Alonso Rodríguez (arquitecto) para niños
Alonso Rodríguez, también conocido como Alfonso Rodríguez en algunos escritos, fue un importante arquitecto español que vivió a principios del siglo XVI.
¿Quién fue Alonso Rodríguez?
Alonso Rodríguez fue un arquitecto muy activo en España, especialmente en la región de Andalucía. Su trabajo es clave para entender cómo se construían los grandes edificios en su época.
Sus Grandes Proyectos de Construcción
Alonso Rodríguez dejó su huella en muchas construcciones importantes. Aquí te contamos sobre algunas de ellas.
Obras en Sevilla y sus Alrededores
La Catedral de Sevilla: Un Gran Desafío
Alonso Rodríguez trabajó en la Catedral de Sevilla desde el año 1496. Fue el "Maestro Mayor" de la catedral, lo que significa que era el arquitecto principal y el encargado de todas las obras, desde 1498 hasta 1512.
En 1506, él y Gonzalo de Rozas terminaron el cimborrio (una especie de cúpula que se eleva sobre el crucero de la iglesia). Sin embargo, este cimborrio se derrumbó en 1511, después de un terremoto que había ocurrido años antes, en 1504. Por este motivo, Alonso Rodríguez dejó su cargo. El cimborrio original había sido diseñado por Simón de Colonia, y después del derrumbe, fue reconstruido por Juan Gil de Hontañón.
Otras Iglesias en la Provincia de Sevilla
En la misma ciudad de Sevilla, se cree que Alonso Rodríguez también participó en la construcción de la Iglesia de San Martín, otro templo de estilo gótico.
Además, se piensa que trabajó en la Iglesia de Santa María de la Asunción en Carmona, que también es de estilo gótico.
En Alcalá de Guadaíra, Alonso Rodríguez ayudó a diseñar y construir la Iglesia de Santiago. Él se encargó de la parte de la cabecera del templo.
Proyectos en la Provincia de Cádiz
La Iglesia Mayor Prioral y Otros Edificios
En la provincia de Cádiz, Alonso Rodríguez dirigió las obras de la Iglesia Mayor Prioral (El Puerto de Santa María) desde 1486. Se le atribuye la fachada gótica principal, que es una de las pocas partes que quedan del edificio original. Gran parte de la iglesia se arruinó en 1636 y fue reconstruida más tarde.
También se cree que diseñó la Iglesia de Santa María de la Asunción (Arcos de la Frontera). Esta obra comenzó en 1520 junto con Juan Gil de Hontañón. Es un templo de estilo gótico tardío con tres naves de la misma altura, muy parecido a la catedral de Sevilla.
En 1509, Alonso Rodríguez hizo un informe sobre el Puente Zuazo en la villa de Isla de León (hoy San Fernando). En este informe, detalló las medidas del puente y los gastos necesarios para repararlo.
Trabajos Fuera de Andalucía
La Nueva Catedral de Salamanca
En 1509, el rey Fernando el Católico pidió a Alonso Rodríguez que fuera a Salamanca. Su misión era elegir el lugar y diseñar la nueva catedral. Esto lo hizo al año siguiente, en 1510, junto con Antón Egas, quien era el Maestro Mayor de la Catedral de Toledo en ese momento. Ambos entregaron sus diseños y un informe al Cabildo de Salamanca en mayo de 1510.