robot de la enciclopedia para niños

Salero de ónice con sirena de oro para niños

Enciclopedia para niños

La Copa con sirena de oro es una pieza muy especial que forma parte de una colección llamada el Tesoro del Delfín. Este tesoro se guarda en el Museo del Prado, en la sección de Artes Decorativas. Es una obra de arte muy antigua y valiosa, aunque no se sabe quién la hizo.

Archivo:Salero de ónice con sirena de oro (Prado O-1) 01b
Salero de ónice con sirena de oro.

¿Qué es la Copa con Sirena de Oro?

Esta copa es una de las joyas más destacadas del Museo del Prado. Se cree que pudo haber sido un salero, es decir, un recipiente elegante para guardar la sal en la mesa. Su diseño es muy original y llamativo.

Un Tesoro Brillante y Antiguo

La Copa con sirena de oro es una obra de arte que combina materiales preciosos y un diseño imaginativo. Es un ejemplo de la habilidad de los artesanos de hace muchos siglos.

¿De qué está hecha esta Copa?

La copa está hecha de varios materiales hermosos. El recipiente principal es de ágata, una piedra semipreciosa con bandas de colores. Una figura de sirena de oro sostiene este recipiente. La sirena está decorada con esmalte de colores, rubíes y diamantes, que son piedras preciosas que le dan mucho brillo.

¿Dónde puedes verla?

Puedes encontrar esta increíble pieza en el Museo del Prado en Madrid, España. Se exhibe en la sala 101, que está en el sótano del museo. Su código de inventario es O–1. Mide unos 17,5 cm de alto y 12,5 cm de ancho.

Su Historia y Viaje a España

La Copa con sirena de oro tiene una historia interesante sobre cómo llegó a España y cuándo fue creada.

¿Cuándo fue creada?

Los expertos no están completamente de acuerdo sobre la fecha exacta en que se hizo esta copa. Algunas guías del Museo del Prado indican que fue creada en el tercer cuarto del siglo XVI, es decir, entre 1551 y 1575. Sin embargo, la página web del museo sugiere que pudo haber sido hecha entre 1501 y 1550.

¿Cómo llegó a España?

Esta copa llegó a España como parte de una herencia muy importante. Perteneció a Luis de Francia, el Gran Delfín, quien era el padre del rey Felipe V. Cuando Felipe V se convirtió en rey de España, trajo consigo muchas de las valiosas piezas de su padre, formando así el famoso Tesoro del Delfín.

¿Para qué se usaba?

Aunque hoy la vemos como una obra de arte en un museo, en su época, esta copa probablemente tenía una función práctica. Se cree que era un salero, un objeto de lujo que se usaba en las mesas de la realeza para servir la sal, un condimento muy valioso en aquel tiempo.

¿Con qué otras obras se relaciona?

El estilo de esta copa se parece mucho al de las obras de la escuela de Fontainebleau, un grupo de artistas que trabajaban en Francia en el Renacimiento. También se compara con otro famoso salero, el Salero de Francisco I de Francia, que fue hecho por el artista Benvenuto Cellini y que se encuentra en el Kunsthistorisches Museum de Viena.

Galería de imágenes

kids search engine
Salero de ónice con sirena de oro para Niños. Enciclopedia Kiddle.