Salavat Salavatov para niños
Datos para niños Salavat Salavatov |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en ruso | Салават Магомедович Салаватов | |
Nacimiento | 21 de mayo de 1922 Buinaksk (República Autónoma Socialista Soviética de Daguestán, Rusia) |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 2005 Moscú (Rusia) |
|
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Distinciones |
|
|
Salavat Salavatov (en idioma ruso: Салава́т Магоме́дович Салава́тов) fue un talentoso pintor e ilustrador de libros de origen ruso y soviético. Nació el 21 de mayo de 1922 en Buinaksk, Daguestán, y falleció el 5 de julio de 2005 en Moscú.
Fue un miembro importante de la Unión de Artistas de la URSS y recibió títulos honoríficos como Artista de Honor de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y Artista del Pueblo de Daguestán. Salavatov también fue un veterano de la Gran Guerra Patria (la Segunda Guerra Mundial) y fue reconocido con la Orden de la Guerra Patria de segundo grado y la Orden de la Insignia de Honor. A lo largo de su carrera, ilustró más de 100 libros. En su honor, una galería de arte en una escuela de Moscú lleva su nombre, y en 2017 se colocó una placa conmemorativa en Majachkala.
Contenido
¿Quién fue Salavat Salavatov?
Sus primeros años y formación artística
Salavat Salavatov nació en Buinaksk, Daguestán, el 21 de mayo de 1922. Su padre trabajaba en una imprenta. Desde pequeño, Salavatov mostró interés por el arte. Asistió a un estudio de arte en la Casa de la Educación Artística de Niños. Más tarde, continuó sus estudios con Dmitry Kapanitsyn en el Ministerio de Cultura de Daguestán.
Cuando era niño, Salavatov ganó un concurso internacional de dibujo en Japón. En 1937, sus acuarelas tituladas De la aldea de Chirkey se exhibieron en una exposición internacional de dibujo infantil en París, Francia. También obtuvo el segundo lugar en un concurso nacional de ilustración de libros por sus dibujos para las primeras obras de Máximo Gorki.
Su participación en la Segunda Guerra Mundial
Salavatov participó en la Segunda Guerra Mundial, conocida en Rusia como la Gran Guerra Patria. Durante este tiempo, fue herido mientras ayudaba en la liberación de la Dombás. Incluso en medio del conflicto, Salavatov siguió dibujando. Enviaba a su familia bocetos de escenas del frente, hechos a lápiz desde las trincheras. También creó muchas caricaturas, folletos y carteles que se burlaban de los invasores.
Carrera profesional y reconocimientos
Desde finales de 1944, Salavatov trabajó como decorador en el Teatro de Drama Ruso. También colaboró con periódicos y editoriales de libros en Daguestán. Muchos expertos lo consideran el pionero de los gráficos de libros en Daguestán.
A partir de 1950, sus obras se exhibieron en exposiciones de bellas artes en Daguestán y en todo el país. Hasta 1952, trabajó como artista y editor de arte en el periódico Dagestanskaya Pravda. Entre 1961 y 1967, fue Presidente de la Junta de la Unión de Artistas de Daguestán. En los años sesenta, Salavatov fue reconocido como un maestro del paisaje.
Como ilustrador, participó en la feria internacional del libro en Berlín. Por sus logros artísticos, recibió la Orden de la Insignia de Honor y los títulos de «Artista de Honor de la RSFSR» y «Artista del Pueblo de Daguestán».
Vida y legado en Moscú
En 1968 y 1972, Salavatov tuvo exposiciones individuales de sus obras en la Casa Central de Artistas en Moscú. En 1973, se mudó a Moscú, pero siguió colaborando con la Unión de Artistas de Daguestán. Durante este período, creó una serie de retratos del poeta Gamzat Tsadasa. Trabajó durante mucho tiempo en la editorial de Moscú «Planet» como artista ilustrador principal.
En sus últimos años, Salavatov continuó trabajando en escuelas de Moscú. Su último lugar de trabajo fue el Liceo de Moscú, donde dirigió un club de arte y decoró las paredes de la escuela con muchas de sus obras. Falleció el 5 de julio de 2005 y fue sepultado en Moscú.
En 2006, la escuela número 514 de Moscú inauguró una «galería de arte S. M. Salavatova» en su honor. En 2017, se instaló una placa conmemorativa en la calle Korkmasov de Majachkala para recordar al artista.
¿Cómo era el estilo artístico de Salavatov?
Técnicas y temas favoritos
En sus pintura de paisajes, se puede ver la influencia del impresionismo francés, un estilo que usa pinceladas sueltas para capturar la luz y el movimiento. En sus retratos, se inclinaba por el naturalismo, que busca representar la realidad tal como es.
Además de la pintura al óleo, Salavatov exploró varias técnicas gráficas como el carboncillo, la tinta, la pluma y el pastel. A principios de los años 60, se interesó por el linograbado, una técnica de grabado en linóleo.
Una de sus técnicas favoritas era la acuarela, y fue con ella que se convirtió en un verdadero maestro del paisaje. Sus paisajes son conocidos por su fuerza y grandeza, siempre reconocibles y con un estilo claro y directo. Además de paisajes tranquilos, también se inspiró en temas de su época, como la construcción de la presa en la estación hidroeléctrica de Chirkey, donde también creó paisajes impresionantes.
Innovación en sus obras
Salavatov combinaba técnicas de formas inesperadas, como el gouache y la acuarela, a veces barnizadas. Esto hacía que sus pinturas a base de agua parecieran obras al óleo. Incluso usaba papel recubierto que no absorbía las acuarelas, creando colores vibrantes y sorprendentes. Algunas de sus acuarelas sobre papel preparado se parecen a los grabados en linóleo, y sus grabados en linóleo a veces parecen acuarelas.
Una gran colección de sus obras se encuentra en el Museo de Arte de Daguestán, que lleva el nombre de P.S. Gamzatova. Salavat Salavatov escribió en su diario: «...Para mí no son solo paisajes. Cada dibujo, cada imagen es un poema completo. Un poema de admiración por nuestra región montañosa... Estaré feliz de haber logrado mi objetivo si la persona que vino a mi exposición se pregunta: ¿Qué he hecho para mantener esta belleza a mi alrededor?».
Exposiciones destacadas
Las obras de Salavat Salavatov se mostraron en numerosas exposiciones importantes:
- 1937 - Exposición internacional de dibujos infantiles, París
- 1960 - Década de literatura y arte de Daguestán, Moscú
- 1960-1969 - Feria Internacional del Libro, Berlín
- 1968 - Exposición personal, Casa Central de las Artes, Moscú
- 1969 - Década de literatura y arte de Daguestán, Leningrado
- 1971 - Exposición personal, Casa Central de Artistas, Moscú
- 2002 - Exposición "Arte contra el terrorismo", Moscú
- 2006 - Exposición personal de aniversario retrospectivo, Museo de Arte Infantil, Majachkala
- 2015 - Exposición "Derbent en Bellas Artes" en Naryn-Kala, Derbent
Véase también
En inglés: Salavat Salavatov Facts for Kids