robot de la enciclopedia para niños

Halita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Halita
Selpologne.jpg
General
Categoría Minerales haluros
Clase 3.AA.7756430920 (Strunz)
Fórmula química NaCl
Propiedades físicas
Color Incoloro, blanco,ocasionalmente rosado
Raya Blanca
Lustre Vítreo algo mate
Sistema cristalino Cúbico
Dureza 2,5
Peso específico 2,1–2,2
Densidad 2,165 g/cm³
Índice de refracción 1,543
Propiedades ópticas Isotrópica
Solubilidad en agua
Magnetismo no
Radioactividad no

La halita, también conocida como sal de roca, es un mineral que se forma de manera natural. Es la misma sustancia que la sal común que usamos en casa, pero en su forma mineral. Su nombre científico es cloruro de sodio (NaCl).

La halita forma cristales con una forma cúbica. Generalmente es incolora o blanca. Sin embargo, puede tener otros colores como azul, rosa, rojo o gris. Esto depende de las pequeñas cantidades de otros materiales que contenga. También puede variar de color por pequeñas diferencias en su estructura. La halita a menudo se encuentra junto a otros minerales. Estos minerales se forman cuando el agua se evapora.

El nombre halita viene de una palabra griega antigua. Esa palabra, háls, significa "sal".

¿Dónde se encuentra la halita?

Archivo:Halite-249324
Cubos de halita de Stassfurt, Alemania

La halita se puede encontrar en todos los continentes. Se halla en grandes depósitos que se formaron hace mucho tiempo. Estos depósitos pueden tener desde unos pocos metros hasta más de 300 metros de grosor. Se les llama depósitos de "evaporita". Esto es porque se forman cuando el agua salada se evapora. Al evaporarse el agua, la sal se queda atrás y se cristaliza.

A veces, la sal que está bajo tierra se mueve hacia arriba. Esto forma unas estructuras llamadas domos de sal. Son como grandes columnas o masas de sal que suben a la superficie. Se forman porque el peso de las rocas de arriba empuja la sal hacia arriba. Los domos de sal suelen contener otros minerales además de halita. Son comunes en lugares como las costas del Golfo de México. También se encuentran en países como Alemania, España e Irán.

Tipos especiales de cristales de halita

Existen variedades de halita con características únicas. Por ejemplo, en Francia se han encontrado halitas de color púrpura. También hay cristales llamados "cristales de tolva". Estos parecen esqueletos de cubos. Tienen los bordes bien definidos, pero el centro de cada cara tiene depresiones escalonadas. Esto ocurre cuando los cristales crecen muy rápido.

Las "flores de halita" son formaciones raras. Son como estalactitas hechas de fibras rizadas de halita. Se encuentran en algunas cuevas secas, como las de la llanura de Nullarbor en Australia.

La mina de sal subterránea más grande del mundo es la mina de sal de Sifto. Está en Ontario, Canadá, a medio kilómetro bajo el Lago Hurón. Produce más de 7 millones de toneladas de sal de roca cada año.

¿Para qué usamos la halita?

La sal, o halita, tiene muchos usos importantes en nuestra vida diaria.

En la cocina

La sal se usa mucho en la cocina. Ayuda a que la comida tenga más sabor. También se usa para conservar alimentos. Por ejemplo, se utiliza para curar el tocino o el pescado. Esto ayuda a que los alimentos duren más tiempo sin estropearse. Podemos moler trozos grandes de sal o espolvorearla directamente sobre la comida.

Para el hielo en invierno

La halita también se usa para controlar el hielo. Esto es muy útil en lugares con climas fríos. Cuando se añade sal al hielo, este se derrite. Esto sucede porque el agua con sal se congela a una temperatura más baja que el agua pura. Este efecto se llama descenso crioscópico. Por eso, muchas personas esparcen sal en sus aceras después de una nevada. Las ciudades también usan una mezcla de arena y sal en las carreteras. Esto ayuda a derretir el hielo y mejora la seguridad al conducir. Usar agua salada (salmuera) es más efectivo. La sal húmeda se pega mejor al pavimento y funciona más rápido.

Usos culturales e históricos

En algunas culturas, se prefieren diferentes tipos de sal de roca para distintos platos. Esto se debe a que los colores de la sal indican la presencia de diferentes minerales. Estos minerales le dan un sabor único.

Históricamente, la sal fue tan valiosa que se usaba como moneda. También era controlada por las autoridades. En algunas civilizaciones antiguas, existía la práctica de esparcir sal en la tierra de un enemigo. Esto se hacía para que la tierra se volviera infértil y no pudiera producir cultivos. Era una forma de mostrar dominio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Halite Facts for Kids

kids search engine
Halita para Niños. Enciclopedia Kiddle.