robot de la enciclopedia para niños

Sabal causiarum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sabal causiarum
Sabal causiarum2 edit.jpg
Sabal causiarum en Fairchild Tropical Botanic Garden, Coral Gables, Florida, Estados Unidos
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Coryphoideae
Tribu: Corypheae
Subtribu: Sabalinae
Género: Sabal
Especie: Sabal causiarum
(O.F.Cook) Becc.

La palma de sombrero (Sabal causiarum) es un tipo de palmera muy alta y fuerte. Es originaria de algunas islas del Mar Caribe, como La Española (donde están Haití y República Dominicana), Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas.

A esta palmera se le conoce con varios nombres, como palma cana, palma de escoba, guano y guano cano. Su nombre científico, causiarum, significa "de los sombreros", lo que nos da una pista de uno de sus usos principales.

Archivo:Sabal causiarum
Sabal causiarum en el Jardín Botánico Tropical Marie Selby, Sarasota, Florida, Estados Unidos

¿Cómo es la Palma de Sombrero?

La Sabal causiarum tiene un tronco único y muy robusto. Puede crecer hasta 10 metros de altura, ¡como un edificio de tres pisos! Su tronco puede medir entre 35 y 70 centímetros de ancho.

Cada palma tiene entre 20 y 30 hojas grandes. Cada hoja se divide en muchas partes más pequeñas llamadas foliolos, que son como los "dedos" de la hoja.

Las flores de esta palma crecen en grupos que cuelgan o se arquean. Son más largas que las hojas. Después de las flores, aparecen frutos redondos de color negro. Estos frutos miden entre 0.7 y 1.1 centímetros de diámetro. El tamaño y la forma de estos frutos son una de las características que la distinguen de otra palma similar, la Sabal domingensis.

¿Por qué sus hojas secas se quedan pegadas?

Una característica especial de la palma de sombrero es que sus hojas, cuando se secan, no se caen. Se quedan pegadas al tronco. Este proceso se llama marcescencia.

Estas hojas secas que permanecen en el tronco son muy útiles. Sirven de refugio para muchos insectos y, sobre todo, para las aves, que las usan para construir sus nidos.

¿Dónde crece la Palma de Sombrero?

La Sabal causiarum no es muy exigente con el tipo de suelo. Puede crecer bien tanto en lugares secos como en zonas donde el agua se estanca un poco.

Esta palmera se encuentra en el suroeste de Haití, el este de República Dominicana, en toda la isla de Puerto Rico y en las islas de Anegada y Guana, que forman parte de las Islas Vírgenes Británicas. Generalmente, crece desde el nivel del mar hasta los 100 metros de altura.

¿Para qué se usa la Palma de Sombrero?

Como su nombre lo indica, las hojas de la Sabal causiarum se usan mucho para hacer sombreros. Esta es una tradición importante en Puerto Rico.

A principios del siglo XX, en 1901, un experto llamado Orator F. Cook notó que en el pueblo de Joyuda, en Cabo Rojo, se fabricaban "grandes cantidades" de sombreros con las hojas de esta palma.

Además de sombreros, las hojas de esta especie también se utilizan para crear otros objetos. Entre ellos se incluyen cestas, esteras (alfombras pequeñas) y hamacas.

También es una planta muy apreciada para decorar. Se planta en jardines y parques como árbol ornamental debido a su "apariencia grande y majestuosa".

¿Quién descubrió y nombró esta palma?

La Sabal causiarum fue descrita por primera vez por Orator F. Cook y luego publicada por Odoardo Beccari en el año 1907.

¿Qué significan sus nombres?

  • Sabal: Es el nombre del género de esta palma. Su origen no se conoce con certeza, pero podría venir de un nombre popular antiguo.
  • causiarum: Este es un epíteto latino que significa "de los sombreros". La palabra latina causia se refería a un tipo de sombrero de ala ancha que se usaba en la antigua Macedonia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Rico palmetto Facts for Kids

kids search engine
Sabal causiarum para Niños. Enciclopedia Kiddle.