Salvia gesneriiflora para niños
Datos para niños Salvia gesneriiflora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Salvia | |
Especie: | S. gesneriflora Lindl. & Paxton |
|
La Salvia gesneriflora es una planta que vive por muchos años, conocida como planta perenne. Pertenece a la familia de las lamiáceas, que incluye a la menta y la lavanda. Esta planta es originaria de la Sierra Madre Oriental en México. Es muy apreciada y se usa a menudo para decorar jardines.
Contenido
¿Cómo es la Salvia gesneriflora?
Tamaño y forma de la planta
En su lugar de origen, la Salvia gesneriflora puede crecer hasta 25 metros de altura. Sin embargo, cuando se cultiva en jardines, suele alcanzar entre 5 y 6 metros de alto y 3 a 4 metros de ancho. Esto se debe a que el viento fuerte puede romper sus ramas y a que los jardineros la podan (cortan) para mantener su forma.
La planta tiene muchos tallos fuertes y leñosos. Sus hojas, que tienen forma de corazón, son de un color verde medio y desprenden un aroma agradable. El tamaño de las hojas puede variar.
Las flores de la Salvia gesneriflora
Las flores de esta salvia son grandes, midiendo hasta 4 centímetros de largo. Tienen un color rojo anaranjado muy llamativo. La parte que envuelve la base de la flor, llamada cáliz, es de color amarillo-verde con pequeñas manchas moradas.
Las flores crecen en grupos muy juntos, formando lo que se conoce como inflorescencias largas. Cada grupo puede tener entre 8 y 12 flores. La Salvia gesneriflora florece a finales del invierno y principios de la primavera. Después de que termina la floración, se recomienda podarla bastante, cortando los tallos casi hasta el suelo. Así, la planta volverá a crecer con fuerza, alcanzando hasta 1.5 metros en una sola temporada.
¿Quién descubrió la Salvia gesneriflora?
La Salvia gesneriflora fue descrita por primera vez por los botánicos John Lindley y Joseph Paxton. Su descripción se publicó en una revista llamada Paxton's Fl. Gard. en el año 1851 o 1852.
El nombre gesneriflora se le dio en honor a Conrad Gessner, un famoso botánico de Suiza. Por él también se nombraron otras plantas y una familia de plantas, las Gesneriaceae.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Salvia gesneriflora Facts for Kids