Sabana Grande (Puerto Rico) para niños
Datos para niños Municipio |
||
![]() |
||
![]() |
||
Coordenadas | 18°04′47″N 66°57′39″O / 18.079722222222, -66.960833333333 | |
---|---|---|
Capital | Sabana Grande | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Estado libre asociado | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 96 km² | |
• Total | 96 km² | |
Altitud | ||
• Media | 500 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 25,265 hab. hab. | |
• Densidad | 236,76 hab./km² | |
Gentilicio | Sabaneño -ña | |
Huso horario | UTC−4 | |
Código ZIP | 00637 | |
Sabana Grande es un pueblo y municipio de Puerto Rico. Se encuentra en la parte suroeste de la isla. Limita con Lajas y Guánica al norte, Maricao al sur, San Germán al este y Yauco al oeste.
Sabana Grande está dividido en siete barrios y el área central del pueblo. El centro del pueblo es donde se encuentran los edificios principales y la administración. Es parte de la zona metropolitana de San Germán-Cabo Rojo.
Contenido
Historia de Sabana Grande
El nombre "Sabana Grande" viene de una gran llanura en la parte sur del municipio. Esta llanura se extiende hasta San Germán y Hormigueros. Se le conoce como el Valle de Sabana Grande. La palabra "sabana" viene de una palabra taína que significa "llanuras".
¿Cómo se formó Sabana Grande?
Antes de 1808, ya existía una comunidad con su propia iglesia en lo que hoy se llama Sabana Grande Arriba. Sabana Grande era parte del municipio de San Germán. Los habitantes estaban lejos del centro de San Germán. Por eso, decidieron construir una iglesia. Esta iglesia se dedicó a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza.
Para fundar un pueblo durante el tiempo en que España gobernaba, se seguían ciertos pasos. Un grupo de vecinos debía pedir permiso a las autoridades. Tenían que demostrar que estaban muy lejos de una iglesia. También debían probar que los caminos eran difíciles.
Si se aprobaba la solicitud, se nombraba a un "capitán poblador". Él representaba a los vecinos. Se les pedía que delimitaran el nuevo municipio. También debían construir edificios importantes. Estos incluían una iglesia, una casa para el sacerdote y una casa de gobierno. Además, se necesitaban un matadero y un cementerio. Se reservaban terrenos para la plaza del pueblo. Los vecinos pagaban los costos de construcción con contribuciones especiales. A menudo, un dueño de tierras donaba parte de su terreno. Una vez que se cumplían los requisitos, se autorizaba la fundación del pueblo.
¿Cuándo se fundó Sabana Grande?
Hay diferentes ideas sobre la fecha exacta de la fundación de Sabana Grande. Algunos dicen que fue en 1808. Otros creen que fue en 1813. El historiador Mario Villar Roces sugiere que 1813 es el año de su fundación legal. Esto se debe a que coincide con el primer documento de registro. En un registro de matrimonios de 1813, el sacerdote se identifica como "Sacerdote Ecónomo de la Iglesia Parroquial de Sabana Grande". Antes, se les llamaba "Sacerdotes Asistentes" de San Germán.
Sabana Grande se convirtió en una parroquia independiente en junio de 1813. El primer párroco de la Iglesia de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza fue Martín Antonio Borreli.
El 21 de diciembre de 1814, Pedro de Acosta se convirtió en el primer capitán general de Sabana Grande. Algunos historiadores dicen que él donó tierras para el pueblo. Otros afirman que las tierras fueron donadas por Joaquín P. Rodríguez de la Seda y Almodóvar. Juan Francisco de Acosta, hermano del alcalde, donó su casa para que fuera la casa del consejo.
Familias fundadoras de Sabana Grande
Las primeras familias que se establecieron en Sabana Grande fueron: Vélez Borrero, García Almodóvar, Nazario de Figueroa, Acosta, Sanabria, Lugo, Rivera, Sepúlveda, del Toro, Montalvo, Irizarry, Borreli, Ramírez, Torres, Matos, Pabón-Dávila, Quiñones, Rodríguez de la Renta, Soltero, Segarra, Ortiz de la Renta, Ortiz de Peña y Saavedra. También llegaron familias de Cataluña con apellidos como Busigó, Malaret y Serra. Un grupo de inmigrantes de Galicia con el apellido Soto también se estableció en el pueblo desde su inicio.
Impacto del huracán María en Sabana Grande
El 20 de septiembre de 2017, el Huracán María causó muchos deslizamientos de tierra en Sabana Grande. Esto ocurrió debido a la gran cantidad de lluvia que cayó.
Geografía de Sabana Grande
Sabana Grande se ubica en el suroeste de Puerto Rico. Forma parte del Valle de Lajas.
Ríos importantes
En la zona de Sabana Grande hay varios ríos. Los más importantes son el Río Guanajibo y sus afluentes. Estos incluyen el Río Coco, el Río Flores y el Río Grande.
Barrios de Sabana Grande
Sabana Grande, como todos los municipios de Puerto Rico, se divide en barrios. El centro del pueblo, con sus edificios municipales y la iglesia, se encuentra en el barrio conocido como “el pueblo”.
- Machuchal
- Rayo
- Rincón
- Sabana Grande barrio-pueblo
- Santana
- Susúa
- Tabonuco
- Torre
Sectores en los barrios
Los barrios se dividen en áreas más pequeñas llamadas sectores. Los sectores pueden ser de diferentes tipos. Algunos ejemplos son urbanizaciones, repartos o barriadas.
Economía local
La economía de Sabana Grande se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan frutas y se cría ganado a pequeña escala.
Personas destacadas
- Confesor Acosta Ocasio (Liso)
Véase también
En inglés: Sabana Grande, Puerto Rico Facts for Kids