Safí para niños
Datos para niños Safíأسفي ⴰⵙⴼⵉ |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Ciudad de Safí
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Safí en Marruecos
|
||
Coordenadas | 32°17′00″N 9°14′00″O / 32.283333333333, -9.2333333333333 | |
Idioma oficial | Árabe | |
• País | ![]() |
|
• Región | Marrakech-Safí | |
• Provincia | Safí | |
Superficie | ||
• Total | 96 km² | |
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 308 508 hab. | |
• Densidad | 3952 hab./km² | |
Código postal | 46000 | |
Matrícula | 54 | |
Safí, también conocida como Safin o Asfé, es una ciudad muy importante en la costa oeste de Marruecos. Se encuentra junto al Océano Atlántico y es la capital de la provincia de Safí. En el año 2014, tenía una población de 308.508 habitantes.
Safí fue un lugar clave para el Imperio portugués entre 1488 y 1541. Durante ese tiempo, se convirtió en un centro importante para la fabricación de telas y una fortaleza para los portugueses. Hoy en día, Safí es el puerto pesquero más grande de Marruecos, especialmente conocido por su industria de la sardina. También exporta productos como fosfatos y cerámica.
Contenido
Safí: Una Ciudad Costera con Mucha Historia
Safí es una de las ciudades más antiguas de Marruecos, por lo que no se sabe exactamente cuándo fue fundada. Algunos historiadores creen que pudo haber sido fundada por el cartaginés Hannón el Navegante hace mucho tiempo.
Un Vistazo a la Historia de Safí
En la época de los almohades, Safí era un puerto muy activo que conectaba con Marrakech, la capital de entonces.
Safí bajo el dominio portugués
La ciudad estuvo bajo el control de los portugueses desde 1488 hasta 1541. Se dice que la abandonaron porque era difícil de defender de los ataques por tierra. La fortaleza que construyeron los portugueses para proteger la ciudad todavía se puede ver hoy en día.
El papel de Safí en el comercio
Después de 1541, Safí se convirtió en uno de los puertos más seguros y grandes de Marruecos. Muchos embajadores de los reyes saadíes y alauís llegaban a Marruecos a través de Safí. Su cercanía a Marrakech, que era la capital, ayudó a que el comercio marítimo creciera mucho en la ciudad.
En 1767, Louis De Chénier, un cónsul francés, mencionó que Safí era el único puerto marítimo que se podía usar en ese momento. Un prisionero francés, Bidé de Maurville, escribió en 1765 que había muchas casas de comercio de otros países en Safí, como de Holanda, Dinamarca, Gran Bretaña y Francia.
Más tarde, el sultán Mohammed III de Marruecos decidió que el comercio exterior solo se haría en la nueva ciudad de Mogador. Por esta razón, Safí dejó de ser el puerto principal para el comercio en Marruecos.
Safí en la Segunda Guerra Mundial
En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas de Estados Unidos llegaron a Safí como parte de la Operación Torch. La ciudad fue tomada rápidamente y con pocas dificultades, en comparación con otras operaciones en Casablanca y Puerto Mehdia.
Personajes Importantes y Cultura
El santo patrón de Safí es Abu Mohammed Salih, una figura importante para la ciudad.
Véase también
En inglés: Safi Facts for Kids