Blascomillán para niños
Datos para niños Blascomillán |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Blascomillán en España | ||
Ubicación de Blascomillán en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Ávila | |
• Partido judicial | Ávila | |
Ubicación | 40°48′05″N 5°05′19″O / 40.801388888889, -5.0886111111111 | |
• Altitud | 948 m | |
Superficie | 39,6 km² | |
Población | 170 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,03 hab./km² | |
Código postal | 05146 | |
Alcaldesa (2019-2023) | María Teresa Hernández Pérez (PP) | |
Patrón | San Millán | |
Sitio web | blascomillan.es | |
Blascomillán es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, su población era de 170 habitantes.
Contenido
Historia de Blascomillán
Orígenes y fundaciones religiosas
En el territorio de Blascomillán, en un lugar llamado Duruelo, ocurrió un hecho importante en el XVI. Allí, San Juan de la Cruz fundó el primer convento masculino de la orden de los carmelitas. Esto sucedió en el año 1568. Este lugar fue muy especial también para Santa Teresa de Jesús.
Blascomillán en el siglo XIX
A mediados del XIX, Blascomillán tenía una población de 146 personas. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, lo describía así:
Blascomillán es un pueblo con ayuntamiento en la provincia de Ávila. Está situado en un valle, cerca del río Mirneña. El clima es saludable. Tenía 46 casas, un ayuntamiento y una escuela para niños y niñas. También había una iglesia parroquial dedicada a San Millán. El cementerio estaba cerca del pueblo y no afectaba la salud.
El río Mirneña atraviesa el lugar y sus aguas eran usadas por los vecinos. El terreno era de buena calidad. Había un monte con encinas y un pastizal para el ganado. Los caminos entre los pueblos estaban en buen estado. Los productos principales eran trigo, cebada, centeno, garbanzos y algunas legumbres. Se criaba ganado ovino y vacuno. También había caza de liebres y perdices. La gente se dedicaba a la agricultura y al transporte de mercancías.
Alcaldesa de larga trayectoria
Una de las alcaldesas de Blascomillán, Laurentina Alonso Nieto, fue muy conocida por su largo tiempo en el cargo. En 2006, con 71 años, llevaba más de cuarenta años como alcaldesa. Esto es un ejemplo de un mandato muy duradero.
Población de Blascomillán
¿Cuántas personas viven en Blascomillán?
Blascomillán tiene una población de 170 habitantes, según los datos más recientes de 2024.
Evolución de la población a lo largo del tiempo
La población de Blascomillán ha cambiado mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 146 habitantes, y en 1950 llegó a tener 830. Después de ese pico, la población ha ido disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Blascomillán entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Fiestas y tradiciones
Celebraciones en honor a San Millán
Las fiestas más importantes de Blascomillán se celebran en honor a su patrón, San Millán. Estas fiestas tienen lugar cada año el 12 de noviembre.
Más información
- Anexo:Municipios de la provincia de Ávila
Véase también
En inglés: Blascomillán Facts for Kids