robot de la enciclopedia para niños

Salix polaris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salix polaris
Polarwillow1.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Malpighiales
Familia: Salicaceae
Género: Salix
Especie: S. polaris
Wahlenb.

Salix polaris, también conocido como sauce polar, es una especie de sauce que pertenece a la familia de las salicáceas. Esta planta es originaria de las regiones frías alrededor del Polo Norte, en la tundra ártica.

Se puede encontrar en lugares muy al norte, donde la tierra termina, y también más al sur del Ártico. Crece en las montañas de Noruega, en el norte de los Urales, en las montañas Altay, en Kamchatka y en la Columbia Británica, Canadá.

Archivo:Salix polaris IMG 4176 polarvier endalen
El sauce polar en su hábitat natural.

Características del Sauce Polar

El Salix polaris es uno de los sauces más pequeños del mundo. Es un arbusto enano que crece pegado al suelo, alcanzando una altura de solo 2 a 9 centímetros. Sus ramas se extienden bajo tierra o se arrastran por las capas superiores del suelo.

Hojas y Flores

Las hojas de esta planta tienen forma redondeada u ovalada. Miden entre 5 y 32 milímetros de largo y 8 a 18 milímetros de ancho. Son de color verde oscuro y tienen los bordes lisos.

El sauce polar es una planta dioica. Esto significa que hay plantas masculinas y plantas femeninas separadas. Las flores crecen en grupos pequeños llamados amentos, que tienen solo unas pocas flores.

Frutos y Protección

El fruto del Salix polaris es una cápsula de color marrón y cubierta de pelitos. Los tallos que se arrastran por el suelo forman una especie de "alfombra" junto con musgos y líquenes. Esta alfombra ayuda a mantener la planta unida y la protege de los fuertes vientos del Ártico.

El sauce polar puede crecer tanto en zonas de grava abiertas como en lugares con vegetación más densa.

Archivo:Salix polaris IMG 4004 polarvier longyearbyen
Un primer plano de las flores del sauce polar.

Historia y Descubrimiento

Se han encontrado fósiles del Salix polaris que datan del Pleistoceno. Estos fósiles han aparecido en el sur de Europa, incluyendo el sur de Inglaterra, los Alpes y los Cárpatos. Esto nos muestra que esta planta ha existido por mucho tiempo.

¿Quién lo clasificó?

El Salix polaris fue descrito por primera vez por el científico Göran Wahlenberg. Lo publicó en un libro llamado Flora Lapponica en el año 1812.

El nombre Salix es una palabra en latin que se refiere a los sauces, sus ramas y su madera. La palabra polaris también viene del latín y significa "polar", haciendo referencia a su hogar en las regiones cercanas a los polos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polar willow Facts for Kids

kids search engine
Salix polaris para Niños. Enciclopedia Kiddle.