Ciudad Serdán para niños
Datos para niños Ciudad SerdánSan Andrés Chalchicomula |
||||
---|---|---|---|---|
Localidad | ||||
Ciudad Serdán |
||||
![]() Escudo
|
||||
Localización de Ciudad Serdán en México
|
||||
Localización de Ciudad Serdán en Puebla
|
||||
Coordenadas | 18°59′00″N 97°27′00″O / 18.983333333333, -97.45 | |||
Entidad | Localidad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | Puebla | |||
• Municipio | Chalchicomula de Sesma | |||
Presidente municipal | Uruviel González Vieyra (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 17 de octubre de 1560 | |||
Superficie | ||||
• Total | 364,85 km² | |||
• Media | 2565 m s. n. m. | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 25 468 hab. | |||
• Densidad | 65,3 hab./km² | |||
IDH (2023) | ![]() |
|||
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |||
• en verano | UTC -5 | |||
Código postal | 75520 | |||
Clave Lada | 245 | |||
Código INEGI | 210450001 | |||
Código INEGI | 210450001 | |||
Ciudad Serdán, también conocida como San Andrés Chalchicomula, es una ciudad importante en el estado de Puebla, México. Es la capital del municipio de Chalchicomula de Sesma.
Contenido
¿Cómo es el clima en Ciudad Serdán?
El territorio de Ciudad Serdán tiene una mezcla de valles, llanuras y montañas. Esto hace que tenga una gran variedad de plantas como arbustos, nopales, hierbas y helechos. La tierra es muy fértil.
En las montañas, el clima es frío, mientras que en los valles es más templado. La montaña más alta es el Citlaltépetl, que tiene bosques, praderas de alta montaña y nieve todo el año.
Las temperaturas pueden bajar mucho, incluso a cero grados, entre septiembre y diciembre. Las lluvias son más frecuentes en los meses de mayo, junio, julio y agosto.
¿A qué se dedica la gente en Ciudad Serdán?
La mayoría de los habitantes de Ciudad Serdán trabajan en el comercio o en la agricultura. La agricultura ha cambiado mucho con el tiempo. Antes se cultivaban 28 tipos de productos, pero ahora solo 6 son los principales.
El maíz es el cultivo más importante porque se ha adaptado bien a los cambios del clima.
Aquí te mostramos cómo se distribuyen los negocios en la ciudad:
6,350 | Tipos de Negocios |
---|---|
97.6% | Negocios muy pequeños (Microempresas) |
1.7% | Negocios pequeños |
0.5% | Negocios medianos |
0.1% | Negocios grandes |
¿Cuántas personas viven en Ciudad Serdán?
Según el censo de 2020 del INEGI, la población de Ciudad Serdán es la siguiente:
Mujeres | Hombres | Población Total |
---|---|---|
24,622 | 22,788 | 47,410 |
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 34.0 | 34.0 | 36.0 | 36.0 | 37.0 | 33.0 | 36.0 | 33.0 | 32.0 | 33.0 | 33.0 | 31.0 | 37.0 |
Temp. máx. media (°C) | 20.0 | 21.1 | 23.9 | 25.5 | 25.7 | 23.7 | 23.1 | 23.0 | 22.1 | 22.0 | 21.1 | 20.1 | 22.6 |
Temp. media (°C) | 11.2 | 12.7 | 15.0 | 16.1 | 16.4 | 15.2 | 14.8 | 14.7 | 14.1 | 13.6 | 12.4 | 11.1 | 13.9 |
Temp. mín. media (°C) | 2.5 | 4.2 | 6.1 | 6.7 | 7.1 | 6.6 | 6.5 | 6.4 | 6.2 | 5.1 | 3.6 | 2.1 | 5.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | -9.0 | -9.0 | -3.0 | -1.0 | -4.0 | 2.0 | 2.0 | 1.0 | -2.0 | -8.0 | -8.0 | -8.0 | -9.0 |
Precipitación total (mm) | 9.5 | 10.2 | 16.0 | 46.0 | 103.3 | 150.2 | 127.5 | 113.1 | 143.6 | 44.9 | 11.1 | 5.6 | 781.0 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 1.2 | 1.3 | 2.3 | 6.1 | 11.3 | 15.4 | 15.5 | 14.0 | 16.0 | 6.0 | 1.9 | 1.0 | 92.0 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional |
¿Cuál es la historia de Ciudad Serdán?
