robot de la enciclopedia para niños

Salvatierra de los Barros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvatierra de los Barros
municipio de España
Salvatierra de los Barros 15.JPG
Salvatierra de los Barros ubicada en España
Salvatierra de los Barros
Salvatierra de los Barros
Ubicación de Salvatierra de los Barros en España
Salvatierra de los Barros ubicada en Provincia de Badajoz
Salvatierra de los Barros
Salvatierra de los Barros
Ubicación de Salvatierra de los Barros en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Sierra Suroeste
• Partido judicial Jerez de los Caballeros
Ubicación 38°29′28″N 6°41′07″O / 38.491111111111, -6.6852777777778
• Altitud 620 m
Superficie 75 km²
Población 1559 hab. (2024)
• Densidad 22,56 hab./km²
Gentilicio salvaterreño, -a
Código postal 06175
Alcalde (2019-2022) Abel Caro (PP)
Sitio web Oficial

Salvatierra de los Barros es un municipio en España, que se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Es muy conocido en todo el mundo por su tradición de la alfarería, que ha sido una parte muy importante de su economía durante siglos.

Además de la cerámica, en Salvatierra de los Barros también es importante la cría del cerdo ibérico. Estos cerdos viven en libertad entre encinas y alcornoques. También hay fábricas donde se preparan jamones. Últimamente, están creciendo nuevas artesanías como los trabajos con corcho y pieles, que puedes encontrar en talleres cerca de la carretera de Zafra.

¿Dónde se encuentra Salvatierra de los Barros?

Este municipio está en el suroeste de la provincia de Badajoz. Forma parte de la comarca de Sierra Suroeste y del Partido judicial de Jerez de los Caballeros. El pueblo está construido en una zona con pendiente, lo que le da un aspecto muy especial. Sus casas tienen un estilo tradicional, algunas con dibujos en las fachadas llamados esgrafiados y grandes chimeneas. Su ubicación es estratégica, conectando con otros pueblos cercanos.

¿Cuál es la historia de Salvatierra de los Barros?

Después de un periodo antiguo en la historia de España, Salvatierra se convirtió en un municipio propio en la región de Extremadura. Esto ocurrió alrededor de 1834. En un censo de 1842, el pueblo tenía 593 hogares y 2060 habitantes.

El nombre "Barros" viene de la arcilla que usan los alfareros de Salvatierra. Esta arcilla es el "barro" con el que trabajan. De hecho, hasta mediados del siglo XX, el pueblo se llamaba Salvatierra de los Jarros, haciendo referencia directa a las vasijas que fabricaban.

¿Cuánta gente vive en Salvatierra de los Barros?

Salvatierra de los Barros tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Salvatierra de los Barros entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Salvatierra: 1842 y 1857.

La famosa alfarería de Salvatierra

Archivo:Puchero de Extremadura
Pucheros de dos asas.

Aunque ahora hay menos talleres que a mediados del siglo XX, la alfarería sigue siendo muy importante. Se sigue extrayendo barro blanco y rojo de la zona. Con este barro se hacen piezas bruñidas de cerámica rojiza.

Los objetos más típicos de la alfarería de Salvatierra son las tinajas, cántaros, botijos, barriles, jarros, ‘chingues’, ‘micos’, lebrillos, platos y otros objetos de cocina. Antes, estas piezas las vendían unos arrieros llamados botijeros. Ellos llevaban la mercancía en recuas (grupos de animales de carga) protegida con paja, a mercados y ferias.

En el pueblo hay un interesante Museo de la Alfarería. También se celebra una feria de cerámica cada dos años en el mes de mayo.

Lugares históricos y de interés

Archivo:Salvatierra de los Barros 13
Iglesia de San Blas.

Un gran castillo se alza sobre el pueblo. Es una fortaleza con torres y cubos, construida a finales del siglo XV. Fue levantada por Hernán Gomes de Solís sobre una fortificación más antigua. Este castillo es de propiedad privada.

Cerca del pueblo, en un lugar muy bonito llamado Los Baños del Moral, se encuentra el Pozo de las Nieves. Esta construcción se usaba para guardar nieve. Tiene dos torres redondas de piedra y bóvedas de ladrillo. Fue construido en el siglo XVI por los Señores de Feria. Por su gran valor histórico, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1990.

En la misma zona, en el lugar del Charcón, están los Baños del Moral. Sus aguas tienen propiedades especiales y se usaban antiguamente para ayudar con algunas dolencias.

En el centro del pueblo está la iglesia de San Blas. Tiene un aspecto fuerte, casi militar, con una torre cuadrada. En una de sus calles, la calle Alcantarilla o de Jerez, se puede ver una lápida romana incrustada en una fachada.

Fiestas y celebraciones populares

Salvatierra de los Barros celebra varias fiestas y ferias a lo largo del año:

  • En mayo, se celebra la Feria de la Alfarería y del Barro. Aquí se reúnen alfareros de muchos lugares para mostrar sus técnicas, tanto las más antiguas como las más modernas.
  • A principios de agosto, se celebra la feria en honor a Santo Domingo de Guzmán.
  • A mediados de septiembre, tiene lugar la Feria del Cristo de la Misericordia. Lo más destacado son dos procesiones del Cristo: una por la noche el 13 de septiembre, llamada la Procesión de las Antorchas, y otra el 14 de septiembre por las calles del pueblo. En esta última, se subastan los "brazos" de las andas para llevar al Cristo.
Archivo:Calle de Salvatierra de los Barros. Enero de 2017

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salvatierra de los Barros Facts for Kids

kids search engine
Salvatierra de los Barros para Niños. Enciclopedia Kiddle.