Salamina (Magdalena) para niños
Datos para niños Salamina |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Salamina en Colombia
|
||
Localización de Salamina en Magdalena
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 10°29′25″N 74°47′38″O / 10.490277777778, -74.793888888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Colombia | |
• Departamento | Magdalena | |
Alcalde | Edwin Pabón (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 15 de septiembre de 1765 | |
Superficie | ||
• Total | 175 km² | |
• Media | 6 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 12 258 hab. | |
• Densidad | 70,05 hab./km² | |
• Urbana | 7925 hab. | |
Gentilicio | Salaminero, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Salamina es un municipio en el norte de Magdalena, Colombia. Está cerca de donde el río Magdalena se une con el mar, a unos 50 kilómetros. Es un lugar importante que conecta la Vía de la Cordialidad del Magdalena con Puerto Giraldo en el Departamento del Atlántico. Se calcula que tiene alrededor de 11,540 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Salamina?
Al principio, este lugar se llamaba "Punta Gorda". En el año 1812, el famoso Simón Bolívar visitó este sitio a orillas del río.
La historia cuenta que el nombre de Salamina fue dado en 1812. Pudo haber sido por el propio Libertador, Simón Bolívar, o por el Obispo Dr. José María Estébez, quien lo acompañaba. Se cree que el nombre se puso en honor a la antigua y famosa Salamina de Grecia.
¿Cómo se organiza Salamina?
Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Salamina tiene varios centros poblados bajo su administración. Estos son:
- El Salao
- Guáimaro
- La Loma
- La Lomita
- Julepe
- Aserradero
- Vainillal
Lugares interesantes para visitar en Salamina
Salamina cuenta con varios sitios que son importantes por su historia y belleza:
- La Casa donde vivió Simón Bolívar en 1812, considerada un patrimonio.
- El Malecón Municipal, un paseo a orillas del río Magdalena.
- La Iglesia Nuestra Señora del Tránsito, también un lugar histórico.
- El Palacio Municipal, otro edificio con valor patrimonial.
- Varias casas con arquitectura especial que forman parte del patrimonio.
La historia de Salamina
Fundación y primeros años
El 15 de septiembre de 1765, el Virrey Sebastián de Eslava encargó a José Fernando de Mier y Guerra la tarea de asegurar el control del territorio. Su misión era reunir a las personas que vivían dispersas en los montes y también pacificar a los indígenas Chimilas. Así fue como se fundó San Miguel de Punta Gorda en esa fecha. Más tarde, ese mismo año, se fundó Guáimaro.
Salamina se convierte en municipio
Salamina fue elevada a la categoría de distrito (que es como un municipio) por la Asamblea Legislativa de Magdalena en el año 1865. Esto se hizo a través del Decreto No. 22. Esta decisión fue confirmada legalmente en 1868, con la Ley 36.
Desarrollo económico y social
Desde principios del siglo pasado, el desarrollo de Salamina ha estado muy ligado a la agricultura, la ganadería, el transporte fluvial (por el río) y el comercio. Esto hizo que la ciudad creciera mucho durante los primeros cincuenta años del siglo XX. Su ubicación estratégica en el río Magdalena y su conexión con Barranquilla fueron clave para el comercio en la región.
En la segunda mitad del siglo XX, las actividades industriales y comerciales disminuyeron. Esto se debió a cambios en la economía del país, que afectaron el comercio local. Hoy en día, Salamina busca nuevas formas de crecer, aprovechando sus propias fortalezas. El municipio trabaja para mejorar su infraestructura y organización territorial.
La administración de Salamina está comprometida con estos cambios. A través de su Plan de Desarrollo, busca fortalecer la ciudad y contribuir al progreso social y económico de toda la región.
Servicios públicos esenciales
Los habitantes de Salamina cuentan con servicios públicos importantes:
- Energía Eléctrica: La empresa Air-e, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de suministrar la electricidad.
- Gas Natural: Gases del Caribe es la empresa que distribuye y vende gas natural en el municipio.
Véase también
En inglés: Salamina, Magdalena Facts for Kids