San Antonio de Los Altos para niños
Datos para niños San Antonio de Los Altos |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Plaza Bolívar de San Antonio de Los Altos.
|
||||
|
||||
Localización de San Antonio de Los Altos en Venezuela
|
||||
Localización de San Antonio de Los Altos en Miranda
|
||||
Coordenadas | 10°22′28″N 66°58′01″O / 10.374444444444, -66.966944444444 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | ![]() |
|||
Alcalde | José Fernández López (PJ MUD) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1 de mayo de 1683 | |||
Superficie | ||||
• Total | 51 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1600 m s. n. m. | |||
Clima | Templado con invierno seco | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 110,271 hab. | |||
• Densidad | 2,16 hab./km² | |||
Gentilicio | Sanantoñero, a | |||
Huso horario | UTC -4:00 | |||
Código postal | 1204 | |||
Prefijo telefónico | 0212 | |||
Sitio web oficial | ||||
San Antonio de Los Altos es una ciudad en Venezuela. Se encuentra en la región de los Altos Mirandinos, dentro del Municipio Los Salias en el Estado Miranda. Es parte de la Gran Caracas, ubicada a solo 14 km de Caracas, la capital del país. También está a 15 km de Los Teques, la capital del Estado Miranda.
Según el censo de 2024, San Antonio de Los Altos tiene una población de 110.271 habitantes. Muchas de las familias que viven aquí tienen origen español. Por eso, es común que celebren fiestas religiosas en honor a San Antonio de Padua, su santo patrón. También hay personas de otros países europeos, como Croacia e Italia.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de San Antonio de Los Altos?
Originalmente, esta ciudad se llamaba "San Antonio de Medinaceli". Este nombre fue dado por Diego de Melo Maldonado, quien era el gobernador de la provincia en ese tiempo. Él fundó la ciudad por decreto el 1 de mayo de 1683.
Más tarde, la ciudad recibió oficialmente el nombre de San Antonio de Los Altos. "San Antonio" es por el santo patrón del lugar. "Los Altos" se refiere a que la ciudad está en una zona montañosa, es decir, en las alturas.
La historia de San Antonio de Los Altos
San Antonio de Medinaceli, que hoy conocemos como San Antonio de Los Altos, fue fundado el 1 de mayo de 1683. Esto lo convierte en el pueblo más antiguo de la región de los Altos Mirandinos, en el estado Miranda, Venezuela.
¿Quiénes fundaron la ciudad?
El fundador oficial, en términos de documentos y leyes, fue Diego de Melo Maldonado. Él era el gobernador y capitán general de la Provincia de Venezuela en ese momento.
Pero la persona que realmente impulsó el poblamiento fue Juan Mijares de Solórzano y Monasterios. En el año 1692, él donó tierras a cuarenta familias que venían de las Islas Canarias. Su idea era que estas familias cultivaran la tierra y se quedaran a vivir allí.
Esta donación de tierras fue el comienzo de cómo San Antonio se organizó como un pueblo. Así, se convirtió en un centro importante para la agricultura y la vida social en esta zona montañosa de Venezuela.
De pueblo agrícola a ciudad moderna
Los primeros habitantes de San Antonio de Los Altos se dedicaron a la agricultura. Con su trabajo, construyeron las bases de lo que hoy es el municipio Los Salias.
Hacia el año 1950, San Antonio de Los Altos era principalmente un pueblo de agricultores. Pero todo cambió a partir de 1955, cuando se inauguró la Carretera Panamericana. Esto hizo que la ciudad empezara a crecer mucho.
Se construyeron muchas casas y edificios para familias de clase media y alta que venían de Caracas. Este crecimiento fue aún más rápido en la década de 1970. San Antonio de Los Altos se convirtió en una "ciudad dormitorio", lo que significa que muchas personas viven allí pero trabajan en la capital.
La creación del Municipio Los Salias
Durante muchos años, San Antonio de Los Altos dependió de un distrito más grande llamado Guaicaipuro. Pero los habitantes querían tener su propio gobierno.
El 17 de noviembre de 1982, se creó el Municipio Los Salias. Esto fue posible gracias a un decreto de la Asamblea Legislativa del Estado Miranda. Los habitantes de Los Salias habían presentado un proyecto que mostraba que la ciudad tenía las condiciones para ser un municipio independiente.
