robot de la enciclopedia para niños

Juan Gil de Hontañón para niños

Enciclopedia para niños

Juan Gil de Hontañón (nacido en Rasines, Cantabria, alrededor de 1480 y fallecido en 1526) fue un importante maestro constructor español. Él fue el primero de una familia de arquitectos muy conocidos en el siglo XVI.

¿Quién fue Juan Gil de Hontañón?

Juan Gil de Hontañón fue un arquitecto y constructor muy talentoso. Su trabajo fue fundamental en la construcción de grandes edificios en España durante el siglo XVI. Él es el inicio de una familia de arquitectos que continuaron su legado.

Sus primeros proyectos importantes

Los primeros trabajos de Juan Gil de Hontañón se realizaron en la ciudad de Segovia. Allí colaboró en la construcción de la nueva catedral. También participó en otros edificios importantes en la zona.

Trabajos en Segovia y alrededores

Además de la Catedral de Segovia, Juan Gil de Hontañón trabajó en el castillo de Cuéllar y en el monasterio de San Francisco, ambos en Cuéllar. También dejó su huella en el castillo de Turégano, en varios monasterios y en la catedral de Palencia.

La Catedral Nueva de Salamanca

Más tarde, Juan Gil de Hontañón se trasladó a Salamanca. Allí fue nombrado el maestro principal encargado de la construcción de la Catedral Nueva. Este fue un proyecto muy grande y significativo.

Su gran desafío: La Catedral de Sevilla

Uno de los trabajos más importantes de Juan Gil de Hontañón fue en la Catedral de Sevilla. Fue nombrado maestro principal de las obras el 12 de septiembre de 1513 y trabajó allí hasta 1516.

El problema del cimborrio

Juan Gil de Hontañón llegó a Sevilla después de que el arquitecto anterior, Alonso Rodríguez, fuera despedido. Esto ocurrió porque una parte de la catedral, llamada cimborrio (una especie de torre o cúpula sobre el crucero), se había caído en diciembre de 1511. Para elegir al nuevo maestro, se reunieron con varios de los mejores arquitectos de la época, como Juan de Álava y Juan de Badajoz.

Un nuevo diseño y su historia

Para solucionar el problema, Juan Gil de Hontañón diseñó un nuevo cimborrio. Este nuevo diseño estaba a más de 40 metros de altura sobre el suelo y era un poco más bajo que el anterior. Se terminó de construir el 16 de diciembre de 1517. Curiosamente, este cimborrio también se derrumbó 370 años después, el 1 de agosto de 1888. Sin embargo, fue reconstruido rápidamente con la misma forma que tiene hoy en día.

Últimos años y legado familiar

En sus últimos años de vida, Juan Gil de Hontañón volvió a trabajar en Segovia. También realizó proyectos en Zamora y Granada. Sus hijos, Rodrigo Gil de Hontañón y Juan Gil de Hontañón, el Mozo, siguieron sus pasos y continuaron algunas de sus obras. Así, la familia Gil de Hontañón dejó una marca muy importante en la arquitectura española.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Gil de Hontañón Facts for Kids

kids search engine
Juan Gil de Hontañón para Niños. Enciclopedia Kiddle.