robot de la enciclopedia para niños

San Andrés Hueyapan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio indígena de Hueyapan
Localidad
Municipio indígena de Hueyapan ubicada en México
Municipio indígena de Hueyapan
Municipio indígena de Hueyapan
Localización de Municipio indígena de Hueyapan en México
Municipio indígena de Hueyapan ubicada en Morelos
Municipio indígena de Hueyapan
Municipio indígena de Hueyapan
Localización de Municipio indígena de Hueyapan en Morelos
Coordenadas 18°53′06″N 98°41′25″O / 18.885, -98.690277777778
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Morelos
 • Municipio Hueyapan
Altitud  
 • Media 2291 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 6478 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 170220002
Código INEGI 170220002

Hueyapan es una localidad del estado mexicano de Morelos. Se encuentra en las faldas del famoso volcán Popocatépetl. Es parte del municipio de Hueyapan.

Hueyapan: Un Pueblo Cerca del Volcán

Hueyapan es un lugar con mucha historia y cultura. Está ubicado en una zona montañosa, lo que le da paisajes muy bonitos.

¿Dónde se encuentra Hueyapan?

Hueyapan está en la parte noreste del estado de Morelos. Se encuentra a una altura de 2,291 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está bastante alto, cerca de las montañas. El pueblo está casi en el límite con el estado de Puebla. Puebla lo rodea por el oeste, norte y este. Solo por el sur se conecta con el resto de Morelos.

Su ubicación geográfica es 18°53′06″N 98°41′25″O. La carretera principal que llega a Hueyapan lo conecta con Zacualpan de Amilpas hacia el sur. También hay caminos de tierra que lo unen con otras comunidades cercanas.

La Historia de Hueyapan

Hueyapan y los pueblos cercanos, que están en las faldas del Popocatépetl, fueron de los primeros lugares donde llegaron los misioneros católicos.

El Convento de Santo Domingo de Guzmán

En el año 1529, se fundó en Hueyapan el Convento de Santo Domingo de Guzmán. Fue construido por misioneros de la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos. Desde este convento, los misioneros enseñaron sus creencias a la gente de la región.

En 1994, este convento y otros similares fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Esto significa que son lugares muy importantes para la historia y la cultura del mundo. Se les conoce como los Primeros monasterios del siglo XVI en las faldas del Popocatépetl.

Hueyapan se convierte en municipio

Desde el 31 de enero de 1937, Hueyapan formó parte del municipio de Tetela del Volcán. Antes de eso, pertenecía al municipio de Ocuituco.

El Terremoto de 2017

El 19 de septiembre de 2017, un terremoto muy fuerte ocurrió en México. Hueyapan fue uno de los lugares más afectados porque estaba muy cerca del lugar donde se originó el temblor. Debido a esto, muchas casas en la localidad sufrieron daños.

¿Cuántas personas viven en Hueyapan?

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, Hueyapan tenía 6,478 habitantes en total. De ellos, 3,021 eran hombres y 3,457 eran mujeres.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hueyapan, Morelos Facts for Kids

kids search engine
San Andrés Hueyapan para Niños. Enciclopedia Kiddle.