robot de la enciclopedia para niños

Sabanas de San Ángel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sabanas de San Ángel
Municipio
Sabanas de san angel.jpg
Calle principal
Flag of Sabanas de San Ángel (Magdalena).svg
Bandera
LOGO SABANAS DE SAN ANGEL.png
Escudo

Sabanas de San Ángel ubicada en Colombia
Sabanas de San Ángel
Sabanas de San Ángel
Localización de Sabanas de San Ángel en Colombia
Sabanas de San Ángel ubicada en Magdalena (Colombia)
Sabanas de San Ángel
Sabanas de San Ángel
Localización de Sabanas de San Ángel en Magdalena
Colombia - Magdalena - Sabanas de San Ángel.svg
Coordenadas 10°01′57″N 74°12′56″O / 10.0325, -74.215555555556
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Magdalena
Alcaldesa Shirley Patricia Pimienta Martinez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de octubre de 1750
 • Erección 24 de junio de 1999
Superficie  
 • Total 1195.82 km²
 • Media 75 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 17 856 hab.
 • Densidad 18,28 hab./km²
 • Urbana 4617 hab.
Gentilicio Sanangelino, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Sabanas de San Ángel es un municipio ubicado en el norte de Colombia. Se encuentra en el departamento de Magdalena. Está a unos 170 kilómetros de Santa Marta, la capital de este departamento.

Este lugar fue fundado en el año 1607 por exploradores españoles. Al principio, lo llamaron San Antoñito. Mucho tiempo después, en 1999, se convirtió oficialmente en un municipio.

Sabanas de San Ángel tiene límites con varios lugares. Al norte está Pivijay. Al sur, limita con Nueva Granada y Ariguaní. Hacia el este, se encuentra con Algarrobo y El Copey, este último en el departamento del César. Finalmente, al oeste, limita con Chibolo y Plato.

¿Cómo se organiza Sabanas de San Ángel?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Sabanas de San Ángel incluye varios centros poblados. Estos son como pequeños pueblos o comunidades que forman parte del municipio.

Centros poblados importantes

  • Casa de Tabla
  • Céspedes
  • El Manantial
  • Estación Villa
  • Flores de María: Este lugar es conocido por una canción popular llamada "Alicia Adorada".
  • La Horqueta
  • Monterrubio
  • Pueblito de los Barrios
  • San Roque

Resguardos indígenas

El municipio también cuenta con dos resguardos indígenas. Un resguardo indígena es un territorio especial. Allí viven comunidades indígenas y mantienen sus propias costumbres y formas de vida. Los resguardos en Sabanas de San Ángel son Issa Oristunna y Ette Buterilla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sabanas de San Ángel Facts for Kids

kids search engine
Sabanas de San Ángel para Niños. Enciclopedia Kiddle.