Salah Bitar para niños
Datos para niños Salah Bitar |
||
---|---|---|
![]() Salah Bitar en 1963
|
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | صلاح البيطار | |
Nacimiento | 5 de mayo de 1912 Damasco (zanguíes) |
|
Fallecimiento | 21 de julio de 1980 VIII Distrito de París (Francia) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Bagdad | |
Nacionalidad | Siria | |
Religión | Sunismo | |
Educación | ||
Educado en | Sorbonne Universidad de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y diplomático | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Baaz Árabe Socialista en Siria | |
Salah Al-Din El Bitar (nacido en Damasco el 5 de mayo de 1912 y fallecido en París el 21 de julio de 1980) fue un importante político de Siria. Él fue uno de los fundadores del Partido Baaz Árabe Socialista a principios de los años 1940, junto con Michel Aflaq.
En la década de 1930, mientras estudiaban en París, Bitar y Aflaq trabajaron juntos para desarrollar ideas que combinaban el nacionalismo y el socialismo. Más tarde, Bitar ocupó el cargo de primer ministro en varios de los primeros gobiernos del Partido Baaz en Siria. Sin embargo, con el tiempo, se distanció del partido debido a los cambios en su dirección. En 1966, dejó Siria y pasó la mayor parte de su vida en Europa, donde continuó participando en actividades políticas hasta su fallecimiento.
Contenido
¿Quién fue Salah Bitar?
Sus primeros años y educación
Salah Bitar nació en 1912 en el barrio de El Midán, en Damasco. Su padre era un comerciante de granos muy próspero. La familia de Bitar era religiosa, y muchos de sus antepasados habían sido líderes religiosos y predicadores en las mezquitas de su barrio.
Bitar creció en un ambiente tradicional y asistió a una escuela primaria musulmana. Luego, continuó su educación secundaria en Maktab Anbar. Durante su juventud, fue testigo de importantes eventos políticos, ya que su barrio, El Midán, tuvo un papel clave en la Gran Revuelta Siria de 1925 contra Francia. En ese momento, Siria estaba bajo el control de Francia. El barrio sufrió fuertes bombardeos, lo que causó muchas pérdidas y daños.
Estudios en París y nuevas ideas
En 1929, Bitar viajó a Francia para estudiar en la Universidad de París. Allí conoció a Michel Aflaq, quien también era hijo de un comerciante de granos de El Midán. Ambos compartían un gran interés por los movimientos políticos y sociales de la época.
Comenzaron a aplicar ideas nacionalistas y socialistas a la situación de Siria. Bitar regresó a Siria en 1934 y se convirtió en profesor de física y matemáticas en el colegio Tajhiz El Ula, donde Aflaq ya enseñaba.
La trayectoria política de Bitar
Inicios en la política
Durante los siguientes dos años, Bitar, Aflaq y otros colegas publicaron una revista llamada «El Tali'a» (La vanguardia). Esta revista se enfocaba más en problemas sociales que en temas nacionales. En ese tiempo, las ideas políticas de Bitar y Aflaq eran más cercanas a las del Partido Comunista Sirio que a las de otros grupos políticos en Damasco.
Sin embargo, se sintieron decepcionados con los comunistas en 1936. Esto ocurrió después de que el gobierno del Frente Popular llegara al poder en Francia. Aunque el Partido Comunista Francés era parte de ese gobierno, la relación de Francia con sus colonias no cambió. Bitar y Aflaq no estaban contentos con la postura del partido sirio ante esta situación.
Fundación del Partido Baaz
En 1939, Bitar y Aflaq lograron el apoyo de un pequeño grupo de estudiantes. En 1941, comenzaron a distribuir folletos contra el gobierno francés, usando el título el-ihyaa' el-'arabi (la resurrección árabe). El nombre el-ba'ath el-'arabi (que tiene el mismo significado) se usó más tarde. Este nombre ya había sido adoptado por Zaki el Arsuzi, un activista nacionalista de la provincia de Iskandarún en el noroeste de Siria, quien se trasladó a Damasco después de que su provincia fuera anexada a Turquía.
El 24 de octubre de 1942, tanto Bitar como Aflaq renunciaron a sus puestos de profesores para dedicarse por completo a la política. Poco a poco, fueron ganando más seguidores. En 1945, formaron la primera oficina del Movimiento Baaz Árabe. Al año siguiente, la organización creció con la incorporación de los seguidores de Arsuzi, liderados por Wahib el Ghanim.
Véase también
En inglés: Salah al-Din al-Bitar Facts for Kids