San Antonio (El Salvador) para niños
Datos para niños San AntonioSan Antonio del Mosco |
||||
---|---|---|---|---|
Distrito | ||||
![]() |
||||
|
||||
Ubicación de San Antonio en El Salvador
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 13°50′24″N 88°15′50″O / 13.840097222222, -88.264011111111 | |||
Capital | San Antonio | |||
Entidad | Distrito | |||
• País | El Salvador | |||
• Departamento | ![]() |
|||
Alcalde | Carlos Méndez | |||
• Partidos gobernantes | ![]() |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
|
|||
Superficie | ||||
• Total | 16.9 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 410 m s. n. m. | |||
• Máxima | 890 m s. n. m. | |||
• Mínima | 189 m s. n. m. | |||
Población (2024) | Puesto 186 de 262.º | |||
• Total | 5 941 hab. | |||
• Densidad | 351,33 hab./km² | |||
Huso horario | UTC−6 | |||
Código Postal | CP 3316 | |||
San Antonio, también conocido como San Antonio del Mosco, es un distrito que forma parte del municipio de San Miguel Norte. Se encuentra en el departamento de San Miguel, en la zona oriental de El Salvador.
Este distrito es el más pequeño de su departamento, con una superficie de 16.9 kilómetros cuadrados. Su población es de 5,941 habitantes. La ciudad principal, también llamada San Antonio, está a 400 metros sobre el nivel del mar. Se ubica a unos 40.9 kilómetros al norte de la ciudad de San Miguel.
Las fiestas más importantes de San Antonio se celebran el 12 y 13 de junio, en honor a San Antonio. También tienen fiestas el 30 de enero, dedicadas al Señor de los Milagros. Las calles del pueblo están hechas de adoquines. El pueblo se divide en barrios como El Calvario, El Centro y La Cruz.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Antonio?
San Antonio del Mosco está rodeado por varios lugares importantes. Al norte, limita con la República de Honduras. Hacia el este, tiene como vecinos a Torola, San Simón y San Isidro, que pertenecen al departamento de Morazán. Al sur, limita con San Simón, y al oeste, con Carolina.
El Clima y la Naturaleza de San Antonio
¿Cómo es el clima en San Antonio?
El clima en la mayor parte del distrito es cálido, típico de las zonas de "tierra caliente". Cada año, llueve entre 2,000 y 2,600 milímetros.
¿Qué plantas y árboles crecen allí?
La vegetación de San Antonio incluye bosques húmedos y muy húmedos subtropicales. Algunos de los árboles más comunes son el quebracho, conacaste, guanacaste, caoba, ceibo, almendro de río y varios árboles frutales.
¿Qué tipo de suelo tiene San Antonio?
Los suelos de San Antonio son principalmente de tipo latosol arcilloso rojizo y litosoles. Esto significa que hay áreas con muchas piedras en la superficie, y el terreno puede ser ondulado o muy montañoso.
La Vida y las Actividades en San Antonio
¿Qué se cultiva y se cría en San Antonio?
Los habitantes de San Antonio cultivan principalmente granos básicos, como maíz, además de hortalizas y frutas. También se dedican a la crianza de ganado bovino (vacas) y porcino (cerdos). La avicultura (crianza de aves) y la apicultura (crianza de abejas para miel) también son actividades importantes.
¿Cómo es el comercio y el transporte?
La principal actividad económica del distrito es la elaboración de petates (esteras tejidas) y el cultivo de tule (una planta usada para tejer). El comercio se realiza con las ciudades cercanas como San Simón, Carolina y Ciudad Barrios. San Antonio se conecta con Ciudad Barrios por una carretera de tierra, y con Carolina por una carretera de concreto.
La Historia de San Antonio
¿Cuándo se fundó San Antonio como pueblo?
El 10 de abril de 1905, San Antonio dejó de ser un municipio y se unió a la villa de Cacahuatique como un cantón. Sin embargo, poco después, el 21 de abril de 1906, una nueva ley hizo que San Antonio volviera a ser un pueblo. Después de las elecciones de 2024, se convirtió en un distrito dentro del municipio de San Miguel Norte.
¿Qué significa el nombre de San Antonio?
El nombre de San Antonio honra a San Antonio, un santo muy importante en la iglesia católica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Antonio, El Salvador Facts for Kids