robot de la enciclopedia para niños

Sabá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saba Colón
Municipio
Saba Colón ubicada en Honduras
Saba Colón
Saba Colón
Localización de Saba Colón en Honduras
Map of Colon (Honduras) with municipalities.svg
Saba (5) en Colón
Coordenadas 15°31′08″N 86°13′54″O / 15.518855555556, -86.231777777778
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Colón
Subdivisiones 14 aldeas y 44 caseríos
Superficie  
 • Total 370.9 km²
 • Media 493 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 32 686 hab.
 • Densidad 88,13 hab./km²
 • Urbana 22 202 hab.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 32701
Código administrativo 0205

Saba es un municipio que se encuentra en el departamento de Colón, en Honduras. Su territorio abarca 370.9 kilómetros cuadrados.

¿Qué significa el nombre de Sabá?

El nombre de Sabá viene del idioma náhuatl. Se cree que su significado está relacionado con una condición de la piel que era común en la zona de Sonaguera y sus alrededores.

¿Dónde se encuentra Sabá?

Sabá tiene límites con otros municipios importantes.

Límites de Sabá
Orientación Límite
Norte Municipio de Sonaguera, Colón
Sur Municipio de Gualaco, Olancho
Este Municipio de Tocoa, Colón
Oeste Municipio de Olanchito, Yoro

Historia de Sabá

¿Cuándo se fundó el municipio de Sabá?

El municipio de Sabá fue creado en 1964 por un decreto oficial. El 3 de septiembre de ese año, el decreto fue entregado a una comisión. Al día siguiente, el 4 de septiembre de 1964, la noticia se dio a conocer en un periódico de la mañana. Por esta razón, el 4 de septiembre se celebra como el día de la independencia de Sabá.

La gente de Sabá celebró con alegría su separación política de Sonaguera. Sabá se había convertido en un lugar más próspero que la cabecera municipal de Sonaguera.

¿Quiénes fueron los primeros líderes de Sabá?

El 15 de septiembre de 1964, se formó y juramentó la primera corporación municipal de Sabá en un acto público.

Primera Corporación Municipal de Sabá
Cargo Nombre
Alcalde municipal Hermenegildo Cortes
Regidor Rafael Morales
Regidor Alfonso Roca
Regidor Silverio Banegas
Síndico municipal Juan Ruiz
Secretario municipal Rony Castillo
Tesorero Antonio Cabrera
Juez de paz Alfonso Martínez

¿Cómo creció Sabá con las cooperativas?

En los años 70, Sabá y otras zonas del Valle del Aguán, como Tocoa, empezaron a crecer mucho. Esto fue gracias al surgimiento de las cooperativas agrícolas. Muchas personas de otras partes del país se mudaron a Sabá para trabajar en la agricultura. Esto hizo que la población aumentara rápidamente y la economía se desarrollara.

Algunas de las primeras cooperativas en Sabá fueron:

  • Empresa asociativa campesina de Isleta (fundada el 20 de abril de 1975)
  • Cooperativa El Esfuerzo
  • Cooperativa Luzón Palmeras
  • Cooperativa Unión San Francisco
  • Coop. Nueva Jerusalén
  • Coop. 6 de Julio
  • Coop. La Lucha
  • Coop. Sabá Limitada
  • Coop. Cholomeña Limitada
  • Coop. Las Mercedes
  • Coop. Buenos Amigos

Con el tiempo, muchas de estas cooperativas cambiaron de dueño. Hoy en día, la tierra está en manos de grandes propietarios o empresas privadas.

Alcaldes de Sabá a lo largo del tiempo

Alcaldes de Sabá
Período Nombre
1964-1966 Ermenegildo Cortez
1966-1968 Silverio Banegas
1968-1971 Arturo Moya
1971-1976 Luis de Jesús Oseguera Vallecillo
1976-1979 Arnaldo Romero
1979-1980 Ernesto Ruiz Mencia
1980-1982 Raúl Medrano
1982-1984 Danilo Adonay Rodríguez Matute
1984-1985 Reinaldo Zelaya Girón
1985-1986 Santos Fúnez
1986-1990 Juan Benito Palma
1990-1994 Félix Neptali Meza Merlo
1994-1998 Víctor Manuel Estrada
1998-2002 Santiago Barralaga
2002-2006 José Álex Fúnez Jiménez
2006-2010 Juan Nuñez Díaz
2010-2014 Carlos Reynaldo Martínez
2014-2018 Carlos Valle
2018-2026 Elin Oved A. Mencias

¿Cuántas personas viven en Sabá?

