robot de la enciclopedia para niños

San Bernardino Tlaxcalancingo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Bernardino Tlaxcalancingo
Localidad

Edificios_de_la_zona_de_Atlixcáyotl_06

Angelópolis_Puebla_México
San Bernardino Tlaxcalancingo ubicada en México
San Bernardino Tlaxcalancingo
San Bernardino Tlaxcalancingo
Localización de San Bernardino Tlaxcalancingo en México
San Bernardino Tlaxcalancingo ubicada en Puebla
San Bernardino Tlaxcalancingo
San Bernardino Tlaxcalancingo
Localización de San Bernardino Tlaxcalancingo en Puebla
Coordenadas 19°01′44″N 98°16′30″O / 19.028888888889, -98.275
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Puebla
 • Municipio San Andrés Cholula
Altitud  
 • Media 2122 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 4.º
 • Total 99,736 hab.
IDH (2025) Crecimiento 0.951 – Muy alto
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 211190013
Código INEGI 211190013
Área Metropolitana Zona Metropolitana de Puebla
Aeropuerto Aeropuerto Internacional de Puebla

San Bernardino Tlaxcalancingo es una localidad que forma parte del municipio de San Andrés Cholula en México.

Historia de San Bernardino Tlaxcalancingo

Origen y primeros habitantes

Archivo:Parroquia de Tlaxcalancingo
Fachada principal de la parroquia

Los primeros habitantes de Tlaxcalancingo fueron guerreros del pueblo Xochimilca. Ellos eligieron este lugar, que era parte del señorío de Cholula, porque la tierra era muy fértil y había mucha agua.

Significado del nombre

El nombre Tlaxcalantzinco tiene un significado especial en náhuatl, la lengua original de la región.

  • La parte superior del glifo (símbolo) representa una tortilla o pan de maíz, que en náhuatl se dice tlaxcalli.
  • Una mano sostiene la tortilla, mostrando que se acaba de hacer.
  • El cerro (altépetl) significa pueblo o lugar.
  • La parte inferior (-tzin o -tzintli) añade un sentido de respeto.

Así, Tlaxcalantzinco se puede entender como "En el lugar del venerable pan de maíz".

La lengua náhuatl en Tlaxcalancingo

La lengua original de Tlaxcalancingo es el náhuatl. Sin embargo, debido al crecimiento de las ciudades, el español se ha vuelto la lengua más usada. Esto ha hecho que el náhuatl se hable menos. Es importante que las nuevas generaciones conozcan y valoren esta lengua para que no se pierda.

Ubicación y población

San Bernardino Tlaxcalancingo se encuentra al suroeste de la ciudad de Puebla. Es un lugar con una fuerte organización social, comunitaria y religiosa.

Barrios y actividades económicas

La localidad se divide en seis barrios principales: Galiotitla, Tecmanitla, Xinaxtla, Xochitepec, Cuayantla, Xicotzingo. También tiene una colonia llamada Coyotepec. La actividad principal de sus habitantes es la agricultura y la ganadería. Cultivan maíz, frijol y nopal, y también crían aves de corral.

Datos demográficos

San Bernardino Tlaxcalancingo está a unos 4 kilómetros de la cabecera municipal. Según el censo de 2010 del INEGI, tenía una población de 54,517 habitantes. Para el año 2020, la población total creció a 99,736 habitantes.

Costumbres y tradiciones locales

En San Bernardino Tlaxcalancingo se celebran muchas fiestas importantes de México, como la Navidad y el Día de Muertos. Además, tienen una tradición muy especial llamada el xochipitzahuatl.

La tradición del Xochipitzahuatl

El xochipitzahuatl es una tradición ancestral que se celebra cada 12 de octubre. Es un ritual que se realiza cuando dos personas se unen en matrimonio por la iglesia. Durante esta celebración, los recién casados bailan en el centro de un círculo formado por los demás. Se intercambian regalos con los padrinos, que pueden incluir animales de ganado.

Feria local

Junto con el xochipitzahuatl, se organiza una pequeña feria o kermés. En ella, los comerciantes locales ofrecen productos naturales y tradicionales. También se pueden encontrar recuerdos. La feria cuenta con espectáculos de entretenimiento, como danzas tradicionales y una representación de los Voladores de Papantla.

kids search engine
San Bernardino Tlaxcalancingo para Niños. Enciclopedia Kiddle.