Los primeros habitantes de esta zona fueron los chichimeco-tlaxcaltecas. La ciudad creció mucho después de la llegada de los españoles. Durante la época del Virreinato, fue un lugar importante para guardar granos y una parada en el camino real que conectaba Veracruz con la Ciudad de México y Puebla.
Aunque no hay un documento exacto de su fundación, se considera que el 17 de octubre de 1560, el Virrey Luis de Velasco dio permiso a los habitantes para usar estas tierras. Esto ayudó a que la población creciera.
En esa época, la población estaba formada por:
Cantidad | Grupo de Población |
---|---|
248 | Familias de españoles |
64 | Mestizos |
34 | Mulatos |
345 | Indígenas |
El nombre de la ciudad ha cambiado varias veces. El 31 de agosto de 1910, se le llamó Chalchicomula de Sesma, en honor a los héroes de la independencia Antonio y Ramón Sesma. Luego, el 23 de agosto de 1934, se le dio el nombre actual de Ciudad Serdán, en recuerdo de los hermanos Aquiles y Máximo Serdán, quienes iniciaron un movimiento importante en 1910.
Ciudad Serdán fue un punto clave en la historia. Participó en la Guerra de Independencia y fue cuartel de tropas de Morelos.
En el siglo XIX, muchos extranjeros llegaron a la ciudad para dedicarse al comercio, la agricultura y la industria. Esto se debe a que era un punto de paso entre la Ciudad de México, Puebla y el puerto de Veracruz.
Lugares históricos y arqueológicos
Ciudad Serdán cuenta con varios edificios y sitios históricos que puedes visitar:
- La Parroquia de Jesús de las Tres Caídas, construida en 1600.
- La Presidencia Municipal, que antes fue una casa virreinal (de 1730).
- El Kiosco y el Portal Jiménez de la Cueva (de 1795).
- Casas antiguas como la Casa de los Sesmas (1780) y la Casa de la Magnolia (1820).
- El Teatro Manuel M. Flores.
- Una fuente en el parque que data de la época virreinal.
- El Casco de la Hacienda Virreinal Santa Ana.
- Una pieza de juego de pelota prehispánico, que se encuentra en el Centro Escolar Presidente Francisco I. Madero.
¿Qué obras de arte se encuentran en Ciudad Serdán?
En Ciudad Serdán hay varias obras de arte importantes:
- Una pintura mural al óleo dentro de la capilla del Sagrado Corazón de Jesús, que muestra el Vía Crucis.
- Obras literarias de autores locales como Agustín de la Cueva y Manuel M. Flores.
- En el Teatro Manuel M. Flores, hay una banda de música llamada "CECAMBA", formada por jóvenes, que interpreta música mexicana de compositores famosos.
¿Qué fiestas y tradiciones se celebran?
Ciudad Serdán tiene fiestas y costumbres muy especiales:
- La fiesta regional de Padre Jesús de las Tres Caídas, que comienza el 16 de agosto. El último domingo de agosto, la imagen de Padre Jesús recorre las calles en una procesión nocturna de 3.5 kilómetros, que dura 8 horas. Las calles se adornan con alfombras y flores. Un grupo de danzantes llamados "los negritos" acompaña la procesión.
- El último fin de semana de agosto, hay una exposición de ganado y agricultura donde los productores muestran lo mejor de sus animales y cosechas.
- La Semana Santa se celebra con una procesión a un cerro cercano, donde se reflexiona sobre las últimas palabras de Jesús.
- La procesión de espiga, donde una imagen religiosa visita comunidades vecinas por la noche.
¿Qué actividades turísticas se pueden hacer?
Ciudad Serdán está desarrollando el turismo, especialmente para quienes disfrutan de la aventura:
- Se pueden practicar deportes extremos como el alpinismo, el downhill (descenso en bicicleta) y el motocross enduro.
- Recientemente se abrió el Volcanic Park, un parque ecoturístico a 15 minutos de la ciudad, ideal para disfrutar de la naturaleza.
Personas destacadas de Ciudad Serdán
Esta ciudad ha sido el hogar de muchas personas importantes:
- Gustavo Díaz Ordaz Bolaños, quien fue presidente de México.
- Antonio Sesma Alencastre y Ramón Sesma y Sesma, héroes de la independencia.
- Manuel M. Flores, un reconocido poeta.
- Rafael Alducin, fundador de un importante periódico en México.
- Alberto Vinicio Báez, un científico que ayudó a desarrollar el microscopio de rayos X.
- Jesús Arriaga, conocido como Chucho el Roto, un personaje legendario.
Véase también
En inglés: Ciudad Serdán Facts for Kids