robot de la enciclopedia para niños

San Carlos (Sonora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Carlos
Localidad y comisaría
San Carlos, Guaymas, Hermosillo Sonora.jpg
San Carlos ubicada en México
San Carlos
San Carlos
Localización de San Carlos en México
San Carlos ubicada en Sonora
San Carlos
San Carlos
Localización de San Carlos en Sonora
Coordenadas 27°58′07″N 111°01′56″O / 27.9686474, -111.0322902
Entidad Localidad y comisaría
 • País México
 • Estado Bandera de Sonora Sonora
 • Municipio Guaymas
Presidente municipal Karla Cordova González Morena logo (alt).svg
Eventos históricos  
 • Erección 1 de septiembre de 1963, como comisaría.
Altitud  
 • Media 40 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 2,508 hab.
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
Código postal 85506
Clave Lada 622
Código INEGI 260290025
Comisario Salvador Macías Rangel

San Carlos, también conocido como San Carlos Nuevo Guaymas, es un hermoso lugar turístico en el municipio de Guaymas, en el sur del estado de Sonora, México. Se encuentra en la costa, junto al Golfo de California. Es la cuarta localidad más grande de su municipio.

Según el censo de 2020, San Carlos tiene 2,508 habitantes. Muchos de ellos son extranjeros, especialmente de Estados Unidos y Canadá, que eligen vivir aquí durante el invierno por su clima agradable. San Carlos es un destino turístico muy importante en el noroeste de México, famoso por sus playas y su increíble belleza natural.

Está a 120 kilómetros de Hermosillo y a 350 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

El cerro Tetakawi es un símbolo muy importante de San Carlos. En el pasado, fue un refugio para los pueblos indígenas yaquis y seris. Su forma especial inspiró a estos pueblos. Se dice que el nombre "Tetakawi" viene de su silueta, que parece las "tetas de una cabra". Sin embargo, para la tribu yaqui, este cerro se llama "Tákale", que significa "cerro partido", por la forma de su cima.

En 2011, el mirador escénico de San Carlos, cerca del cerro Tetakawi, fue reconocido por National Geographic como uno de los 10 mejores lugares del mundo con vistas al océano. Desde allí, se puede ver el inmenso Mar de Cortés y el cerro Tetakawi. San Carlos fue nombrado "Pueblo Mágico" por la Secretaría de Turismo el 26 de junio de 2023, junto con Ures.

¿Cómo se formó San Carlos?

En el pasado, San Carlos fue un lugar de paso para las tribus indígenas que vivían en Sonora antes de la llegada de los españoles.

Los yaquis, los guaimas y los seris vivían en esta zona. El Golfo de California les daba alimento, y el cerro Tetakawi era su refugio.

San Carlos recibió su nombre de uno de los barcos que se resguardó en esta área durante la época de la conquista.

Por mucho tiempo, el lugar se llamó "Baviso de Navarro", en honor a "Don Cayetano Navarro", un héroe de la Batalla de Guaymas.

Con el tiempo, San Carlos se hizo popular entre los dueños de barcos deportivos y las personas que disfrutaban de actividades acuáticas.

En septiembre de 1963, San Carlos se convirtió en una comisaría de Guaymas, gracias a una iniciativa del gobernador de Sonora, Luis Encinas.

Lugares increíbles para visitar en San Carlos

San Carlos ofrece muchos sitios interesantes para explorar:

  • Mirador Escénico
  • Cerro Tetakawi
  • Cañón de Nacapule
  • Cañón de Robinson
  • Cajón del Diablo
  • Estero del Soldado
  • Ruinas de la película "Catch 22"
  • Ojo de Agua del cerro Blanco
  • Cañón del Alacrán
  • Camino viejo a los algodones
  • Cañón de las Barajitas
  • Bahía San Pedro ("La Ensenada Grande")
  • Isla San Pedro Nolasco

También cuenta con hermosas playas como: Los Algodones, Piedras Pintas, San Francisco, Bahía El Tomate, La Manga y la Manga 2, y Bahía Delfín.

Eventos y celebraciones en San Carlos

  • Semana Santa
  • Numerosos Torneos de Pesca de "Dorado" y "Pez Vela"

San Carlos en el cine y la televisión

Varias películas y telenovelas han sido grabadas en San Carlos, aprovechando sus hermosos paisajes:

Telenovelas

  • Fuego Ardiente (Televisa, 2021)

Galería de imágenes

kids search engine
San Carlos (Sonora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.