Río Sumapaz para niños
El río Sumapaz es un río muy importante que se encuentra en Colombia. Atraviesa dos departamentos: Cundinamarca y Tolima. Su nombre viene del lugar donde nace, el Páramo de Sumapaz. Este páramo es el más grande del mundo y está en una zona rural cerca de Bogotá.
El río Sumapaz es uno de los principales afluentes del río Magdalena. Hace mucho tiempo, durante el periodo español, se le conocía como río Fusagasugá. En su recorrido, el río Sumapaz recibe agua de otros ríos más pequeños como el Pilar, San Juan, Negro, Guavio, Panche y Pagüey. La mayoría de estos ríos nacen también en el Páramo de Sumapaz.
El río Sumapaz pasa por varios lugares, incluyendo la localidad de Sumapaz en Bogotá y municipios como Cabrera, Venecia, Pandi, Icononzo, Nilo, Melgar y Ricaurte. En los últimos cinco municipios, el río marca el límite natural entre los departamentos de Tolima y Cundinamarca.
Datos para niños Río Sumapaz |
||
---|---|---|
Laguna Chisacá, nacimiento del río
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Magdalena | |
Nacimiento | Páramo de Sumapaz | |
Desembocadura | Río Magdalena | |
Coordenadas | 4°16′51″N 74°12′25″O / 4.28083333, -74.20705556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Pilar, Río San Juan, Río Cuja, Río Panches | |
Longitud | 95 km | |
Altitud | Nacimiento: 4710 m Desembocadura: 289 m |
|
Contenido
Características del Río Sumapaz
El recorrido del río Sumapaz se puede dividir en tres partes principales: su nacimiento, su recorrido medio y su desembocadura.
¿Dónde Nace el Río Sumapaz?
El río Sumapaz nace en el Páramo de Sumapaz, que es el páramo más grande del mundo. Este lugar es una de las fuentes de agua más importantes a nivel global. Desde allí, el río fluye hacia el sur del departamento de Cundinamarca y también por pueblos importantes del departamento del Tolima.
El Viaje del Río: Recorrido y Valle
El río Sumapaz comienza su viaje a una altura de 4710 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). A medida que avanza, desciende hasta los 289 m s. n. m. Antes de llegar a su destino final, el río forma un valle que se extiende desde el municipio de Melgar hasta su desembocadura. Finalmente, el río Sumapaz se une al río Magdalena en el municipio de Ricaurte.
Actividades y Lugares de Interés
El río Sumapaz ofrece varias atracciones y actividades, especialmente en su parte baja.
Turismo y Recreación
A lo largo de la parte baja del río, se encuentran municipios como Pandi, Melgar y Ricaurte. Estos lugares son muy populares para el descanso, especialmente para los habitantes de Bogotá, la capital de Colombia. Son conocidos por su clima cálido y por la gran cantidad de hoteles y opciones turísticas que ofrecen. En los últimos años, también han crecido las actividades de deportes de aventura, como el rafting en el río.
El Puente Natural de Icononzo
Una atracción natural muy especial es el puente natural de Icononzo. Es una formación geológica impresionante y muy hermosa. Este lugar fue visitado por el famoso naturalista alemán Alexander von Humboldt hace mucho tiempo. En su momento, fue considerado una de las cien maravillas naturales del mundo.
Proyectos Futuros
Existe un proyecto para aprovechar la fuerza del río Sumapaz para generar energía.
Proyecto de Energía Hidroeléctrica
La empresa de energía ENEL COLOMBIA S. A. ha estado realizando estudios desde 2010 para construir varias minicentrales hidroeléctricas. Estas centrales se ubicarían a lo largo de 50 kilómetros del río Sumapaz. El objetivo es generar electricidad usando el movimiento del agua del río. Este proyecto se planea en zonas de los municipios de Cabrera, Venecia, Pandi e Icononzo.
Véase también
En inglés: Sumapaz River Facts for Kids