Desde noviembre de 1982, el municipio Los Salias quedó formalmente establecido. Su capital es la ciudad de San Antonio de Los Altos. Hoy en día, viven aquí muchas personas que son la segunda y tercera generación de sanantoñeros, hijos de quienes llegaron entre los años 1950 y 1970.
¿Cómo es la geografía de San Antonio de Los Altos?
San Antonio de Los Altos limita con el Distrito Capital, el Municipio Carrizal, el Municipio Guaicaipuro y el Municipio Baruta.
La ciudad tiene una extensión de unos 55 km². Su altitud promedio es de 1600 metros sobre el nivel del mar.
El clima de San Antonio de Los Altos
San Antonio de Los Altos tiene un clima lluvioso moderado. Esto se debe a que está rodeado de montañas.
La temperatura en la mañana puede ser de unos 15 °C y en la tarde puede llegar a los 28 °C. El clima puede cambiar durante el día. A los habitantes y visitantes les gusta mucho el clima fresco y agradable de esta zona de Miranda.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 23.6 | 24.5 | 25 | 27.8 | 28.8 | 29.3 | 30.9 | 30.1 | 29 | 28.4 | 26.6 | 24.6 | 27.4 |
Temp. media (°C) | 20.2 | 20 | 21.9 | 22.5 | 23.7 | 23 | 23.9 | 22.8 | 22.4 | 21.2 | 21 | 20.3 | 21.9 |
Temp. mín. media (°C) | 14.1 | 14 | 16.1 | 18.4 | 18.6 | 17.8 | 18.9 | 17.5 | 16.5 | 16.1 | 15.1 | 14.7 | 16.5 |
Precipitación total (mm) | 97 | 95 | 100 | 106 | 110 | 112 | 123 | 127 | 136 | 136 | 125 | 99 | 1366 |
Días de lluvias (≥ ) | 9 | 9 | 9 | 10 | 12 | 10 | 11 | 12 | 12 | 10 | 12 | 9 | 125 |
Humedad relativa (%) | 81 | 81 | 81 | 81 | 84 | 85 | 86 | 86 | 82 | 81 | 83 | 81 | 82.7 |
Fuente: The Weather Channel Interactive, Inc. Octubre del 2011 |
¿Qué opciones educativas hay en San Antonio de Los Altos?
La ciudad cuenta con varias instituciones educativas, tanto públicas como privadas.
Universidades
- Universidad Nacional Abierta (UNA).
- Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) (Núcleo San Antonio de Los Altos).
- Universidad de Trabajadores de la América Latina (UTAL).
- Centro Nacional de Formación Simón Rodríguez.
Colegios
- Colegio Mater Dei.
- U.E Nuestra Señora De Los Reyes.
- U.E.N.B. Filomena Antonia Palma de Castro.
- Colegio Enrique María Dubuc.
- U.E Colegio Valle Alto.
- Escuela Comunitaria.
- U.E Maria Montessori.
- U.E Santa Mariana de Jesús.
- U.E José María Vargas.
- U.E Edith Stein.
- U.E Nuestra Señora De Los Reyes.
- U.E Martín Tovar y Tovar.
- U.E Los Salias.
- Liceo Boris Bossio.
- Liceo Luis Eduardo Egui Arocha.
- Instituto de Educación Especial Paula Correa.
- Colegio Obra del Buen Consejo.
- U.E Instituto Educacional San Antonio.
- U.E.E José Leonardo Chirinos.
Lugares de interés religioso
En el Municipio Los Salias, hay varias iglesias que son visitadas por personas devotas:
- Parroquia Eclesiástica San Antonio de Padua, ubicada en la parte más antigua del municipio.
- Parroquia Eclesiástica Sagrada Familia, en la urbanización Los Castores.
- Parroquia Eclesiástica La Natividad del Señor, en Terrazas de La Rosaleda Sur.
- Parroquia Eclesiástica Santísima Trinidad, en la urbanización Las Minas.
- Parroquia Eclesiástica Sagrado Corazón de Jesús, en el sector de El Cují.
Véase también
En inglés: San Antonio de Los Altos Facts for Kids