robot de la enciclopedia para niños

Templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán (Hueyapan) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Monasterios en las faldas del Popocatépetl», n.º ref. 702-003)
Templo y Antiguo convento de San Juan Bautista en Yecapixtla.JPG
Localización
País México
Estado Morelos
Localidad San Andrés Hueyapan
Coordenadas 18°53′10″N 98°41′25″O / 18.88611111, -98.69027778
Información religiosa
Culto Catolicismo
Uso convento
Patrono Santo Domingo de Guzmán
Historia del edificio
Fundador Orden Dominica
Construcción 1539-?
Datos arquitectónicos
Superficie 0,91 hectárea y 0,5 hectárea
Año de inscripción 1994
Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tipo Cultural
Criterios ii, iv
Identificación 702-003
Región América Latina y el Caribe
Inscripción 1994 (XVIII sesión)
Mapa de localización
Templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán (Hueyapan) ubicada en Morelos
Templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán (Hueyapan)
Templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán (Hueyapan)
Ubicación en Morelos.
Archivo:Convento de Santo Domingo de Guzmán
Cabecera de la iglesia

El Templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán es un edificio histórico. Se encuentra en San Andrés Hueyapan, Morelos, México. Este lugar está cerca del Popocatépetl, un volcán muy conocido.

Este antiguo convento fue fundado en el año 1539. Fue construido por la Orden Dominica. Es un sitio muy especial que ha mantenido gran parte de su aspecto original.

¿Qué hace especial al Templo de Santo Domingo de Guzmán?

El Templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán es un lugar con mucha historia. Es parte de un grupo de construcciones antiguas. Estas construcciones son muy importantes para la cultura de México.

Un Tesoro Cultural: Patrimonio de la Humanidad

En 1994, este templo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto significa que es un sitio de gran valor para todo el mundo. Forma parte de los "Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl".

El Nicho de Hueyapan

Dentro del convento, hay una escultura muy interesante. Se le conoce como el "nicho de Hueyapan". Es una pieza de madera tallada de una sola pieza. Esta obra de arte hace que la visita al lugar sea aún más atractiva.

La Vida en Hueyapan

El pueblo de San Andrés Hueyapan ha conservado sus tradiciones. Sus casas son de adobe, un material de construcción natural. También son famosos por sus tejidos de lana. Además, muchas personas en el pueblo aún hablan náhuatl, una lengua indígena.

Galería de imágenes

kids search engine
Templo y exconvento de Santo Domingo de Guzmán (Hueyapan) para Niños. Enciclopedia Kiddle.