robot de la enciclopedia para niños

Sed para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Soubre Charles (le faucheur assoiffé)
El segador sediento, una pintura de Charles Soubre.
Archivo:William-Adolphe Bouguereau (1825-1905) - Thirst (1886)
Sed, una obra de William-Adolphe Bouguereau.

La sed es la necesidad que sentimos de beber líquidos. Es una señal importante que nos da nuestro cuerpo para indicarnos que necesitamos agua. Tanto los humanos como los animales experimentan sed. Es un mecanismo fundamental para mantener la cantidad adecuada de agua en el cuerpo. La sed es uno de los primeros signos de que el cuerpo podría estar perdiendo más agua de la que consume, una condición llamada deshidratación.

La sed aparece cuando el cuerpo no tiene suficiente agua o cuando la cantidad de sales en la sangre es demasiado alta. Si el nivel de agua en el cuerpo baja mucho, o si la concentración de sales es muy alta, el cerebro nos hace sentir sed. Si la deshidratación continúa, pueden surgir problemas de salud.

¿Qué es la sed excesiva o polidipsia?

A veces, una persona puede sentir mucha sed, más de lo normal. Esto se conoce como polidipsia. Si esta sed excesiva viene acompañada de la necesidad de orinar mucho (conocida como poliuria), podría ser una señal de que la persona tiene diabetes.

Nuestro cuerpo tiene sistemas especiales que detectan si el volumen de agua ha disminuido o si la concentración de sales ha aumentado. Estos sistemas envían señales al cerebro. Algunos expertos distinguen entre "sed extracelular" (cuando el volumen de líquidos fuera de las células disminuye) y "sed intracelular" (cuando la concentración de sales dentro de las células aumenta). Sin embargo, la sensación de sed en sí misma es algo que el cerebro produce, sin importar cómo se detecte la necesidad de agua.

¿Cómo detecta el cuerpo la sed?

El cuerpo utiliza diferentes tipos de "sensores" para saber si necesita agua.

Cuando el volumen de líquidos disminuye

Cuando el cuerpo pierde líquidos, como al sudar mucho, se activa un sistema llamado Renina-Angiotensina. Este sistema ayuda a que sintamos sed. Por ejemplo, una sustancia llamada angiotensina II, que se activa en este sistema, es muy potente para provocar la sensación de sed.

Además, hay otros sensores:

  • Los barorreceptores arteriales: Estos detectan si la presión arterial baja y envían señales al cerebro.
  • Los receptores cardiopulmonares: Estos detectan si el volumen de sangre disminuye y también envían señales al cerebro.

Cuando la concentración de sales aumenta

Si comemos algo muy salado, la concentración de sales en nuestra sangre aumenta. Esto activa unos sensores llamados osmorreceptores. Hay osmorreceptores en el cerebro, específicamente en una parte llamada hipotálamo. Estos osmorreceptores son los que nos hacen sentir sed. También hay osmorreceptores en otras partes del cuerpo que envían señales al cerebro.

La necesidad de sal

Cuando el cuerpo pierde mucho líquido, también puede perder sal. Por eso, a veces, junto con la sed, el cuerpo también siente una necesidad de sal. Esto también está relacionado con la activación del sistema Renina-Angiotensina.

La sed en adultos mayores

Es importante saber que, a medida que las personas envejecen, especialmente después de los 50 años, la sensación de sed puede disminuir. Esto significa que los adultos mayores pueden no sentir tanta sed como antes, lo que puede llevar a la deshidratación si no beben suficiente agua.

Archivo:Segantini Bünderin am Brunnen 1887
Muchacha grisona en la fuente, una pintura de Giovanni Segantini.

¿Cómo procesa el cerebro la sed?

Las señales de los sensores de sed llegan a diferentes partes del cerebro. Por ejemplo, algunas áreas del cerebro reciben información sobre la disminución del volumen de líquidos, el aumento de la concentración de sales y la bajada de la presión arterial. Todas estas señales se juntan en centros superiores del cerebro. Es en estos centros donde finalmente surge la sensación consciente de "necesidad de beber". Aunque sabemos que el cerebro es el que genera esta sensación, el mecanismo exacto de cómo se produce esta "necesidad" consciente aún no se comprende por completo.

Además de la sed, algunas partes del cerebro también ayudan a controlar el equilibrio de líquidos en el cuerpo liberando una hormona llamada vasopresina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thirst Facts for Kids

kids search engine
Sed para Niños. Enciclopedia Kiddle.