robot de la enciclopedia para niños

San Bernardo (Valladolid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Bernardo
entidad singular de población
San Bernardo (Valbuena de Duero) - 001 (41821149512).jpg
San Bernardo ubicada en España
San Bernardo
San Bernardo
Ubicación de San Bernardo en España
San Bernardo ubicada en Provincia de Valladolid
San Bernardo
San Bernardo
Ubicación de San Bernardo en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Campo de Peñafiel
• Municipio Valbuena de Duero
Ubicación 41°37′53″N 4°15′43″O / 41.631388888889, -4.2619444444444
• Altitud 740 m
Población 224 hab. (INE 2015)
Gentilicio sanbernardino-a
Código postal 47359
Alcalde (2011) César López Herrero (CI)
Patrón San Bernardo de Claraval
Sitio web Web municipal www.valbuenadeduero.es

San Bernardo es un pequeño pueblo en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es una localidad que pertenece al municipio de Valbuena de Duero.

Este pueblo fue creado a mediados del siglo XX por una entidad llamada Instituto Nacional de Colonización. Se construyó cerca del monasterio de Santa María de Valbuena, un antiguo edificio fundado en el siglo XII por la orden cisterciense. San Bernardo se encuentra en la comarca de Campo de Peñafiel.

San Bernardo: Un Pueblo con Historia

Archivo:Valladolid monasterioValbuena01 lou
El Monasterio de Santa María de Valbuena, cerca de San Bernardo.

San Bernardo se fundó entre los años 1951 y 1956. Se construyeron 92 casas para las familias que llegaron a vivir allí. Estas personas, llamadas 'colonos', venían de Valbuena de Duero y de Santa María de Poyos, un pueblo de la provincia de Guadalajara. Santa María de Poyos desapareció poco después bajo las aguas de un embalse, el embalse de Buendía.

¿Quién Gobierna San Bernardo?

San Bernardo es lo que se conoce como una entidad local menor o pedanía. Esto significa que es una parte más pequeña dentro de un municipio más grande, en este caso, Valbuena de Duero.

Las entidades locales menores tienen sus propias responsabilidades y pueden gestionar sus bienes. Al frente de estas entidades hay una persona elegida directamente por los vecinos, que se llama alcalde pedáneo.

Alcaldes de San Bernardo

Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes pedáneos de San Bernardo desde 1979:

Mandato Nombre del alcalde Partido político
1979-1982 Julio García de la Fuente Independiente
1982-1983 Ventura Hurtado Moreno AP
1983-1987 Ventura Hurtado Moreno AP
1987-1991 Juan José Casado Fernández PSOE
1991-1995 Celestino Yáñez Niño PSOE
1995-1999 Celestino Yáñez Niño PSOE
1999-2003 Tomás Nalda Toribio PSOE
2003-2007 Tomás Nalda Toribio PSOE
2007-2011 Aderita Niño Herrero CI
2011-2015 César López Herrero PCAL-CI
2015- Sergio Castro Otto Cs, ex-Psoe

En algunos lugares como San Bernardo, el alcalde pedáneo cuenta con la ayuda de dos vocales. Juntos, forman un equipo que toma decisiones sobre los bienes de la entidad local menor, como los montes o los pastos. Sin embargo, otras decisiones importantes del pueblo son responsabilidad del Ayuntamiento de Valbuena de Duero.

¿Cuánta Gente Vive en San Bernardo?

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 1 de enero de 2012, San Bernardo tenía 228 habitantes. De ellos, 122 eran hombres y 106 eran mujeres.

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de habitantes a lo largo de los años:

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2016
241 249 245 241 240 232 236 236 239 234 238 233 241

Fiestas y Tradiciones Populares

  • Segundo sábado de julio: Fiesta de la Fundación del Pueblo. El 15 de julio de 2006 se celebró una gran fiesta por el 50.º Aniversario de la fundación de San Bernardo. Desde entonces, cada segundo sábado de julio se celebra este día con una misa, actividades para todos y baile por la noche. Es una fiesta muy especial para recordar a las primeras familias que llegaron al pueblo.
  • 20 de agosto: Fiestas Patronales en honor a San Bernardo. Cada año, durante tres días (19, 20 y 21 o 20, 21 y 22 de agosto), el pueblo celebra sus fiestas en honor a su patrón, San Bernardo de Claraval (que vivió entre 1090 y 1153). El día principal es el 20 de agosto, con una misa y una procesión. Durante la procesión, la gente baila jotas frente a la imagen del santo. Al final, es costumbre bajar la imagen de San Bernardo para que niños y adultos puedan acercarse y tocarla. En estas fiestas también hay bailes nocturnos, juegos tradicionales, comidas compartidas, campeonatos deportivos y de juegos de mesa, concursos de disfraces y obras de teatro.

La Economía Local

Archivo:San Bernardo (Valbuena de Duero) - 004 (27995212978)
Campos en San Bernardo.

En San Bernardo hay una bodega que produce vino con denominación de origen Ribera del Duero. Esta bodega lleva el nombre del pueblo.

Véase también

kids search engine
San Bernardo (Valladolid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.