robot de la enciclopedia para niños

Mono ardilla colombiano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mono ardilla colombiano
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Cebidae
Género: Saimiri
Especie: S. sciureus
Subespecie: S. s. albigena
Von Pusch, 1942
Sinonimia

Saimiri cassiquiarensis albigena
Cebus sciureus albigena

El mono ardilla colombiano (Saimiri sciureus albigena), también conocido como tití ardilla, es un tipo de primate que vive en Colombia. Se encuentra en las faldas de la Cordillera Oriental, en los bosques cercanos a los Llanos orientales y en la zona del Alto Magdalena.

¿Cómo es el mono ardilla colombiano?

Este mono tiene un pelaje muy particular. Su cabeza, desde la corona hasta las cejas, es de color negro con toques grises y algunas manchas blancas. Los hombros y la parte superior de la cola (excepto la punta, que es negra) son de color crema.

Colores de su cuerpo

Los lados de su pecho y la parte exterior de sus patas son de un tono entre beige y ocre claro. Además, tienen rayas grises y negras. La parte superior de su espalda es amarilla con manchas grises y negras. El resto de la espalda y la base de la cola son de color naranja con manchas ocre claro y negras.

Detalles de sus extremidades

Las muñecas y los antebrazos son de un color gris oscuro con manchas anaranjadas. Sus manos y pies son de un color ocre anaranjado. Todos estos colores le ayudan a camuflarse en su hábitat natural.

¿Cómo se clasifica el mono ardilla colombiano?

Los científicos estudian a los animales para entender cómo se relacionan entre sí. El mono ardilla colombiano es una subespecie, lo que significa que es un grupo dentro de una especie más grande.

Estudios sobre su clasificación

Algunos expertos creen que este mono debería ser considerado una subespecie de Saimiri cassiquiarensis. Esto se basa en estudios que analizan las relaciones de parentesco entre diferentes grupos de monos.

Diferencias entre grupos

Estos estudios han mostrado que los monos ardilla de diferentes regiones, aunque parezcan similares, pueden tener diferencias genéticas importantes. Por ejemplo, los monos del suroeste de Colombia están más emparentados con el mono ardilla colombiano. Otros, de Brasil, están más cerca de otra subespecie. Incluso se ha propuesto que el mono ardilla colombiano sea reconocido como una especie completamente diferente.

kids search engine
Mono ardilla colombiano para Niños. Enciclopedia Kiddle.