Salvia melissodora para niños
Datos para niños Salvia melissodora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Salvia | |
Especie: | Salvia melissodora Lag. |
|
La Salvia melissodora es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia de las lamiáceas. Esta familia es conocida por incluir muchas plantas aromáticas como la menta y el romero.
Contenido
¿Dónde crece la Salvia melissodora?
Distribución y hábitat de la Salvia melissodora
Esta planta es un arbusto que vive muchos años y tiene tallos leñosos. Se encuentra en las montañas de la Sierra Madre Oriental en México. Crece a alturas de entre 1300 y 2500 metros sobre el nivel del mar.
Su distribución abarca desde el estado de Chihuahua en el norte hasta Oaxaca en el sur de México.
¿Cómo se usa la Salvia melissodora?
A esta planta también se le conoce como tarahumara. Este nombre se debe a que el pueblo indígena tarahumara ha usado sus hojas y semillas con fines medicinales durante cientos de años.
Características de la Salvia melissodora
¿Cómo es la Salvia melissodora?
La Salvia melissodora es un arbusto leñoso que puede crecer hasta 1.8 metros de alto y 1.2 metros de ancho. Tiene una forma elegante y crece de manera recta.
Sus hojas tienen forma de huevo (ovadas) y miden entre 2 y 4 centímetros. Son de un color verde medio en la parte de arriba. Por debajo, tienen venas que se notan mucho, cubiertas de pequeños pelos de color beige.
¿Qué olor tienen las hojas y flores de la Salvia melissodora?
Cuando las hojas de esta planta se secan un poco, desprenden un aroma muy agradable. Las flores, por su parte, suelen describirse con un olor parecido al de las uvas.
¿Cómo son las flores de la Salvia melissodora?
Las flores crecen en grupos cortos, con varias espirales de flores en cada uno. La parte superior de las flores es de color violeta-lavanda, mientras que la parte inferior y la parte trasera de la superior son de un lavanda más claro.
Estas flores están llenas de néctar, lo que las hace muy atractivas. Atraen a abejas, mariposas, otros insectos y colibríes. Esto ocurre desde finales de la primavera hasta que llegan las primeras heladas.
¿Quién clasificó la Salvia melissodora?
Historia y etimología de la Salvia melissodora
La Salvia melissodora fue descrita por primera vez por Mariano Lagasca y Segura. Su descripción se publicó en un libro llamado Genera et species plantarum en el año 1816.
El nombre melissodora viene de dos palabras del griego antiguo: "melissa" que significa "abeja" y "odora" que significa "fragancia". Esto se refiere a que sus flores son muy fragantes y atraen a muchas abejas.
En la mitología griega, Melissa era también el nombre de una ninfa de Creta que se dedicaba a recolectar miel.
Nombres anteriores de la Salvia melissodora
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Salvia dugesii Fernald
- Salvia microphylla Sessé & Moc.
- Salvia scorodonia Benth.
- Salvia scorodoniifolia Desf. ex Poir.
- Salvia scorodoniifolia var. crenaea Fernald
Véase también
En inglés: Grape-scented sage Facts for Kids