Sabina Alta para niños
Datos para niños Sabina Alta |
||
---|---|---|
Ubicación de Sabina Alta en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°13′43″N 16°27′20″O / 28.228491666667, -16.455422222222 | |
• Altitud | 590 msnm | |
• Distancia | 3,7 km del centro | |
Superficie | 2,86 km² | |
Límites | Norte: La Zarza Este: Cruz del Roque Sur: La Sombrera e Icor Oeste: La Zarza |
|
Población | ||
• Total | 124 hab. (2020) | |
• Densidad | 43,36 hab./km² | |
Código postal | 38579 | |
Patrón | San Isidro labrador | |
Patrón | Santa María de la Cabeza | |
Fiestas | Patronales ―2ª semana de mayo― | |
Sabina Alta es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Fasnia. Se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en las Canarias, España.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Sabina Alta?
El nombre de Sabina Alta viene de un árbol llamado Juniperus phoenicea subsp. turbinata. Este árbol es conocido como sabina y es típico de los antiguos bosques cálidos de las Islas Canarias.
¿Cómo es la geografía de Sabina Alta?
Sabina Alta está a unos cuatro kilómetros de la capital del municipio, Fasnia. Se encuentra a una altura de unos 630 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de casi 3 kilómetros cuadrados.
El pueblo tiene varios lugares importantes para sus habitantes. Cuenta con una pequeña iglesia dedicada a San Isidro Labrador. También hay un centro cultural, una plaza para reunirse y un parque infantil para jugar. Además, tiene una cancha deportiva para practicar ejercicio.
La parte más alta de Sabina Alta forma parte del parque natural de la Corona Forestal. Este es un espacio natural protegido muy importante.
Un vistazo a la historia de Sabina Alta
Sabina Alta es uno de los pueblos más antiguos de Fasnia. Ya a principios del siglo XVIII, se sabe que vivían allí unas 60 personas.
A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía 28 edificios y 25 chozas. En ese momento, unas 208 personas vivían de forma permanente.
La ermita del pueblo fue construida en 1969. Fue un proyecto en el que participaron los alumnos de la escuela local. El maestro Tomás Gandía y los vecinos ayudaron mucho en su construcción.
¿Cuántas personas viven en Sabina Alta?
La población de Sabina Alta ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
|
2000 | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|
|
149 | 140 | 134 | 128 | 124 |
¿Cuándo se celebran las fiestas en Sabina Alta?
En Sabina Alta se celebran las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza. Estas fiestas tienen lugar la segunda semana de mayo. Durante estas celebraciones, se realiza una tradicional romería.
¿Cómo llegar a Sabina Alta?
Para llegar a Sabina Alta, la forma principal es a través de la carretera TF-532. Esta carretera se conecta con la carretera general del Sur TF-28.
Transporte público en Sabina Alta
Sabina Alta cuenta con un servicio de transporte público especial. Se llama Tuwawa y funciona con microbuses que se piden cuando se necesitan. Este servicio es ofrecido por la empresa TITSA.
También puedes llegar en autobús, conocido como "guagua" en Canarias. Las líneas de TITSA que conectan con Sabina Alta son:
- Línea 032: Conecta Güímar con Las Eras y La Sombrera.
- Línea 033: Conecta Güímar con Fasnia y La Sombrera.
Lugares interesantes para visitar
Si visitas Sabina Alta, puedes disfrutar de las vistas desde los miradores. Los más conocidos son el Mirador de Camino de La Gloria y el Mirador de La Zarza.