Según el censo de 2013, Sabá tenía 30,487 habitantes. Para julio de 2020, se estimaba que la población había crecido a 32,686 personas.

¿Cuál es la economía de Sabá?

La economía de Sabá se basa principalmente en la agricultura, la ganadería, el comercio y la industria.

  • Agricultura para exportación: Se cultivan productos como el banano y la palma africana para vender a otros países.
  • Agricultura para consumo local: También se producen alimentos como leche, granos y cítricos para el consumo de la población.
  • Pequeña industria: Hay actividades como la ganadería y la producción de derivados de la leche, aceite y manteca.
  • Remesas: Una parte importante de la economía proviene del dinero que envían los familiares que viven en el extranjero. Esto ayuda a muchas familias en Sabá.
  • Banca y transporte: Los bancos y cooperativas financieras ayudan a mover el dinero en la zona. Las empresas de transporte, como autobuses y taxis, también son importantes.

En los últimos 15 años, Sabá ha crecido rápidamente. Esto se debe a su ubicación estratégica, ya que conecta los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro y Olancho. La construcción del primer puente sobre el río Aguán, que fue dañado por el Huracán Mitch, hizo de Sabá un punto clave para el acceso a estas regiones.

¿Cómo se organiza el gobierno local en Sabá?

El gobierno municipal de Sabá está formado por un alcalde, un vicealcalde y varios regidores. Ellos trabajan juntos para dirigir el municipio.

Integración de la Corporación Municipal 2022-2026
Puesto Funcionario Partido político
Alcalde Elin Oved Acuña Mencias Liberal Party of Honduras logo.svg Partido Liberal
Vicealcalde Yodin Augusto Colindres Medina Liberal Party of Honduras logo.svg Partido Liberal
Regidor 1 Roduel Antonio Hernández Flores National Party of Honduras Flag.svg Partido Nacional
Regidora 2 Luis Felipe Torres Zelaya Liberal Party of Honduras logo.svg Partido Liberal
Regidor 3 José Rubén Arita Salvador National Party of Honduras Flag.svg Partido Nacional
Regidor 4 Elías Castro Ramos Liberal Party of Honduras logo.svg Partido Liberal
Regidora 5 Heidy Sarahí Antúnez Lobo National Party of Honduras Flag.svg Partido Nacional
Regidora 6 Ingrid Paola Romero Escobar Liberal Party of Honduras logo.svg Partido Liberal
Regidora 7 Ana Carolina Martínez Canales Libertad y Refundacion Party Logo.svg Libertad y Refundación
Regidora 8 Dalia Elisabet Velásquez National Party of Honduras Flag.svg Partido Nacional

¿Cuándo se celebra la fiesta patronal de Sabá?

Las fiestas patronales de Sabá se celebran en el mes de mayo. Son en honor a Santa Rita de Casia, y el día principal es el 22 de mayo.

¿Cómo se divide el territorio de Sabá?

El municipio de Sabá se organiza en diferentes áreas:

  • Aldeas: 14 (según datos de 2013)
  • Caseríos: 44 (según datos de 2013)
  • Barrios: La Pava, El Chorro, Colombia, El Centro, El Coyol.
  • Colonias: Monte Fresco, Bella Vista, La Sabá, Standard, La Pradera, Brisas de Monga, Jardines, La Coomilsa, La Cholomeña, Santa Rita.
Aldeas de Sabá
Código administrativo Aldea
020801 Sabá
020802 Barranco Chele
020803 Campo Vally
020804 Ceibita
020805 Cooperativa el Esfuerzo
020806 El Achiote
020807 El Jaguillo Muerto
020808 Elíxir
020809 Las Golondrinas
020810 Orica
020811 Paguales
020812 Palos de Agua Abajo
020813 Sonámbula
020814 Tiburones

Deportes en Sabá

El municipio de Sabá tiene un equipo de fútbol llamado Sabá Fútbol Club que participa en la Liga de Ascenso de Honduras.

