de Matamoros. La capital del estado, Oaxaca de Juárez, está a 80 kilómetros al suroeste.
¿Cómo llegar a Roaguía?
La principal forma de llegar a Roaguía es por un camino secundario. Este camino la conecta con San Lorenzo Albarradas. Desde allí, se puede tomar una carretera estatal que va desde San Pablo Villa de Mitla. Esta carretera se dirige hacia San Pedro y San Pablo Ayutla y la Sierra Mixe. En San Pablo Villa de Mitla, esta carretera se une a la Carretera Federal 190.
¿Cuántas personas viven en Roaguía?
Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, Roaguía tiene 358 habitantes. De ellos, 186 son hombres y 172 son mujeres. Estos datos fueron recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
¿Qué atractivos turísticos tiene Roaguía?
El principal atractivo de Roaguía son las famosas cascadas pétreas de Hierve el Agua. Estas cascadas están justo al lado de la comunidad. Son cascadas que se han "petrificado" con el tiempo. Esto ocurre porque el agua que las alimenta viene de lagunas termales. Esta agua es muy rica en carbonato de calcio. Con el paso del tiempo, el carbonato de calcio se deposita y forma estructuras que parecen cascadas congeladas.
Importancia de Hierve el Agua para la comunidad
Hierve el Agua es un lugar turístico muy importante. Sin embargo, la forma en que se administra este sitio ha causado algunos desacuerdos. Estos desacuerdos son entre la comunidad de Roaguía y las autoridades municipales de San Lorenzo Albarradas. Roaguía funciona como una agencia de policía dentro del municipio. Esta situación ha afectado el desarrollo de este hermoso lugar.