Educación en Sabá

Sabá cuenta con varias instituciones educativas para niños y jóvenes.

Jardines de niños

Jardines Públicos de Sabá
Jardín Lugar
Blasina Margarita Romero Orica
Concepción de Moya Achiote
Dolores Dilinora Jones Bo. El Chorro
Flavia Rebeca Hernández Paguales
José Bladimiro Cano Nueva Cholomeña
José Cecilio del Valle Elixir
José Morelo Ramos Barranco Chele
María Montessori Bo. El Coyol
Miriam Mejia Erazo Ceibita
Mirna Aracely Ramírez Lucía
Nimia Baquedano Col. Bella Vista
Olga Marina Polanco Cop. Coomilsa
Reino de Suecia Col. Brisas de Monga
Roberto Sosa Coop. La Lucha
Vilma Aracely Bo. La Pava
Tesoro Infantil Col. Standard
Rayito de Luz Coop. Coomilsa
Jardines Privados de Sabá
Jardín Lugar
Brassavola Bo. El Coyol
Columbus School Bo. El Coyol
La Libertad Col. Cholomeña
Lissien María’s School Bo. El Coyol
Jardines PROHECO
Jardín Lugar
Ing. Jairo Castellanos Col. La Pradera
Jesús Adalid Zaldivar Regaderos
José Álex Funez Luxon Palmeras
José Trinidad Reyes Achiote
Mariano Alberto Nájera Coop. Sueco
Felipe Montoya Sonámbula
Helen Palacios Las Mercedes
Marile Tablada Santa Ana

Escuelas primarias

Escuelas Públicas de Sabá
Escuela Lugar
19 de Marzo Elixir
22 de Noviembre Regaderos
Cristóbal Colón Elixir
Esteban Guardiola Col. Standard
Francisco Morazán Bo. El Coyol
José Trinidad Reyes Orica
Nelson Alexis Ríos Col. La Pradera
Nuevos Horizontes Palos de Agua
José Santos Guardiola Las Golondrinas
Primero de Abril Bo. La Pava
Oscar Ramón Najera Las Mercedes
Raúl Medrano Gutiérrez Col. Bella Vista
República de Honduras Caballería
Víctor Manuel Estrada Paguales
José Ramón Calix Santa Ana
Punta Caxinas Col. Cholomeña
Rogelio Pineda Nuñez Barranco Chele
Presentación Centeno Sonámbula
Luxon Palmeras Luxon
Fausto Castillo Suazo El Esfuerzo
Dolores Jones de Maravilla La Nueva Uva
Escuelas Privadas de Sabá
Escuela Lugar
Brassavola Bo. El Coyol
Columbus School Bo. El Coyol
La Libertad Col. Cholomeña
Lissien María’s School Bo. El Coyol
Escuelas PROHECO de Sabá
Escuela Lugar
Ester Rivera Martínez Pajuiles
El Bosque El Bosque
Dr. Jairo Bismar Nuñez Las Golondrinas
Jairo Castellanos Col. La Pradera
Luis Romero Golondrinas- El Pino
Mariano Alberto Nájera Barranco Chele
Reynaldo Martínez Col. Arrocera

Institutos de educación secundaria

Institutos Públicos de Sabá
Instituto Lugar
4 de septiembre de 1964 Col. Bella Vista
Raúl Medrano Gutiérrez Elixir
Institutos Privados de Sabá
Instituto Lugar
Brassavola Bo. El Coyol
Columbus School Bo. El Coyol
La Libertad Col. Cholomeña
Lissien María’s School Bo. El Coyol
Rocío Menocal Elixir

Centros de Educación Básica (C.E.B.)

C.E.B. de Sabá
C.E.B. Lugar
José Trinidad Cabañas Achiote
Napoleón Arias Cristales Lucía
Perla del Aguán Ceibita
Rogelio Pineda Núñez Barranco Chele
Javier J. Mejia (SAT) Orica
Víctor Manuel Estrada Paguales

Educación a distancia

Educación a distancia en Sabá
Centro Lugar
La Libertad Col. La Cholomeña
La Fraternidad Bo. El Coyol
ISEMED de Sabá
ISEMED Lugar
4 de septiembre de 1964 Col. Bella Vista

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sabá Facts for Kids

kids search engine
Sabá para Niños. Enciclopedia Kiddle.